Ministerio Para La Transformación Digital y de La Función Pública. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Escala de funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional. (BOE-A-2025-11110)
Orden TDF/568/2025, de 2 de junio, por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso, por el sistema general de acceso libre, a la Subescala de Intervención-Tesorería, categoría de Entrada, de la Escala de funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 4 de junio de 2025
Sec. II.B. Pág. 73158
Tema 27. El control externo de la actividad económico-financiera del sector público
local. La fiscalización de las entidades locales por el Tribunal de Cuentas y los órganos
de control externo de las Comunidades Autónomas. Las relaciones del Tribunal de
Cuentas y los órganos de control externo de las Comunidades Autónomas.
Organizaciones internacionales de entidades fiscalizadoras: las normas INTOSAI. La
jurisdicción contable: procedimientos.
Tema 28. La responsabilidad contable: concepto y régimen jurídico. El carácter
objetivo de la responsabilidad contable. Supuestos básicos de responsabilidad contable:
alcances contables, malversaciones y otros supuestos. Compatibilidad con otras clases
de responsabilidades. Los sujetos de los procedimientos de responsabilidad contable.
Tema 29. Los recursos de las Haciendas Locales. Los tributos locales: principios.
La potestad reglamentaria de las Entidades Locales en materia tributaria: contenido de
las ordenanzas fiscales, tramitación y régimen de impugnación de los actos de
imposición y ordenación de tributos. El establecimiento de recursos no tributarios.
Tema 30. La gestión, inspección y recaudación de los recursos de las Haciendas
Locales. La revisión en vía administrativa de los actos de gestión tributaria dictados por
las Entidades Locales, en municipios de régimen común y de gran población. La gestión
y recaudación de recursos por cuenta de otros entes públicos.
Tema 31. El Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Naturaleza. Hecho imponible.
Sujeto pasivo. Exenciones y bonificaciones. Base imponible. Base liquidable. Cuota,
devengo y período impositivo. Gestión catastral. Gestión tributaria. Inspección catastral.
Tema 32. El Impuesto sobre actividades económicas. Naturaleza. Hecho imponible.
Sujeto pasivo. Exenciones. Cuota: las tarifas. Devengo y período impositivo. Gestión
censal y gestión tributaria. El recargo provincial. El Impuesto sobre construcciones,
instalaciones y obras.
Tema 33. El Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica. El impuesto sobre el
incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana.
Tema 34. Tasas y precios públicos. Principales diferencias. Las contribuciones
especiales: anticipo y aplazamiento de cuotas y colaboración ciudadana.
Tema 35. La participación de municipios y provincias en los tributos del Estado y de
las Comunidades Autónomas. Criterios de distribución y reglas de evolución. Regímenes
especiales. La cooperación económica del Estado y de las Comunidades Autónomas a
las inversiones de las Entidades Locales. Los Fondos de la Unión Europea para
Entidades Locales.
Tema 36. El crédito local. Clases de operaciones de crédito. Naturaleza jurídica de
los contratos: tramitación. Las operaciones de crédito a largo plazo: finalidad y duración,
competencia y límites y requisitos para la concertación de las operaciones. Las
operaciones de crédito a corto plazo: requisitos y condiciones. La concesión de avales
por las Entidades Locales.
Tema 37. El personal al servicio de las Entidades Locales: Clases y régimen
jurídico. Los instrumentos de organización del personal: plantillas y relaciones de
puestos de trabajo. Los instrumentos reguladores de los recursos humanos: la oferta de
empleo, los planes de empleo y otros sistemas de racionalización. El acceso a los
empleos locales: sistemas de selección y provisión.
Tema 38. El Derecho Financiero: concepto y contenido. El Derecho Financiero como
ordenamiento de la Hacienda Pública. El Derecho Financiero en el ordenamiento jurídico y
en la Ciencia del Derecho. Relación del Derecho Financiero con otras disciplinas.
Tema 39. Las fuentes del Derecho Financiero. Los principios de jerarquía y
competencia. La Constitución. Los Tratados Internacionales. La Ley. El Decreto-Ley. El
Decreto-Legislativo. El Reglamento. Otras fuentes del Derecho Financiero.
