I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20999)
Real Decreto 919/2024, de 17 de septiembre, por el que se establece una cualificación profesional de la familia profesional Servicios Socioculturales y a la Comunidad, que se incluye en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Hostelería y Turismo; y Transporte y Mantenimiento de Vehículos.
534 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 249
Martes 15 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 131604
CR7.4 Las medidas para salvaguardar la seguridad digital y protección de datos
sensibles en el entorno digital se generan, garantizando confianza en el entorno
y facilitando la superación de barreras, para convertirlo en un recurso propio de la
persona cuidada.
Contexto profesional:
Medios de producción:
Técnicas para el entrenamiento de habilidades sociales. Técnicas de dinamización grupal
para personas adultas. Técnicas de comunicación, información y divulgación. Técnicas de
trabajo en equipo. Técnicas de resolución y gestión de conflictos. Aplicaciones informáticas
específicas. Tecnologías de apoyo al cuidado y desplazamientos. Materiales audiovisuales.
Productos de limpieza e higiene con garantías sanitarias.
Productos y resultados:
Preparaciones culinarias ocasionales elaboradas. Asistencia a la persona cuidada
adulta no dependiente en su higiene, cuidado de imagen personal, vestido y desvestido,
realizada. Apoyos en los traslados de la persona cuidada adulta no dependiente realizados.
Administración de medicación a la persona cuidada adulta no dependiente facilitada.
Acompañamiento a la persona cuidada adulta no dependiente en su lugar de residencia
en situaciones de soledad o convalecencia, realizado. Interacción social y participación
comunitaria facilitada. Autonomía personal de la persona cuidada adulta no dependiente
promocionada.
Información utilizada o generada:
Bibliografía específica. Normativa aplicable de promoción de la autonomía personal y
protección de las situaciones de dependencia. Libro Blanco del Envejecimiento. Manuales
y dosieres de técnicas de grupo y de trabajo en equipo. Modelos de instrumentos de
recogida e intercambio de información. Manuales de habilidades sociales y competencia
social interpersonal. Informes de seguimiento. Elaboración de adaptaciones curriculares
con la supervisión de otros equipos profesionales. Dossier de técnicas de dinamización
comunitaria e intergeneracional. Normativa sobre prevención de riesgos laborales.
UNIDAD DE COMPETENCIA 3: APLICAR TÉCNICAS Y RECURSOS EDUCATIVOS
DE ANIMACIÓN EN EL TIEMPO LIBRE Y OTROS ÁMBITOS DE LA EDUCACIÓN NO
FORMAL
Nivel: 2
Código: UC1868_2
RP1: Dinamizar actividades de tiempo libre y otros ámbitos de la educación no formal
vinculándolas a un centro de interés o eje de animación para generar un contexto de
intervención socioeducativa.
CR1.1 El centro de interés se establece, atendiendo al nivel madurativo de las
personas participantes, a sus intereses, a sus necesidades y a los objetivos de la
programación, para facilitar su eficacia educativa.
cve: BOE-A-2024-20999
Verificable en https://www.boe.es
Realizaciones profesionales y criterios de realización:
Núm. 249
Martes 15 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 131604
CR7.4 Las medidas para salvaguardar la seguridad digital y protección de datos
sensibles en el entorno digital se generan, garantizando confianza en el entorno
y facilitando la superación de barreras, para convertirlo en un recurso propio de la
persona cuidada.
Contexto profesional:
Medios de producción:
Técnicas para el entrenamiento de habilidades sociales. Técnicas de dinamización grupal
para personas adultas. Técnicas de comunicación, información y divulgación. Técnicas de
trabajo en equipo. Técnicas de resolución y gestión de conflictos. Aplicaciones informáticas
específicas. Tecnologías de apoyo al cuidado y desplazamientos. Materiales audiovisuales.
Productos de limpieza e higiene con garantías sanitarias.
Productos y resultados:
Preparaciones culinarias ocasionales elaboradas. Asistencia a la persona cuidada
adulta no dependiente en su higiene, cuidado de imagen personal, vestido y desvestido,
realizada. Apoyos en los traslados de la persona cuidada adulta no dependiente realizados.
Administración de medicación a la persona cuidada adulta no dependiente facilitada.
Acompañamiento a la persona cuidada adulta no dependiente en su lugar de residencia
en situaciones de soledad o convalecencia, realizado. Interacción social y participación
comunitaria facilitada. Autonomía personal de la persona cuidada adulta no dependiente
promocionada.
Información utilizada o generada:
Bibliografía específica. Normativa aplicable de promoción de la autonomía personal y
protección de las situaciones de dependencia. Libro Blanco del Envejecimiento. Manuales
y dosieres de técnicas de grupo y de trabajo en equipo. Modelos de instrumentos de
recogida e intercambio de información. Manuales de habilidades sociales y competencia
social interpersonal. Informes de seguimiento. Elaboración de adaptaciones curriculares
con la supervisión de otros equipos profesionales. Dossier de técnicas de dinamización
comunitaria e intergeneracional. Normativa sobre prevención de riesgos laborales.
UNIDAD DE COMPETENCIA 3: APLICAR TÉCNICAS Y RECURSOS EDUCATIVOS
DE ANIMACIÓN EN EL TIEMPO LIBRE Y OTROS ÁMBITOS DE LA EDUCACIÓN NO
FORMAL
Nivel: 2
Código: UC1868_2
RP1: Dinamizar actividades de tiempo libre y otros ámbitos de la educación no formal
vinculándolas a un centro de interés o eje de animación para generar un contexto de
intervención socioeducativa.
CR1.1 El centro de interés se establece, atendiendo al nivel madurativo de las
personas participantes, a sus intereses, a sus necesidades y a los objetivos de la
programación, para facilitar su eficacia educativa.
cve: BOE-A-2024-20999
Verificable en https://www.boe.es
Realizaciones profesionales y criterios de realización: