Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Escala Superior de Especialistas en Transporte, Infraestructuras y Seguridad de los Organismos Autónomos y las Agencias Estatales del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. (BOE-A-2025-10121)
Resolución de 18 de mayo de 2025, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Superior de Especialistas en Transporte, Infraestructuras y Seguridad de los Organismos Autónomos y las Agencias Estatales del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, especialidades Seguridad en el Transporte Aéreo y Operaciones y Navegación Aéreas.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 123
Jueves 22 de mayo de 2025
Sec. II.B. Pág. 67714
Empleado Público. Características generales. El personal al servicio de las
Administraciones Públicas: clasificación, derechos y deberes.
16. Principios, políticas y medidas de igualdad de género y contra la violencia de
género. Normativa vigente en el ordenamiento español y en el de la Unión Europea, con
especial referencia al III Plan para la Igualdad de Género en la Administración General
del Estado y en sus Organismos Autónomos vinculados o dependientes de ella. Políticas
de igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI. Políticas dirigidas a la
atención a personas con discapacidad y a las personas en situación de dependencia.
Materias específicas
Marco institucional y normativo
1. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. La Secretaría General de
Transportes Aéreo y Marítimo. La Dirección General de Aviación Civil y la Agencia
Estatal de Seguridad Aérea: estructura orgánica y reparto de competencias. La Comisión
de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC). La Entidad
Pública Empresarial ENAIRE y la Sociedad Mercantil Estatal Aena S.A: competencias y
funciones. Encargos a medios propios personificados en la Ley 9/2017 de Contratos del
Sector Público.
2. Las Agencias Estatales en la Ley 40/2015 y su situación jurídica actual. La
Agencia Estatal de Seguridad Aérea: fines, estructura y competencias. Órganos de
Gobierno. El Estatuto de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea.
3. Distribución de competencias entre el Ministerio de Defensa y el Ministerio de
Transportes y Movilidad Sostenible en materia de estructura, gestión del espacio aéreo y
de la circulación aérea. Órganos de coordinación: Comisión Interministerial entre
Defensa y Transportes (CIDETMA).
4. Organismos y asociaciones internacionales de Aviación Civil: Organización de
Aviación Civil Internacional (OACI). Estructura Orgánica; La Asociación de Transporte
Aéreo Internacional (IATA)).
5. Convenio de Aviación Civil Internacional. Origen y modificaciones. Contenido de
sus anexos técnicos. Documentos de trabajo y Cartas de Estado. Métodos y prácticas
recomendados (SARPS), Procedimientos de navegación aérea (PANS); Procedimientos
suplementarios regionales (SUPPS).
6. Convenios Internacionales como fuente del derecho aeronáutico. Convenio de
Varsovia, modificado en La Haya y Montreal.
7. Fuentes del Derecho Aeronáutico. El Derecho Administrativo Aeronáutico. Los
Tratados Internacionales. La Unión Europea. Autorregulación.
8. La Comisión Europea: la Dirección General de Movilidad y Transporte (DG
MOVE); el Parlamento Europeo, el Consejo y sus grupos de trabajo: el grupo AVIA.
Organismos y asociaciones europeas de aviación civil: Conferencia Europea de Aviación
Civil (CEAC) y la Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea
(EUROCONTROL).
9. La Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA): Organización
y distribución de competencias con las autoridades nacionales de los Estados miembros.
Reglamento (UE) 2018/1139 sobre normas comunes en el ámbito de la aviación civil y
por el que se crea una Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea. Proceso
de regulación y estandarización en el ámbito de la seguridad aérea.
10. Marco comunitario: el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea y la
política de Transportes. Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
sobre integración del Derecho europeo en el Derecho interno. Aplicación al sector de la
aviación en la Unión Europea.
11. Marco legal de la Unión Europea: Estructura de la regulación básica. Los
reglamentos de ejecución, los medios aceptables de cumplimiento, medios alternativos
de cumplimiento y material guía.
cve: BOE-A-2025-10121
Verificable en https://www.boe.es
A)
Núm. 123
Jueves 22 de mayo de 2025
Sec. II.B. Pág. 67714
Empleado Público. Características generales. El personal al servicio de las
Administraciones Públicas: clasificación, derechos y deberes.
16. Principios, políticas y medidas de igualdad de género y contra la violencia de
género. Normativa vigente en el ordenamiento español y en el de la Unión Europea, con
especial referencia al III Plan para la Igualdad de Género en la Administración General
del Estado y en sus Organismos Autónomos vinculados o dependientes de ella. Políticas
de igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI. Políticas dirigidas a la
atención a personas con discapacidad y a las personas en situación de dependencia.
Materias específicas
Marco institucional y normativo
1. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. La Secretaría General de
Transportes Aéreo y Marítimo. La Dirección General de Aviación Civil y la Agencia
Estatal de Seguridad Aérea: estructura orgánica y reparto de competencias. La Comisión
de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC). La Entidad
Pública Empresarial ENAIRE y la Sociedad Mercantil Estatal Aena S.A: competencias y
funciones. Encargos a medios propios personificados en la Ley 9/2017 de Contratos del
Sector Público.
2. Las Agencias Estatales en la Ley 40/2015 y su situación jurídica actual. La
Agencia Estatal de Seguridad Aérea: fines, estructura y competencias. Órganos de
Gobierno. El Estatuto de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea.
3. Distribución de competencias entre el Ministerio de Defensa y el Ministerio de
Transportes y Movilidad Sostenible en materia de estructura, gestión del espacio aéreo y
de la circulación aérea. Órganos de coordinación: Comisión Interministerial entre
Defensa y Transportes (CIDETMA).
4. Organismos y asociaciones internacionales de Aviación Civil: Organización de
Aviación Civil Internacional (OACI). Estructura Orgánica; La Asociación de Transporte
Aéreo Internacional (IATA)).
5. Convenio de Aviación Civil Internacional. Origen y modificaciones. Contenido de
sus anexos técnicos. Documentos de trabajo y Cartas de Estado. Métodos y prácticas
recomendados (SARPS), Procedimientos de navegación aérea (PANS); Procedimientos
suplementarios regionales (SUPPS).
6. Convenios Internacionales como fuente del derecho aeronáutico. Convenio de
Varsovia, modificado en La Haya y Montreal.
7. Fuentes del Derecho Aeronáutico. El Derecho Administrativo Aeronáutico. Los
Tratados Internacionales. La Unión Europea. Autorregulación.
8. La Comisión Europea: la Dirección General de Movilidad y Transporte (DG
MOVE); el Parlamento Europeo, el Consejo y sus grupos de trabajo: el grupo AVIA.
Organismos y asociaciones europeas de aviación civil: Conferencia Europea de Aviación
Civil (CEAC) y la Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea
(EUROCONTROL).
9. La Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA): Organización
y distribución de competencias con las autoridades nacionales de los Estados miembros.
Reglamento (UE) 2018/1139 sobre normas comunes en el ámbito de la aviación civil y
por el que se crea una Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea. Proceso
de regulación y estandarización en el ámbito de la seguridad aérea.
10. Marco comunitario: el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea y la
política de Transportes. Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
sobre integración del Derecho europeo en el Derecho interno. Aplicación al sector de la
aviación en la Unión Europea.
11. Marco legal de la Unión Europea: Estructura de la regulación básica. Los
reglamentos de ejecución, los medios aceptables de cumplimiento, medios alternativos
de cumplimiento y material guía.
cve: BOE-A-2025-10121
Verificable en https://www.boe.es
A)