Tema 40. Los principios constitucionales del Derecho Financiero. Principios
relativos a los ingresos públicos: legalidad y reserva de ley, generalidad, capacidad
económica, igualdad, progresividad y no confiscatoriedad. Principios relativos al gasto
público: legalidad y equidad, eficacia, eficiencia y economía en la programación y
ejecución del gasto público.
cve: BOE-A-2025-11110
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 134
Miércoles 4 de junio de 2025
Sec. II.B. Pág. 73158
Tema 27. El control externo de la actividad económico-financiera del sector público
local. La fiscalización de las entidades locales por el Tribunal de Cuentas y los órganos
de control externo de las Comunidades Autónomas. Las relaciones del Tribunal de
Cuentas y los órganos de control externo de las Comunidades Autónomas.
Organizaciones internacionales de entidades fiscalizadoras: las normas INTOSAI. La
jurisdicción contable: procedimientos.
Tema 28. La responsabilidad contable: concepto y régimen jurídico. El carácter
objetivo de la responsabilidad contable. Supuestos básicos de responsabilidad contable:
alcances contables, malversaciones y otros supuestos. Compatibilidad con otras clases
de responsabilidades. Los sujetos de los procedimientos de responsabilidad contable.
Tema 29. Los recursos de las Haciendas Locales. Los tributos locales: principios.
La potestad reglamentaria de las Entidades Locales en materia tributaria: contenido de
las ordenanzas fiscales, tramitación y régimen de impugnación de los actos de
imposición y ordenación de tributos. El establecimiento de recursos no tributarios.
Tema 30. La gestión, inspección y recaudación de los recursos de las Haciendas
Locales. La revisión en vía administrativa de los actos de gestión tributaria dictados por
las Entidades Locales, en municipios de régimen común y de gran población. La gestión
y recaudación de recursos por cuenta de otros entes públicos.
Tema 31. El Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Naturaleza. Hecho imponible.
Sujeto pasivo. Exenciones y bonificaciones. Base imponible. Base liquidable. Cuota,
devengo y período impositivo. Gestión catastral. Gestión tributaria. Inspección catastral.
Tema 32. El Impuesto sobre actividades económicas. Naturaleza. Hecho imponible.
Sujeto pasivo. Exenciones. Cuota: las tarifas. Devengo y período impositivo. Gestión
censal y gestión tributaria. El recargo provincial. El Impuesto sobre construcciones,
instalaciones y obras.
Tema 33. El Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica. El impuesto sobre el
incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana.
Tema 34. Tasas y precios públicos. Principales diferencias. Las contribuciones
especiales: anticipo y aplazamiento de cuotas y colaboración ciudadana.
Tema 35. La participación de municipios y provincias en los tributos del Estado y de
las Comunidades Autónomas. Criterios de distribución y reglas de evolución. Regímenes
especiales. La cooperación económica del Estado y de las Comunidades Autónomas a
las inversiones de las Entidades Locales. Los Fondos de la Unión Europea para
Entidades Locales.
Tema 36. El crédito local. Clases de operaciones de crédito. Naturaleza jurídica de
los contratos: tramitación. Las operaciones de crédito a largo plazo: finalidad y duración,
competencia y límites y requisitos para la concertación de las operaciones. Las
operaciones de crédito a corto plazo: requisitos y condiciones. La concesión de avales
por las Entidades Locales.
Tema 37. El personal al servicio de las Entidades Locales: Clases y régimen
jurídico. Los instrumentos de organización del personal: plantillas y relaciones de
puestos de trabajo. Los instrumentos reguladores de los recursos humanos: la oferta de
empleo, los planes de empleo y otros sistemas de racionalización. El acceso a los
empleos locales: sistemas de selección y provisión.
Tema 38. El Derecho Financiero: concepto y contenido. El Derecho Financiero como
ordenamiento de la Hacienda Pública. El Derecho Financiero en el ordenamiento jurídico y
en la Ciencia del Derecho. Relación del Derecho Financiero con otras disciplinas.
Tema 39. Las fuentes del Derecho Financiero. Los principios de jerarquía y
competencia. La Constitución. Los Tratados Internacionales. La Ley. El Decreto-Ley. El
Decreto-Legislativo. El Reglamento. Otras fuentes del Derecho Financiero.
Tema 40. Los principios constitucionales del Derecho Financiero. Principios
relativos a los ingresos públicos: legalidad y reserva de ley, generalidad, capacidad
económica, igualdad, progresividad y no confiscatoriedad. Principios relativos al gasto
público: legalidad y equidad, eficacia, eficiencia y economía en la programación y
ejecución del gasto público.
cve: BOE-A-2025-11110
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 134