Ministerio de Cultura. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos. (BOE-A-2024-26011)
Resolución de 5 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos, y para el cambio de régimen jurídico del personal laboral fijo incluido en el anexo II del IV Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado.
<< 44 << Página 44
Página 45 Pág. 45
-
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 300

Viernes 13 de diciembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 170450

ANEXO VIII
Las solicitudes se cumplimentarán de acuerdo con las siguientes instrucciones:
– En el recuadro «Centro Gestor», se consignará «Subsecretaría del Ministerio de
Cultura».
– En el recuadro 15, «Cuerpo o Escala», se consignará «Cuerpo Facultativo de
Conservadores de Museos».
– En el recuadro 17, «Forma de acceso», se consignará «L», en el caso de sistema
de Acceso Libre o «P», si se accede por el sistema de Promoción Interna o «CRJ» por el
sistema de cambio de régimen jurídico.
– En el recuadro 18, «Ministerio/Órgano/Entidad convocante», se consignará
«Ministerio de Cultura».
– En el recuadro 19, se consignará la fecha del «Boletín Oficial del Estado» en el
que haya sido publicada la convocatoria.
– En el recuadro 20, «Provincia de examen», se consignará «Madrid».
– En el recuadro 21, «Grado de discapacidad», las personas interesadas con
discapacidad podrán indicar el porcentaje que tengan acreditado.
– Las personas aspirantes con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %
que deseen participar en el proceso selectivo por el cupo de reserva para personas con
discapacidad, deberán indicarlo en el recuadro 22.
– En el recuadro 23, «Adaptación que se solicita (Opcional)» expresarán, en su
caso, las posibles adaptaciones de tiempo y medios para la realización de los ejercicios
que necesiten, debiendo aportar, además, necesariamente el dictamen técnico
facultativo actualizado.
– En el recuadro 24, se indicará la Comunidad Autónoma en la que se ha reconocido
su condición de familia numerosa o de discapacidad.
– En el recuadro 25, «N.º Título Familia Numerosa», se indicará el número del título
de familia numerosa en las Comunidades Autónomas que así lo requieran.
– En el recuadro 26, «Títulos académicos oficiales», se indicará una de las
siguientes opciones, de acuerdo con la titulación académica superior que posea la
persona aspirante, con independencia de la exigida para el ingreso en este cuerpo:

– En el recuadro 27, apartado A, se consignará el idioma elegido por la persona
aspirante.
– En el recuadro 27, apartado B, se consignará la modalidad del ejercicio de idiomas
«Presencial» o «Titulación» si se va a optar por presentar alguno de los títulos
certificados recogidos en el anexo IV que acredite el nivel de idioma.
La solicitud se dirigirá a la Sra. Subsecretaria del Ministerio de Cultura.
Las personas aspirantes indicarán en su solicitud de forma expresa marcando la
casilla correspondiente que autoriza al órgano gestor a la consulta de sus datos de renta
en la Agencia Estatal de Administración Tributaria. En caso de no autorizar, deberá de
presentar la documentación requerida anexa a la solicitud de participación en el proceso
selectivo.

https://www.boe.es

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X

cve: BOE-A-2024-26011
Verificable en https://www.boe.es

• Título de Licenciado, Ingeniero o Arquitecto.
• Título de Grado.
• Título de Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico o Arquitecto Técnico.
• Título de Técnico Superior.
• Título de Bachiller-LOE, de Bachiller-LOGSE, de Bachillerato Unificado Polivalente,
de Bachiller Superior o tener aprobadas las pruebas de acceso a la Universidad para
mayores de 25 años.
• Título de Técnico.
• Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Graduado en Educación
Secundaria, Graduado Escolar o Bachiller Elemental.