Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2024-22705)
Resolución de 24 de octubre de 2024, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración ambiental estratégica de la «Revisión del Plan Director del Aeropuerto de Sevilla».
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 265
Sábado 2 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 139926
proyectos se encuentran en una etapa de planificación, por lo que aún no existe
información concreta sobre los desmontes, terraplenes y nivelaciones que contemplará
cada proyecto constructivo. No obstante, dada la orografía de la zona donde se
realizarán las obras, afirma que los movimientos de tierras que se realicen serán de poca
envergadura.
De acuerdo con el resultado de la evaluación, el promotor propone los siguientes
objetivos ambientales, medidas e indicadores de seguimiento.
Suelo, subsuelo y geodiversidad
Objetivos
ambientales.
Conservar el recurso suelo.
Medidas de
integración
ambiental del
Plan Director.
– Seleccionar alternativas que hagan un uso eficiente del suelo.
Seguimiento.
Indicadores: No se proponen.
Periodicidad: No se proponen.
Teniendo en cuenta lo anterior, se establecen las determinaciones adicionales en los
apartados 4.2 y 4.3 de la presente resolución.
b.6
Residuos.
De acuerdo con lo reflejado en el estudio ambiental estratégico, durante las obras se
producirán residuos de construcción y demolición que se gestionarán conforme a la
legislación vigente. Asimismo, en fase de operación se prevé un incremento ligado al
aumento del volumen de pasajeros y mercancías previstos en el escenario de desarrollo
previsible. La cantidad total de residuos no peligrosos generados anualmente en el
aeropuerto es de 187.914 kg y se estima su incremento a 378.272 kg en el desarrollo
previsible. En el caso de residuos peligrosos, se estima un incremento desde 1.175 kg
anuales en la situación actual a 2.365,28 kg en el escenario de desarrollo previsible. No
se consideran impactos significativos por el promotor pues alega que los residuos
peligrosos previstos se encontrarían muy alejados del límite de 10 t sobre los grandes
productores de residuos peligrosos. En relación con los residuos no peligrosos, la
producción del Aeropuerto de Sevilla representaría aproximadamente un 0,17 % de la
producción en el término municipal de Sevilla (datos año 2016).
De acuerdo con el resultado de la evaluación, el promotor propone los siguientes
objetivos ambientales, medidas e indicadores de seguimiento.
Objetivos
ambientales.
Cuantificación y seguimiento de los residuos generados según su tipología y
de acuerdo con el principio de jerarquía.
Fomentar la valorización de los residuos generados de acuerdo con el
principio de jerarquía.
Medidas de
integración
ambiental del
Plan Director.
Controlar los residuos generados a través de un seguimiento que permita
establecer medidas de refuerzo para mejorar su gestión, en caso de
desviación significativa.
Optimizar las labores de mantenimiento y limpieza de los separadores de
hidrocarburos para gestionar sólo el residuo de hidrocarburo (con la menor
cantidad de agua posible) como residuo peligroso y así minimizar su
producción.
En el caso de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos se potenciará
su reutilización y donación para su recuperación.
cve: BOE-A-2024-22705
Verificable en https://www.boe.es
Residuos
Núm. 265
Sábado 2 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 139926
proyectos se encuentran en una etapa de planificación, por lo que aún no existe
información concreta sobre los desmontes, terraplenes y nivelaciones que contemplará
cada proyecto constructivo. No obstante, dada la orografía de la zona donde se
realizarán las obras, afirma que los movimientos de tierras que se realicen serán de poca
envergadura.
De acuerdo con el resultado de la evaluación, el promotor propone los siguientes
objetivos ambientales, medidas e indicadores de seguimiento.
Suelo, subsuelo y geodiversidad
Objetivos
ambientales.
Conservar el recurso suelo.
Medidas de
integración
ambiental del
Plan Director.
– Seleccionar alternativas que hagan un uso eficiente del suelo.
Seguimiento.
Indicadores: No se proponen.
Periodicidad: No se proponen.
Teniendo en cuenta lo anterior, se establecen las determinaciones adicionales en los
apartados 4.2 y 4.3 de la presente resolución.
b.6
Residuos.
De acuerdo con lo reflejado en el estudio ambiental estratégico, durante las obras se
producirán residuos de construcción y demolición que se gestionarán conforme a la
legislación vigente. Asimismo, en fase de operación se prevé un incremento ligado al
aumento del volumen de pasajeros y mercancías previstos en el escenario de desarrollo
previsible. La cantidad total de residuos no peligrosos generados anualmente en el
aeropuerto es de 187.914 kg y se estima su incremento a 378.272 kg en el desarrollo
previsible. En el caso de residuos peligrosos, se estima un incremento desde 1.175 kg
anuales en la situación actual a 2.365,28 kg en el escenario de desarrollo previsible. No
se consideran impactos significativos por el promotor pues alega que los residuos
peligrosos previstos se encontrarían muy alejados del límite de 10 t sobre los grandes
productores de residuos peligrosos. En relación con los residuos no peligrosos, la
producción del Aeropuerto de Sevilla representaría aproximadamente un 0,17 % de la
producción en el término municipal de Sevilla (datos año 2016).
De acuerdo con el resultado de la evaluación, el promotor propone los siguientes
objetivos ambientales, medidas e indicadores de seguimiento.
Objetivos
ambientales.
Cuantificación y seguimiento de los residuos generados según su tipología y
de acuerdo con el principio de jerarquía.
Fomentar la valorización de los residuos generados de acuerdo con el
principio de jerarquía.
Medidas de
integración
ambiental del
Plan Director.
Controlar los residuos generados a través de un seguimiento que permita
establecer medidas de refuerzo para mejorar su gestión, en caso de
desviación significativa.
Optimizar las labores de mantenimiento y limpieza de los separadores de
hidrocarburos para gestionar sólo el residuo de hidrocarburo (con la menor
cantidad de agua posible) como residuo peligroso y así minimizar su
producción.
En el caso de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos se potenciará
su reutilización y donación para su recuperación.
cve: BOE-A-2024-22705
Verificable en https://www.boe.es
Residuos