Disposiciones Generales. Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Fondos Europeos.- (2021DE0004)
Decreto-ley 3/2021, de 3 de marzo, de medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 45
Lunes, 8 de marzo de 2021

12527

implementar en un breve periodo de tiempo, de 2021 a 2026. Los Planes deben responder a
las recomendaciones que para cada país adopta el Consejo en el seno del Semestre Europeo,
e ir dirigidas a acelerar la recuperación del nivel de empleo y actividad económica, mediante
una recuperación verde, digital, inclusiva y social.
Además, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia no es el único programa financiado con fondos europeos a implementar a partir de 2021. Formando asimismo parte de los
fondos Next Generation EU, se encuentran los recursos asociados a la Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT-UE) y los recursos adicionales para
el Fondo Europeo de Desarrollo Agrario (FEADER), que se incorporarán a los Programas Operativos regionales 2014-2020 de los fondos FEDER, FSE y FEADER, con las especificidades y
finalidades que la normativa comunitaria establece para esta financiación adicional para hacer
frente al impacto de la crisis de la COVID-19.
A la programación y gestión de todos estos recursos extraordinarios, relacionados con la recuperación de la crisis, hay que añadir la relativa a la Política de Cohesión y la Política Agraria Comunitaria del Marco Financiero Plurianual 2021-2027, que tanta relevancia tienen en
nuestra región.
En este sentido, por parte del Estado se ha aprobado el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de
diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
(“Boletín Oficial del Estado” número 341, de 31 de diciembre de 2020; corrección de errores
“BOE” núm. 22, de 26 de enero de 2021).
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 86.2 de la Constitución, el Congreso de los
Diputados, acordó convalidar el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que
se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la
ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (“BOE” núm. 30, de 4 de
febrero de 2021).
El objetivo de este real decreto-ley es acometer un proceso de modernización que proporcione las herramientas necesarias para la ejecución del Plan y la mejor gestión de los fondos
europeos en tan breve periodo de tiempo. Además, con el fin de garantizar la eficacia del Plan
de Recuperación, se contempla en el mismo la creación de una estructura de gobernanza que
favorece un proceso participativo para incorporar las propuestas de los principales agentes
económicos, sociales y políticos y ejerza de mecanismo de coordinación entre los distintos
niveles de la administración.
En este mismo ámbito cabe destacar que Extremadura, en representación de España, junto
con las Autoridades de Gestión de Grecia, Croacia, Polonia y Bulgaria, participa desde el año