Ministerio Para La Transformación Digital y de La Función Pública. I. Disposiciones generales. Subvenciones. (BOE-A-2024-22934)
Real Decreto 1124/2024, de 5 de noviembre, por el que se regula la concesión directa de una subvención a Telefónica de España para el proyecto de despliegue de un cable submarino entre la Península y la isla de Gran Canaria, del Mecanismo Conectar Europa-Digital, destinado a reforzar las interconexiones en el territorio del Estado, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -financiado por la Unión Europea- Next Generation EU.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 6 de noviembre de 2024

Sec. I. Pág. 141253

IV
Desde la aprobación en del Programa de Trabajo del CEF Digital para el
periodo 2021-2025 se han publicado tres convocatorias anuales y todas ellas han
incluido entre sus líneas de apoyo la correspondiente a proyectos de cables submarinos,
que se encuadran en el concepto más general denominado «Pasarelas Globales»
(Global Gateways). El interés generado por estas convocatorias CEF ha superado todas
las expectativas, con solicitudes de financiación que han excedido los fondos previstos
en cada convocatoria para proyectos de cables submarinos, llegando incluso a no poder
financiar alguno de ellos por insuficiencia de fondos. En otros casos, la financiación
propuesta ha sido notablemente inferior a la solicitada conforme al plan de viabilidad
económica del proyecto presentado.
Este problema de financiación pública insuficiente puede desincentivar la inversión
en algún cable submarino de elevado interés estratégico para España, dada su
contribución clave para lograr el objetivo de convertir a España en el hub de la
conectividad digital del sur de Europa.
Por ello, resulta de interés público cofinanciar con fondos del Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia los proyectos de cables submarinos transfronterizos
financiados en la convocatoria CEF de 2023, cuyos puntos de amarre se encuentren en
territorio nacional.
Con fecha 15 de octubre de 2024 se ha publicado el anexo de la Decisión de
Ejecución de la Comisión sobre la selección de proyectos tras la tercera convocatoria
(2023) de propuestas de subvenciones en el marco del Mecanismo Conectar EuropaDigital, de conformidad con la Decisión de Ejecución C(2023) 2533 (en adelante, la
Decisión de ejecución de la Comisión C(2024)7083 final), que incluye el proyecto 23-ESDIG-PENCAN-X («Renewal of Peninsula - Canarias submarine cable network»)
destinado a reforzar las interconexiones en el territorio del Estado.
V
El presente real decreto regula la concesión directa de una subvención a Telefónica
de España para un proyecto de despliegue de un cable submarino entre la Península y la
isla de Gran Canaria, se trata de un proyecto financiable con cargo al Programa CEF
Digital, y destinado a reforzar las conexiones en el territorio del Estado, en el marco del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En concreto, la actuación se
encuadra en la inversión 5 del componente 15 del PRTR.
El cumplimiento del PRTR se mide a través de los indicadores (cualitativos o
cuantitativos) denominados Hitos y Objetivos CID. De esta forma, la ejecución de la
C15.I05 se mide a través del Hito CID #241 «Mejora de la conectividad de la
infraestructura digital transfronteriza: adjudicación», así como por el Hito CID #242
«Mejora de la conectividad de la infraestructura digital transfronteriza: finalización del
proyecto». Por ello, la actuación a realizar al amparo de este real decreto contribuirá
parcialmente a la consecución de los citados hitos y, en particular, al Hito CID #241
«Mejora de la conectividad de la infraestructura digital transfronteriza: adjudicación» y su
apartado «a) cables submarinos e interconexión de la infraestructura de nube/datos», así
como al Hito CID #242 «Finalización de los proyectos (adjudicación en el Hito #241 en su
apartado «a) cables submarinos e interconexión de la infraestructura de nube/datos».
Al tratarse de fondos provenientes del PRTR, el proyecto de la entidad beneficiaria
deberá respetar el principio de no causar un perjuicio significativo (por sus siglas en inglés,
Do No Significant Harm o DNSH) a ninguno de los objetivos medioambientales establecidos
en el Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de junio
de 2020, relativo al establecimiento de un marco para facilitar las inversiones sostenibles, y
por el que se modifica el Reglamento (UE) 2019/2088. También tendrá en cuenta la mejora
del impacto de género conforme a las recomendaciones contenidas en la Guía para las
Administraciones Públicas para incorporar la perspectiva de género en las actuaciones
financiables en el marco del PRTR, publicada por el Ministerio de Igualdad.

cve: BOE-A-2024-22934
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 268