Ministerio Para La Transformación Digital y de La Función Pública. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Escala de funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional. (BOE-A-2025-11110)
Orden TDF/568/2025, de 2 de junio, por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso, por el sistema general de acceso libre, a la Subescala de Intervención-Tesorería, categoría de Entrada, de la Escala de funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 4 de junio de 2025
Sec. II.B. Pág. 73159
Tema 41. Aplicación del Derecho Financiero. Eficacia de las normas financieras en
el tiempo. Eficacia de las normas financieras en el espacio. La interpretación de las
normas financieras.
Tema 42. Los distintos niveles de la Hacienda Pública. Distribución de
competencias y modelos de financiación. Las subvenciones intergubernamentales.
Tema 43. El presupuesto: concepto y función. Los principios presupuestarios. La
Ley de Presupuestos en el ordenamiento español: naturaleza jurídica. Efectos de la Ley
de Presupuestos sobre el gasto y sobre los ingresos públicos.
Tema 44. El derecho presupuestario. Concepto y contenido. Las Leyes de
Estabilidad Presupuestaria. La Ley General Presupuestaria: Estructura y principios
generales. Los derechos y obligaciones de la Hacienda Pública.
Tema 45. El Derecho de la Contabilidad Pública. El Plan General de Contabilidad
Pública. La contabilidad de la Administración del Estado: normas reguladoras. La
contabilidad de las Comunidades Autónomas. La Cuenta General del Estado. Las
cuentas económicas del sector público.
Tema 46. El control interno de la actividad económico-financiera del sector público
estatal. La Intervención General de la Administración del Estado: funciones y ámbito de
actuación. El control previo de legalidad de gastos y pagos y de ingresos. La omisión de
la intervención. El control financiero: centralizado y permanente, de programas
presupuestarios, de sistemas y procedimientos y de ayudas y subvenciones.
Tema 47. La relación jurídica tributaria: concepto y elementos. Hecho imponible.
Devengo. Exenciones. Sujeto activo. Sujetos pasivos. Responsables. La solidaridad:
extensión y efectos. El domicilio fiscal. La representación. La transmisión de la deuda.
Tema 48. La base imponible. Métodos de determinación. La base liquidable. El tipo
de gravamen: concepto y clases. La cuota tributaria. La deuda tributaria: contenido.
Tema 49. La gestión tributaria: delimitación y ámbito. El procedimiento de gestión
tributaria. La liquidación de los tributos. La declaración tributaria. Los actos de
liquidación: clases y régimen jurídico. La consulta tributaria. La prueba en los
procedimientos de gestión tributaria. La Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Tema 50. La extinción de la obligación tributaria. El pago: requisitos, medios de
pago y efectos del pago. La imputación de pagos. Consecuencias de la falta de pago y
consignación. Otras formas de extinción: la prescripción, la compensación, la
condonación y la insolvencia.
Tema 51. La recaudación de los tributos. Órganos de recaudación. El procedimiento
de recaudación en período voluntario. El procedimiento de recaudación en vía de
apremio: iniciación, títulos para la ejecución y providencia de apremio. Aplazamiento y
fraccionamiento del pago.
Tema 52. Desarrollo del procedimiento de apremio. El embargo de bienes.
Enajenación. Aplicación e imputación de la suma obtenida. Adjudicación de bienes al
Estado. Terminación del procedimiento. Impugnación del procedimiento.
Tema 53. Las garantías tributarias: concepto y clases. Las garantías reales.
Derecho de prelación. Hipoteca legal tácita. Hipoteca especial. Afección de bienes.
Derecho de retención. Las medidas cautelares.
Tema 54. La inspección de los tributos. Actuaciones inspectoras para la gestión de
los tributos: comprobación e investigación, obtención de información, la comprobación de
valores e informe y asesoramiento. Régimen jurídico de las funciones inspectoras. El
procedimiento de inspección tributaria. Potestades de la Inspección de los Tributos.
Documentación de las actuaciones inspectoras. Las actas de inspección. La inspección
de los recursos no tributarios.
Tema 55. Las infracciones tributarias: concepto y clases. Las sanciones tributarias:
clases y criterios de graduación. Procedimiento sancionador. Extinción de la
responsabilidad por infracciones.
