Ministerio de Sanidad. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2025-7333)
Resolución de 25 de marzo de 2025, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se convoca proceso selectivo, por concurso-oposición, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Titulado/a Especialista en Ciencias de la Salud: Medicina Familiar y Comunitaria.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 11 de abril de 2025

Sec. II.B. Pág. 50645

Tema 60. Atención al adolescente: Atención comunitaria y de promoción de la salud
en los adolescentes. La entrevista con el adolescente. Abordaje familiar con el
adolescente. Actividades preventivas en el adolescente: educación sexual, prevención
del embarazo, educación en hábitos y estilos de vida saludables (tabaco, alcohol, drogas
y alimentación). Prevención de la violencia de género. Motivos de consulta más
habituales en el adolescente. Promoción de la salud mental.
Tema 61. Atención a la mujer I: Exploración ginecológica. Pruebas diagnósticas en
ginecología. Anticoncepción: métodos anticonceptivos. Atención preconcepcional.
Control de embarazo en Atención Primaria. Educación maternal. Fármacos en el
embarazo y la lactancia. Atención al parto y al puerperio.
Tema 62. Atención a la mujer II: Problemas ginecológicos más frecuentes:
prevención, diagnóstico y tratamiento. Amenorrea, síndrome premenstrual, dismenorrea,
hemorragia uterina anormal, Infertilidad. Diagnóstico precoz del cáncer de cérvix y del
cáncer de mama. Prevención primaria del cáncer de cérvix. Atención al climaterio.
Tema 63. Atención a la mujer III: Violencia de género: violencia hacia la mujer en la
pareja, el papel de los profesionales de atención primaria en la prevención, detección y
atención al maltrato hacia la mujer. Coordinación interinstitucional en el abordaje del
maltrato. Atención a las agresiones sexuales a la mujer.
Tema 64. Atención al adulto. Actividades preventivas en el adulto: programa de
actividades preventivas en Atención Primaria. Cribados. Prevención en el cáncer.
Prevención cardiovascular.
Tema 65. Atención al anciano. Características del paciente mayor. Valoración
geriátrica. Prevención en el anciano. La alimentación en el anciano. Inmovilidad.
Programa de atención al anciano polimedicado. Problemas de salud más frecuentes en
el anciano. Problemas de visión y audición. Incontinencia urinaria. Deterioro cognitivo.
Úlceras de decúbito. Atención domiciliaria. Coordinación socio-sanitaria en el anciano.
Prevención, detección y atención al maltrato a las personas mayores.
Tema 66. Atención domiciliaria. Atención al paciente inmovilizado y al dependiente.
Valoración del paciente inmovilizado. Prevención de problemas asociados a la
inmovilidad. Técnicas necesarias en inmovilizados: sondajes, aspiración. Atención al
cuidador. Recursos sociosanitarios.
Tema 67. Atención al paciente terminal. Concepto de enfermedad terminal.
Valoración del paciente en fase terminal. Cuidados paliativos: fundamentos, aspectos
éticos y tratamiento de los síntomas y de las complicaciones. Urgencias en cuidados
paliativos. Abordaje familiar. Derechos y garantías de las personas ante la muerte.
Atención al duelo.
Tema 68. Atención a las situaciones de riesgo social y familiar. La exclusión social.
El paciente con discapacidad. Valoración de situaciones de dependencia.
Tema 69. Atención a la familia. Estructura familiar. Exploración familiar. El
genograma. Los ciclos vitales en la familia. Prevención en la familia. Identificación de
problemas. Atención al paciente en el contexto familiar. Comunicación con la familia
Terapia familiar breve. Aspectos socio-sanitarios en relación a la familia.
Tema 70. Atención comunitaria. Conceptos y metodología de atención comunitaria.
Conocimiento de la comunidad. Programas de salud comunitaria. Actividades grupales:
Educación para la Salud.
Tema 71. Atención a los trabajadores. Riesgos y afecciones relacionadas con el
trabajo. Aspectos legales y administrativos implicados en salud laboral. Incapacidad
temporal y permanente.
Tema 72. Certificados médicos y de defunción. El parte de lesiones y
comunicaciones con el juzgado. Responsabilidad civil y penal. Consentimiento
informado. Secreto profesional y confidencialidad. Responsabilidad patrimonial de las
Administraciones Públicas.

cve: BOE-A-2025-7333
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 88