III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES. Especialidades sanitarias. Programas de formación. (BOE-A-2024-15685)
Orden PJC/798/2024, de 26 de julio, por la que se aprueba y publica el programa formativo de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria, los criterios de evaluación de los especialistas en formación y los requisitos de acreditación de las Unidades Docentes Multiprofesionales de Atención Familiar y Comunitaria.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 183

N.º

Martes 30 de julio de 2024

Competencias transversales

Instrumentos de Evaluación
Ex

Ob

Au

360º

Po

Contexto de
aprendizaje

Sec. III. Pág. 97164

Actividad formativa

Recomendaciones

Dominio 4. Comunicación Clínica
4.1

Informar al paciente y/o a su representante legal, para
que otorgue el consentimiento informado*, libre y
voluntario, dejando constancia en la historia clínica.

4.2

Comunicar de acuerdo a diferentes situaciones y
personas.
– Detectar las necesidades de información de cada
paciente, responsable legal o persona autorizada.
– Adecuar la información en situaciones concretas
como: i) las malas noticias, ii) pacientes al final de la
vida, iii) pacientes de manejo difícil, iv) pacientes con
trastorno mental, v) grupos específicos de población
(niñas/os, adolescentes, personas ancianas, en riesgo
de exclusión y con discapacidad) y otras.

4.3

Aplicar estrategias para la mejora de la adherencia al
tratamiento prescrito.

*Consentimiento informado: la conformidad libre, voluntaria y consciente de un paciente, manifestada en el pleno uso de sus facultades después de recibir la información adecuada, para que tenga lugar una actuación que afecta a su salud. En
general, verbal (reflejado en la historia clínica). El consentimiento por escrito es obligatorio en caso de: intervenciones quirúrgicas, procedimientos diagnósticos y terapéuticos invasivos u otros procedimientos que suponen riesgos o inconvenientes de
notoria y previsible repercusión negativa sobre la salud del paciente.
**Competencias avanzadas en comunicación en distintos momentos o situaciones de la biografía (Dominio 4. Comunicación clínica): El especialista de MFyC como referente de las personas, que ha construido una relación médico-paciente basada en
la confianza a lo largo de los años, debe ser experto en entrevista motivacional y en comunicación en momentos difíciles o críticos en la biografía de las personas.

Competencias transversales

Instrumentos de Evaluación
Ex

Ob

Au

360º

Po

Contexto de
aprendizaje

Actividad formativa

Dominio 5. Trabajo en equipo
5.1

Trabajar en equipos interdisciplinares y multiprofesionales*.

5.2

Contribuir a la resolución de conflictos.
* Esta competencia implica conocer las funciones y las responsabilidades de los miembros del equipo, comunicarse de forma apropiada con los miembros respetando sus contribuciones.

Recomendaciones
cve: BOE-A-2024-15685
Verificable en https://www.boe.es

N.º