Tema 56. La revisión en vía administrativa de los actos de gestión tributaria en el
ámbito estatal y autonómico. Procedimientos especiales de revisión. El recurso de
reposición. Las reclamaciones económico-administrativas.
cve: BOE-A-2025-11110
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 134
Miércoles 4 de junio de 2025
Sec. II.B. Pág. 73159
Tema 41. Aplicación del Derecho Financiero. Eficacia de las normas financieras en
el tiempo. Eficacia de las normas financieras en el espacio. La interpretación de las
normas financieras.
Tema 42. Los distintos niveles de la Hacienda Pública. Distribución de
competencias y modelos de financiación. Las subvenciones intergubernamentales.
Tema 43. El presupuesto: concepto y función. Los principios presupuestarios. La
Ley de Presupuestos en el ordenamiento español: naturaleza jurídica. Efectos de la Ley
de Presupuestos sobre el gasto y sobre los ingresos públicos.
Tema 44. El derecho presupuestario. Concepto y contenido. Las Leyes de
Estabilidad Presupuestaria. La Ley General Presupuestaria: Estructura y principios
generales. Los derechos y obligaciones de la Hacienda Pública.
Tema 45. El Derecho de la Contabilidad Pública. El Plan General de Contabilidad
Pública. La contabilidad de la Administración del Estado: normas reguladoras. La
contabilidad de las Comunidades Autónomas. La Cuenta General del Estado. Las
cuentas económicas del sector público.
Tema 46. El control interno de la actividad económico-financiera del sector público
estatal. La Intervención General de la Administración del Estado: funciones y ámbito de
actuación. El control previo de legalidad de gastos y pagos y de ingresos. La omisión de
la intervención. El control financiero: centralizado y permanente, de programas
presupuestarios, de sistemas y procedimientos y de ayudas y subvenciones.
Tema 47. La relación jurídica tributaria: concepto y elementos. Hecho imponible.
Devengo. Exenciones. Sujeto activo. Sujetos pasivos. Responsables. La solidaridad:
extensión y efectos. El domicilio fiscal. La representación. La transmisión de la deuda.
Tema 48. La base imponible. Métodos de determinación. La base liquidable. El tipo
de gravamen: concepto y clases. La cuota tributaria. La deuda tributaria: contenido.
Tema 49. La gestión tributaria: delimitación y ámbito. El procedimiento de gestión
tributaria. La liquidación de los tributos. La declaración tributaria. Los actos de
liquidación: clases y régimen jurídico. La consulta tributaria. La prueba en los
procedimientos de gestión tributaria. La Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Tema 50. La extinción de la obligación tributaria. El pago: requisitos, medios de
pago y efectos del pago. La imputación de pagos. Consecuencias de la falta de pago y
consignación. Otras formas de extinción: la prescripción, la compensación, la
condonación y la insolvencia.
Tema 51. La recaudación de los tributos. Órganos de recaudación. El procedimiento
de recaudación en período voluntario. El procedimiento de recaudación en vía de
apremio: iniciación, títulos para la ejecución y providencia de apremio. Aplazamiento y
fraccionamiento del pago.
Tema 52. Desarrollo del procedimiento de apremio. El embargo de bienes.
Enajenación. Aplicación e imputación de la suma obtenida. Adjudicación de bienes al
Estado. Terminación del procedimiento. Impugnación del procedimiento.
Tema 53. Las garantías tributarias: concepto y clases. Las garantías reales.
Derecho de prelación. Hipoteca legal tácita. Hipoteca especial. Afección de bienes.
Derecho de retención. Las medidas cautelares.
Tema 54. La inspección de los tributos. Actuaciones inspectoras para la gestión de
los tributos: comprobación e investigación, obtención de información, la comprobación de
valores e informe y asesoramiento. Régimen jurídico de las funciones inspectoras. El
procedimiento de inspección tributaria. Potestades de la Inspección de los Tributos.
Documentación de las actuaciones inspectoras. Las actas de inspección. La inspección
de los recursos no tributarios.
Tema 55. Las infracciones tributarias: concepto y clases. Las sanciones tributarias:
clases y criterios de graduación. Procedimiento sancionador. Extinción de la
responsabilidad por infracciones.
Tema 56. La revisión en vía administrativa de los actos de gestión tributaria en el
ámbito estatal y autonómico. Procedimientos especiales de revisión. El recurso de
reposición. Las reclamaciones económico-administrativas.
cve: BOE-A-2025-11110
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 134