Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-26887)
Resolución de 24 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del sector público autonómico, ejercicios 2019 y 2020.
124 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 178825
II.3.2. Rendición de las Cuentas Generales e individuales del Sector.
1. Rendición de la Cuenta General
La rendición de las Cuentas Generales se verificó en los ejercicios 2019 y 2020 dentro de los plazos
marcados por la respectiva normativa reguladora, con las siguientes excepciones:
•
La Ciudad de Ceuta rindió su Cuenta General de los años 2019 y 2020 fuera de plazo, con
un retraso de 39 y 140 días, respectivamente.
•
La Ciudad de Melilla, rindió la Cuenta General del año 2020 fuera de plazo, con un retraso
de 34 días.
Rindieron haciendo uso de la ampliación de plazo prevista en la normativa para la rendición de la
Cuenta General de 2019, las Comunidades Autónomas de Aragón, Illes Balears, Canarias,
Cataluña, y Comunitat Valenciana, si bien, en este último caso la rendición se verificó mucho antes
de la finalización del plazo ampliado. Se trata, en todo caso, de Comunidades con plazos de
rendición legales previos a la finalización del mes de julio del ejercicio siguiente.
La rendición de las Cuentas Generales de 2019 y 2020 del Principado de Asturias, Cataluña, Galicia,
Comunidad de Madrid, Región de Murcia y Ceuta; la de 2019 de Illes Balears y Melilla, así como la
de 2020 de La Rioja, incluyeron las cuentas individuales que, respectivamente, debían integrarlas.
Las Cuentas de 2019 y 2020 de Castilla-La Mancha, Extremadura y Comunidad Foral de Navarra,
así como la de 2020 de Canarias, Illes Balears y Melilla, fueron completadas con posterioridad a la
rendición inicial, mediante la incorporación de las restantes cuentas individuales que debían
conformarlas y que se presentaron fuera de plazo.
La rendición se verificó tanto al OCEX correspondiente como al Tribunal de Cuentas en el caso de
las Cuentas de las Comunidades Autónomas de Principado de Asturias, Illes Balears, Canarias,
Castilla y León y Galicia.
cve: BOE-A-2024-26887
Verificable en https://www.boe.es
En el siguiente cuadro se detallan los datos referidos a la rendición de las cuentas anuales
individuales de los ejercicios 2019 y 2020 que conforman la Cuenta General de cada Comunidad.
Núm. 308
Lunes 23 de diciembre de 2024
Sec. III. Pág. 178825
II.3.2. Rendición de las Cuentas Generales e individuales del Sector.
1. Rendición de la Cuenta General
La rendición de las Cuentas Generales se verificó en los ejercicios 2019 y 2020 dentro de los plazos
marcados por la respectiva normativa reguladora, con las siguientes excepciones:
•
La Ciudad de Ceuta rindió su Cuenta General de los años 2019 y 2020 fuera de plazo, con
un retraso de 39 y 140 días, respectivamente.
•
La Ciudad de Melilla, rindió la Cuenta General del año 2020 fuera de plazo, con un retraso
de 34 días.
Rindieron haciendo uso de la ampliación de plazo prevista en la normativa para la rendición de la
Cuenta General de 2019, las Comunidades Autónomas de Aragón, Illes Balears, Canarias,
Cataluña, y Comunitat Valenciana, si bien, en este último caso la rendición se verificó mucho antes
de la finalización del plazo ampliado. Se trata, en todo caso, de Comunidades con plazos de
rendición legales previos a la finalización del mes de julio del ejercicio siguiente.
La rendición de las Cuentas Generales de 2019 y 2020 del Principado de Asturias, Cataluña, Galicia,
Comunidad de Madrid, Región de Murcia y Ceuta; la de 2019 de Illes Balears y Melilla, así como la
de 2020 de La Rioja, incluyeron las cuentas individuales que, respectivamente, debían integrarlas.
Las Cuentas de 2019 y 2020 de Castilla-La Mancha, Extremadura y Comunidad Foral de Navarra,
así como la de 2020 de Canarias, Illes Balears y Melilla, fueron completadas con posterioridad a la
rendición inicial, mediante la incorporación de las restantes cuentas individuales que debían
conformarlas y que se presentaron fuera de plazo.
La rendición se verificó tanto al OCEX correspondiente como al Tribunal de Cuentas en el caso de
las Cuentas de las Comunidades Autónomas de Principado de Asturias, Illes Balears, Canarias,
Castilla y León y Galicia.
cve: BOE-A-2024-26887
Verificable en https://www.boe.es
En el siguiente cuadro se detallan los datos referidos a la rendición de las cuentas anuales
individuales de los ejercicios 2019 y 2020 que conforman la Cuenta General de cada Comunidad.