I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20292)
Real Decreto 915/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Agraria; y Comercio y Marketing, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
873 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 8 de octubre de 2024

Sec. I. Pág. 124175

CR1.5 La propuesta de adquisición de nuevos vehículos se valora, atendiendo
a la antigüedad de la flota, al incremento de rutas, plazos de entrega entre otros,
analizando los requisitos técnicos de la flota, según la normativa aplicable sobre
transporte de mercancías por carretera.
CR1.6 Las relaciones funcionales con el departamento comercial se establecen,
atendiendo de forma directa y personalizada a la clientela, coordinando las rutas,
reduciendo los costes operativos de la cadena de suministro y aumentando la
rentabilidad.
CR1.7 Las relaciones con otros departamentos: Administración, recursos humanos
(RR.HH.), financiero, informática, calidad, entre otros, se construyen, coordinando al
capital humano, partiendo del organigrama general y determinando:
– La distribución de los recursos materiales y humanos.
– La distribución del trabajo.
– La asignación de funciones por departamentos empresariales.
– El trabajo en equipo en la empresa, estableciendo un manual de procesos.
– Puestos de trabajo, determinando la competencia profesional.
RP2: Planificar el servicio de transporte de mercancías, atendiendo a las necesidades de
tráfico, al mantenimiento del taller, reduciendo costes, respetando las medidas de seguridad
operacional y cumpliendo el plan sobre prevención de riesgos laborales y ambientales.
CR2.1 La información de los servicios a prestar a la clientela se obtiene, analizando
los contratos ofertados, las responsabilidades entre las partes, la distribución de los
costes, entre otros, aplicando tecnologías de la información y salvando los problemas
de la última milla.
CR2.2 La planificación del servicio se determina, teniendo en cuenta la ruta de
los vehículos, atendiendo a la normativa aplicable sobre permisos, documentación,
restricciones a la circulación autorizaciones e inspecciones de transportes y seguros,
entre otros.
CR2.3 Los recursos del servicio se estiman, utilizando tecnología de cadena de
bloques (blockchain) e Inteligencia artificial (IA), permitiendo el análisis y evolución
de la demanda, por el departamento de planificación.
CR2.4 Las rutas, itinerarios y horarios de las líneas fijas y de los transportes
discrecionales se determinan, con la clientela y los proveedores del transporte,
estableciendo:
– Las rutas e itinerarios según la normativa aplicable en seguridad vial.
– Características técnicas, número de unidades, recursos humanos, materiales,
tipos de vehículos midiendo la huella de carbono, entre otros.

cve: BOE-A-2024-20292
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 243