III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Servicios mínimos. (BOE-A-2024-19279)
Orden TED/1018/2024, de 20 de septiembre, por la que se establecen los servicios mínimos en el sector de hidrocarburos ante la convocatoria de huelga general prevista desde las 00:00 horas hasta las 24:00 horas del día 27 de septiembre de 2024.
201 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 232

Miércoles 25 de septiembre de 2024

Sec. III. Pág. 117847

Disa Gran Canaria, S.L.
Se proponen los siguientes servicios mínimos:
1.

Recepción y descarga de petroleros y buques gaseros:

a. Si no se realizan operaciones de recepción y descarga de petroleros y buques
gaseros el código ISPS de seguridad en las instalaciones portuarias exige la presencia
permanente (24 horas) de una (1) persona en el muelle de la instalación. Esto significa
el 50 % de la plantilla asignada al muelle de la instalación.
b. Si se realizan operaciones de recepción y descarga de petroleros y buques
gaseros, en el muelle, de acuerdo con el Plan de Emergencia de lucha contra la
Contaminación Marina y el International Safety Guide for Oil Tankers and Terminals
(ISGOTT) se requiere la presencia durante toda la operación del 100 % de la plantilla
asignada a estas operaciones.

cve: BOE-A-2024-19279
Verificable en https://www.boe.es

En condiciones normales el 100 % de la plantilla asignada a las operaciones de
recepción, descarga y carga de buques, está presente realizando otros trabajos en la
instalación cuando no se realizan las operaciones antes citadas.
Si durante el período de huelga se dejase de atender la descarga de un barco, se
corre el riesgo de dejar la isla de Gran Canaria desabastecida de combustible de
aviación y de gas butano y propano.
2. Carga y reexpedición de petroleros y buques gaseros, para el suministro a las
Islas Menores: Aplican los mismos criterios que en el punto anterior.
3. Almacenamiento de gasolinas, gasóleos, asfaltos, lubricantes y gases licuados
del petróleo (GLP) (Butano y Propano): Para dar cumplimiento al Plan de Emergencia
Interior, se requiere la presencia de: un (1) jefe de Servicio y un (1) operario, durante
las 24 horas del día.
4. Llenado de bombonas de butano y propano, tanto domésticas como industriales
y de camping: Para cubrir las necesidades mínimas de suministro de bombonas de gas
butano y propano a la Isla de Gran Canaria, se requiere la presencia del 100 % del
personal asignado a esta tarea.
5. Carga de camiones cisterna de gasolinas, gasóleos, GLP, y A.T.K. para
suministro de estaciones de servicio (propias y ajenas) y de clientes industriales
(hospitales, colegios, hoteles, restaurantes, lavanderías, empresas constructoras,
empresas de transporte, etc.): Se requiere la presencia de un (1) operario en la Sala de
Control, esto significa el 50 % de la plantilla asignada a esta tarea.
6. Mantenimiento de las instalaciones, vigilancia y seguridad de las mismas: Se
requiere la presencia de una (1) persona como Soporte de Mantenimiento y una (1)
persona de Soporte de Seguridad, Salud y Medio Ambiente, esto significa el 40 % de la
plantilla asignada a esta tarea.
7. Tareas administrativas: control de existencias, facturación, etc.: Se requiere la
presencia de un (1) administrativo, esto significa el 50 % de la plantilla asignada a esta
tarea.