III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Ayudas. (BOE-A-2024-21815)
Orden TED/1148/2024, de 18 de octubre, por la que se modifica la Orden TED/918/2023, de 21 de julio, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de ayudas por concurrencia competitiva para la elaboración de proyectos de digitalización de comunidades de usuarios de agua para regadío en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PERTE digitalización del ciclo del agua), y se aprueba la convocatoria del año 2023; y por la que se aprueba la segunda convocatoria de subvenciones (2024).
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 256

Miércoles 23 de octubre de 2024

Sec. III. Pág. 136105

Requisitos de la solución.
Para esta solución, se deberá cumplir con los siguientes requisitos para su desarrollo:
– El elemento básico y de inicio se corresponderá con la cartografía ya disponible en las administraciones competentes, en especial, la recogida en
la planificación hidrológica y el Registro de Aguas, la disponible en el MAPA y las comunidades autónomas, siendo actualizada o completada, en
caso necesario.
– Se deberá georreferenciar y actualizar tanto el censo y padrón de regantes como el censo de parcelas.
– La aplicación a desarrollar deberá permitir actualizar el padrón de parcelas ligándolo al Catastro y con ello a la información que tengan las
administraciones hidráulicas competentes y administraciones de las comunidades autónomas y el MAPA.
– El sistema SIG a adoptar deberá permitir el acceso desde cualquier dispositivo y desde cualquier lugar con acceso a Internet. El objetivo es que
se pueda acceder al mismo desde el propio campo mediante acceso a internet móvil.
– La interfaz de dicha herramienta debe ser amigable y que permita su uso por parte de un usuario no experto.
– La herramienta podrá ser un desarrollo propio o a través de una licencia comercial.
Solución digital C. Mejoras tecnológicas y digitalización de los sistemas de control del volumen de agua realmente utilizado
Objetivo y descripción de la solución digital: esta solución busca servir de apoyo a la digitalización mediante la renovación o mejora tecnológica de
los sistemas de control volumétrico existentes en las tomas y captaciones que se abastezcan del Dominio Público Hidráulico (DPH), de modo que
se fomente la telemedida de los sistemas, y el envío de la información registrada a la administración hidráulica competente, de acuerdo con la
legislación de aplicación.
Esta solución se denominará C1 cuando se corresponda con aquellas captaciones en DPH amparadas por un título habilitante del derecho al uso
privativo del DPH, de acuerdo con el texto refundido de la Ley de Aguas, Reglamento del Dominio Público Hidráulico y por otras disposiciones
legales. También se considerará solución C1 las tomas provenientes directamente de desaladoras para el agua desalada o procedentes de EDAR
para las aguas reutilizadas.
Complementariamente, también serán objeto de financiación la nueva instalación o mejora tecnológica de equipos en los sistemas de control
volumétrico situados en tomas de parcelas. Esta parte de la solución se denominará C2 y el coste máximo subvencionable vendrá limitado de
acuerdo a lo establecido a continuación.
Carácter: opcional.
Coste máximo subvencionable de la ayuda.
El coste máximo subvencionable para los sistemas de control volumétrico de las captaciones se ajustará según la categoría del aprovechamiento a
la que pertenecen, con los máximos de esta tabla:
Tipo de captación (Q anual)
Categoría 1
Q ≤ 20.000 m³/año

C1.1 Instalación de nuevos sistemas de
control volumétrico en captaciones de
agua mediante tubería a presión sobre
el DPH.

600 €/captación

C1.2 Mejora tecnológica de los sistemas
de control volumétrico existentes en
captaciones de agua mediante tubería a
presión sobre el DPH.

300 €/captación

C1.3 Instalación o mejora tecnológica
de sistemas de control volumétrico en
captaciones con circulación del agua en
lámina libre sobre el DPH.

1.000 €/
captación

C2. Instalación de nuevos sistemas de
control volumétrico y/o mejora
tecnológica de los sistemas ya
existentes en parcelas.

Categoría 2
20.000 m³/año < Q
≤ 0,5 hm³/año

Categoría 3 y 4
Q >0,5 hm³/año

1.500 €/captación

3.000 €/
captación

3.000 €/captación

4.500 €/
captación

250 €/sistema de control volumétrico (hasta alcanzar el
límite presupuestario asociado a esta solución)

La ayuda asociada a la solución C2 no podrá superar el 30 % del coste subvencionable total de la solicitud. En el caso de agrupaciones, se tendrá
en cuenta el total de la solución C2 de todas las comunidades de usuarios que han solicitado esta solución respecto del total del presupuesto de la
solicitud.

cve: BOE-A-2024-21815
Verificable en https://www.boe.es

Subvención máxima para la digitalización
de los sistemas de control del volumen de
agua realmente utilizado