Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpos docentes universitarios. (BOE-A-2024-25103)
Resolución de 25 de noviembre de 2024, de la Universidad Carlos III de Madrid, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 2 de diciembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 163785

3. Otros méritos de especial relevancia (10 puntos). Se valorará la formación
académica y docente recibida por el candidato; el desarrollo de actividades de gestión y
representación universitaria, incluida la promoción y coordinación de convenios Erasmus;
la participación en la organización de eventos científicos; ser miembro de consejos
editoriales y participar como evaluador externo en procesos editoriales u otros procesos
de evaluación de la investigación; la pertenencia a asociaciones especializadas, en
particular de ámbito internacional, así como la participación en grupos de expertos y
organismos internacionales.
Departamento: Derecho Público del Estado. Identificador: DF001137. Área: Derecho
Administrativo. Provisión: Turno Libre (OEP 2024). Cuerpo: Profesoras/es Titulares de
Universidad (una plaza)
1. Méritos de investigación, incluyendo transferencia e intercambio de conocimiento
(25 puntos). Estancias de investigación en centros extranjeros de prestigio; Becas y
premios; Publicaciones: Monografías, artículos en revistas científicas, capítulos de libros,
otras: traducciones, coordinación de libros. Todo ello en editoriales/revistas de
reconocido prestigio y con sistema de evaluación por partes. Divulgación de los
resultados de la actividad investigadora: participación como ponente en Congresos,
Jornadas y Seminarios (internacionales y nacionales). Otras actividades de divulgación.
Participación en proyectos de investigación. Participación en contratos de investigación
con Administraciones y entidades públicas, en especial los que supongan transferencia
de valor social. El liderazgo o participación continuada en contratos relevantes suscritos
al amparo del artículo 60 de la Ley Orgánica 2/2023. Dirección de trabajos de
investigación. Sexenios de investigación y, en particular, el último activo y los sexenios
relativos.
2. Méritos de docencia (25 puntos). Experiencia docente en el área de
conocimiento. Se tendrá en cuenta la diversidad, tipo y calidad de la docencia impartida
tanto de grado como de posgrado. Resultados de la docencia: resultados de encuestas
de evaluación de la docencia, informes sobre la docencia. Otros méritos docentes:
coordinación, tutorización. El reconocimiento de la calidad docente a través de
quinquenios, Informes «Docentia» u otros protocolos similares, así como los resultados
de la evaluación de la docencia. Dirección de TFGs y TFMs. Participación en proyectos
de innovación docente. Formación en materia docente.
3. Otros méritos de especial relevancia (10 puntos). Formación académica.
Expediente académico. Otros méritos formativos como premios o doctorado
internacional. Gestión académica: puestos de gestión universitaria, participación en
órganos, etc. Evaluador/a externo/a de revistas científicas de prestigio en el área de
conocimiento. Otros: pertenencia/participación en sociedades científicas/asociaciones
profesionales.
Departamento: Derecho Público del Estado. Identificador: DF001138. ÁREA: Derecho
Constitucional. Provisión: Turno Libre (OEP 2024). Cuerpo: Profesoras/es Titulares de
Universidad (una plaza)
1. Méritos de investigación, incluyendo transferencia e intercambio de conocimiento
(25 puntos). Estancias de investigación en centros extranjeros de prestigio; Becas y
premios; Publicaciones: Monografías, artículos en revistas científicas, capítulos de libros,
otras: traducciones, coordinación de libros. Todo ello en editoriales/revistas de
reconocido prestigio y con sistema de evaluación por partes. Divulgación de los
resultados de la actividad investigadora: participación como ponente en Congresos,
Jornadas y Seminarios (internacionales y nacionales). Otras actividades de divulgación.
Participación en proyectos de investigación. Participación en contratos de investigación
con Administraciones y entidades públicas, en especial los que supongan transferencia
de valor social. El liderazgo o participación continuada en contratos relevantes suscritos

cve: BOE-A-2024-25103
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 290