Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpos docentes universitarios. (BOE-A-2024-25103)
Resolución de 25 de noviembre de 2024, de la Universidad Carlos III de Madrid, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 2 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 163783
2. Méritos de docencia (25 puntos). Se valorará la experiencia docente en
titulaciones oficiales de grado y postgrado, así como en otras titulaciones no oficiales,
españolas o extranjeras; la coordinación de asignaturas de Grado y Postgrado; la
elaboración de materiales docentes y, en particular, su publicación en editoriales de
prestigio o en plataformas educativas de acceso abierto e impacto global; los resultados
de las encuestas de satisfacción de la docencia y, en su caso, en el Programa de
Evaluación Docente DOCENTIA; la dirección de trabajos de investigación de estudiantes
matriculados en programas oficiales; la participación en proyectos de innovación
docente.
3. Otros méritos de especial relevancia (10 puntos). Se valorará la formación
académica y docente recibida por el candidato; el desarrollo de actividades de gestión y
representación universitaria, incluida la promoción y coordinación de convenios Erasmus;
la participación en la organización de eventos científicos; ser miembro de consejos
editoriales y participar como evaluador externo en procesos editoriales u otros procesos
de evaluación de la investigación; la pertenencia a asociaciones especializadas, en
particular de ámbito internacional, así como la participación en grupos de expertos y
organismos internacionales.
Departamento: Derecho Privado. Identificador: DF001134. Área: Derecho
Romano. Provisión: Turno Libre (OEP 2024). Cuerpo: Profesoras/es Titulares de
Universidad (una plaza)
1. Méritos de investigación, incluyendo transferencia e intercambio de conocimiento
(25 puntos). Se valorará la calidad, amplitud e impacto, nacional e internacional, de la
producción científica, la divulgación de los resultados de la actividad investigadora en
congresos, jornadas y seminarios de alcance nacional e internacional, la dirección y
participación en proyectos de investigación financiados en convocatorias competitivas,
así como, en su caso, la pertenencia a grupos de investigación; las estancias de
investigación en centros de reconocido prestigio, en particular contando con financiación
competitiva, la obtención de premios u otros reconocimientos a la investigación, la
participación en contratos de transferencia del artículo 83 LOU (ahora art. 60 LOSU) u
otras actividades de transferencia de resultados a la sociedad.
2. Méritos de docencia (25 puntos). Se valorará la experiencia docente en
titulaciones oficiales de grado y postgrado, así como de otras titulaciones no oficiales,
españolas o extranjeras, la coordinación de asignaturas de Grado y Postgrado, la
elaboración de materiales docentes y, en particular, su publicación en editoriales de
prestigio o en plataformas educativas de acceso abierto e impacto global, los resultados
de las encuestas de satisfacción de la docencia y, en su caso, en el Programa de
Evaluación Docente «Docentia», la dirección de trabajos de investigación de estudiantes
matriculados en programas oficiales, la participación en proyectos de innovación
docente.
3. Otros méritos de especial relevancia (10 puntos). Se valorará la formación
académica y docente recibida por el candidato, el desarrollo de actividades de gestión y
representación universitaria, incluida la promoción y coordinación de convenios Erasmus;
la participación en la organización de eventos científicos; ser miembro de consejos
editoriales y participar como evaluador externo en procesos editoriales u otros de
evaluación de la investigación; la pertenencia a asociaciones especializadas, en
particular, de ámbito internacional, así como la participación en grupos de expertos y
organismos internacionales.
cve: BOE-A-2024-25103
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 290
Lunes 2 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 163783
2. Méritos de docencia (25 puntos). Se valorará la experiencia docente en
titulaciones oficiales de grado y postgrado, así como en otras titulaciones no oficiales,
españolas o extranjeras; la coordinación de asignaturas de Grado y Postgrado; la
elaboración de materiales docentes y, en particular, su publicación en editoriales de
prestigio o en plataformas educativas de acceso abierto e impacto global; los resultados
de las encuestas de satisfacción de la docencia y, en su caso, en el Programa de
Evaluación Docente DOCENTIA; la dirección de trabajos de investigación de estudiantes
matriculados en programas oficiales; la participación en proyectos de innovación
docente.
3. Otros méritos de especial relevancia (10 puntos). Se valorará la formación
académica y docente recibida por el candidato; el desarrollo de actividades de gestión y
representación universitaria, incluida la promoción y coordinación de convenios Erasmus;
la participación en la organización de eventos científicos; ser miembro de consejos
editoriales y participar como evaluador externo en procesos editoriales u otros procesos
de evaluación de la investigación; la pertenencia a asociaciones especializadas, en
particular de ámbito internacional, así como la participación en grupos de expertos y
organismos internacionales.
Departamento: Derecho Privado. Identificador: DF001134. Área: Derecho
Romano. Provisión: Turno Libre (OEP 2024). Cuerpo: Profesoras/es Titulares de
Universidad (una plaza)
1. Méritos de investigación, incluyendo transferencia e intercambio de conocimiento
(25 puntos). Se valorará la calidad, amplitud e impacto, nacional e internacional, de la
producción científica, la divulgación de los resultados de la actividad investigadora en
congresos, jornadas y seminarios de alcance nacional e internacional, la dirección y
participación en proyectos de investigación financiados en convocatorias competitivas,
así como, en su caso, la pertenencia a grupos de investigación; las estancias de
investigación en centros de reconocido prestigio, en particular contando con financiación
competitiva, la obtención de premios u otros reconocimientos a la investigación, la
participación en contratos de transferencia del artículo 83 LOU (ahora art. 60 LOSU) u
otras actividades de transferencia de resultados a la sociedad.
2. Méritos de docencia (25 puntos). Se valorará la experiencia docente en
titulaciones oficiales de grado y postgrado, así como de otras titulaciones no oficiales,
españolas o extranjeras, la coordinación de asignaturas de Grado y Postgrado, la
elaboración de materiales docentes y, en particular, su publicación en editoriales de
prestigio o en plataformas educativas de acceso abierto e impacto global, los resultados
de las encuestas de satisfacción de la docencia y, en su caso, en el Programa de
Evaluación Docente «Docentia», la dirección de trabajos de investigación de estudiantes
matriculados en programas oficiales, la participación en proyectos de innovación
docente.
3. Otros méritos de especial relevancia (10 puntos). Se valorará la formación
académica y docente recibida por el candidato, el desarrollo de actividades de gestión y
representación universitaria, incluida la promoción y coordinación de convenios Erasmus;
la participación en la organización de eventos científicos; ser miembro de consejos
editoriales y participar como evaluador externo en procesos editoriales u otros de
evaluación de la investigación; la pertenencia a asociaciones especializadas, en
particular, de ámbito internacional, así como la participación en grupos de expertos y
organismos internacionales.
cve: BOE-A-2024-25103
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 290