Ministerio de Trabajo y Economía Social. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social. (BOE-A-2025-254)
Resolución de 27 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social.
71 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 6 de enero de 2025

Sec. II.B. Pág. 3234

PROGRAMA PROCESO SELECTIVO PARA INGRESO POR PROMOCIÓN INTERNA
CUERPO DE SUBINSPECTORES LABORALES. ESCALA DE EMPLEO
Y SEGURIDAD SOCIAL
Primer ejercicio
Derecho del Trabajo. Relaciones Laborales Individuales y Colectivas. Derecho Sindical
Tema 1. Las normas laborales internacionales. La Organización Internacional del
Trabajo: Principios, estructura y funciones. Convenios, recomendaciones y resoluciones.
Convenios internacionales. Derecho internacional privado del trabajo.
Tema 2. La normativa de la Unión Europea en materia social y de empleo: Su
eficacia interna. Principales disposiciones sociales. La igualdad de oportunidades e
igualdad de trato entre hombres y mujeres. La armonización de legislaciones sobre
jóvenes y discapacitados: jornada y tiempo de trabajo; protección de los derechos de los
trabajadores.
Tema 3. La normativa de la Unión Europea en materia social: la libre circulación de
personas y servicios. La libre circulación de trabajadores. Reglamentos y Directivas.
Derecho de establecimiento y libre prestación de servicios.
Tema 4. El desplazamiento de trabajadores en la Unión Europea. La
Directiva 96/71/CE y su trasposición al ordenamiento español: la libre prestación de
servicios y el carácter transnacional de los desplazamientos. Los trabajadores
desplazados: condiciones de trabajo. Distinción del desplazamiento transnacional con
otras realidades. La Directiva 2014/67/UE, relativa al cumplimiento de la
Directiva 96/71/CE. La cooperación administrativa a través del Sistema de Información
del Mercado Interior. Reglamento 2019/1149/UE, por el que se crea la Autoridad Laboral
Europea.
Tema 5. Distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades
Autónomas en materia laboral. La doctrina del Tribunal Constitucional. Competencias de
las Comunidades Autónomas en materia social.
Tema 6. Los sujetos del contrato de trabajo. El trabajador y el empresario. La
capacidad contractual. Derechos y deberes El poder de dirección.
Tema 7. El nacimiento del contrato de trabajo, el consentimiento y sus vicios. Los
efectos de la nulidad del contrato; nulidad total y parcial. La simulación. La colocación: el
ingreso al trabajo y la contratación de trabajador. La forma del contrato de trabajo.
Tema 8. La intermediación laboral. Los servicios públicos de empleo. Las agencias
de colocación. Las políticas de empleo.
Tema 9. Las empresas de trabajo temporal. Su régimen jurídico. Autorización y
garantía financiera. Registro y obligaciones de información a la autoridad laboral. El
contrato de puesta a disposición y las relaciones laborales en la empresa de trabajo
temporal; relación del trabajador con la empresa usuaria. Los centros portuarios de
empleo. Actividad transnacional de las empresas de trabajo temporal.
Tema 10. La estructura salarial. Salario base y complementos salariales.
Compensación y absorción. El salario en especie. Percepciones extrasalariales.
Tema 11. La productividad. Concepto. Productividad de los diversos elementos.
Factores que tienden a reducir la productividad. Valoración de puestos de trabajo.
Sistemas de remuneración por rendimiento. Establecimiento y revisión de estos
sistemas. Efectos de los sistemas de remuneración sobre retribuciones, producción,
costes, relaciones humanas y seguridad en el trabajo.
Tema 12. La clasificación profesional: grupos profesionales. La movilidad funcional
del trabajador. La realización de funciones no correspondientes al grupo profesional.
Tema 13. La jornada de trabajo. La jornada ordinaria: Régimen jurídico; su fijación y
cómputo. Jornadas especiales: ampliaciones de jornada; limitaciones de jornada.

cve: BOE-A-2025-254
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 5