Otras Resoluciones. Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Plan De Control Tributario.- (2021060607)
Resolución de 1 de marzo de 2021, de la Dirección General de Tributos, por la que se publican los criterios que informan el Plan de Control Tributario de la Comunidad Autónoma de Extremadura para 2021.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 46
Martes, 9 de marzo de 2021
13100
5. Recaudación.
La gestión recaudatoria afecta a todos los tributos y demás ingresos de derecho público cuya
recaudación tiene encomendada la Comunidad Autónoma de Extremadura y las principales
actuaciones que deben desarrollar los órganos de recaudación son las siguientes:
1. El mantenimiento del procedimiento automatizado de compensación de créditos y deudas en período ejecutivo e impulsar este mismo mecanismo de compensación entre
créditos y deudas en período voluntario resultantes de acuerdos de aplazamientos y
fraccionamientos cuando se concedan con dispensa de garantías.
2. La potenciación del control y seguimiento de la gestión de los aplazamientos y fraccionamiento de pago, evaluando la deuda así recuperada.
Se adoptarán medidas para la minoración de los plazos de resolución de los expedientes
de aplazamientos y fraccionamientos, agilizando la contracción de las deudas tributarias
3. La mejora del tratamiento de la información y los resultados de la gestión de las actuaciones derivadas del cumplimiento de las cláusulas del Convenio para la recaudación
ejecutiva suscrito con la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
4. El fortalecimiento de la coordinación con los Organismos Autónomos de Recaudación, en
el marco de las previsiones contenidas en los Convenios de Recaudación suscritos con
las Diputaciones para la mejor y más eficaz tramitación de los expedientes gestionados
al amparo de los mismos.
5. El impulso de las actuaciones de recaudación en el ámbito de la derivación de responsabilidad. Se incluyen en este apartado tanto las actuaciones de derivación de responsabilidad, en los supuestos previstos en la normativa tributaria, como aquellos otros
supuestos de derivación de responsabilidad previstos en la normativa específica, cuando
se trate de deudas de derecho público no tributarias.
El aumento de expedientes fallidos y de prescripciones hace necesario acometer actuaciones en el ámbito de la derivación de responsabilidad frente a responsables solidarios
o subsidiarios, conforme se establece en la ley y mediante un procedimiento administrativo en el que, previa audiencia al interesado, se declare la responsabilidad y se
determine su alcance y extensión. Asimismo, se contempla que con anterioridad a esta
declaración, la Administración competente podrá adoptar medidas cautelares y realizar
actuaciones de investigación.
Martes, 9 de marzo de 2021
13100
5. Recaudación.
La gestión recaudatoria afecta a todos los tributos y demás ingresos de derecho público cuya
recaudación tiene encomendada la Comunidad Autónoma de Extremadura y las principales
actuaciones que deben desarrollar los órganos de recaudación son las siguientes:
1. El mantenimiento del procedimiento automatizado de compensación de créditos y deudas en período ejecutivo e impulsar este mismo mecanismo de compensación entre
créditos y deudas en período voluntario resultantes de acuerdos de aplazamientos y
fraccionamientos cuando se concedan con dispensa de garantías.
2. La potenciación del control y seguimiento de la gestión de los aplazamientos y fraccionamiento de pago, evaluando la deuda así recuperada.
Se adoptarán medidas para la minoración de los plazos de resolución de los expedientes
de aplazamientos y fraccionamientos, agilizando la contracción de las deudas tributarias
3. La mejora del tratamiento de la información y los resultados de la gestión de las actuaciones derivadas del cumplimiento de las cláusulas del Convenio para la recaudación
ejecutiva suscrito con la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
4. El fortalecimiento de la coordinación con los Organismos Autónomos de Recaudación, en
el marco de las previsiones contenidas en los Convenios de Recaudación suscritos con
las Diputaciones para la mejor y más eficaz tramitación de los expedientes gestionados
al amparo de los mismos.
5. El impulso de las actuaciones de recaudación en el ámbito de la derivación de responsabilidad. Se incluyen en este apartado tanto las actuaciones de derivación de responsabilidad, en los supuestos previstos en la normativa tributaria, como aquellos otros
supuestos de derivación de responsabilidad previstos en la normativa específica, cuando
se trate de deudas de derecho público no tributarias.
El aumento de expedientes fallidos y de prescripciones hace necesario acometer actuaciones en el ámbito de la derivación de responsabilidad frente a responsables solidarios
o subsidiarios, conforme se establece en la ley y mediante un procedimiento administrativo en el que, previa audiencia al interesado, se declare la responsabilidad y se
determine su alcance y extensión. Asimismo, se contempla que con anterioridad a esta
declaración, la Administración competente podrá adoptar medidas cautelares y realizar
actuaciones de investigación.