II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES. Escala de Técnicos Superiores Especializados de los Organismos Públicos de Investigación. (BOE-A-2024-10889)
Resolución de 24 de mayo de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por promoción interna, en la Escala de Técnicos Superiores Especializados de los Organismos Públicos de Investigación.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 131
Jueves 30 de mayo de 2024
Sec. II.B. Pág. 62563
Area global 3. Materia. Temario común del área global
1. Enlace químico: Naturaleza del enlace químico. Enlace iónico. Enlace metálico.
Enlace covalente. Enlaces múltiples. Fuerzas intermoleculares. Tipos de materiales
según su enlace. Defectos e Impurezas. Aplicaciones.
2. Reacciones químicas. Estequiometría. Determinación de fórmulas empíricas y
moleculares. Cinética química. Equilibrio químico. Reacciones ácido-base. PH.
Reacciones oxidación-reducción. Aplicaciones.
3. Leyes de la termodinámica, Ley de Hess.
4. Química del Carbono.
5. Reacciones de estado sólido.
6. Radiación electromagnética: La luz: Naturaleza de la luz. Propagación. Reflexión,
Refracción, Difracción, Interferencias y Polarización. Óptica geométrica. Espejos y lentes.
Instrumentos ópticos.
7. Campo eléctrico Carga eléctrica y Ley de Coulomb. Intensidad de campo
eléctrico. Energía Potencial y potencial. Movimiento de cargas eléctricas en campos
eléctricos. Flujo. Ley de Gauss. Aplicaciones.
8. Componentes eléctricos. Capacidad, tipo de condensadores, concepto en serie y
en paralelo. Dieléctricos.
9. Campo Magnético Ley de Lorentz. Movimiento de cargas eléctricas en campos
magnéticos. Fuerzas magnéticas sobre corrientes eléctricas. Aplicaciones. Inducción
magnética. Comportamiento magnético de la materia. Tipos.
10. Principios básicos de la tecnología de vacío y ultra alto vacío. Tipos de bombas
y medición de vacío. Aplicaciones de la tecnología de vacío.
11. Gases de laboratorio: calidades y uso, normativa de seguridad, infraestructura
necesaria para su utilización, manejo de instalaciones de gases y señalización.
12. Mantenimiento de equipos de laboratorio, calibración y verificación de equipos.
Mantenimiento preventivo y correctivo. Actualización y mejora de equipos.
13. Seguridad en los laboratorios. Riesgo por agentes químicos. Equipos de
protección, normas de etiquetado. Gestión de residuos. Riesgo por agentes físicos.
Medidas de seguridad y Equipos de protección. Niveles de bioseguridad. Eliminación y
tratamiento de residuos biológicos. Normativa básica aplicable en las instalaciones
radiactivas y nucleares.
14. Medidas estadísticas básicas. Análisis de regresión. Aplicación al análisis
cuantitativo y a las medidas instrumentales. Cálculo de errores. Cálculo de incertidumbre
y su propagación.
Temarios específicos. Área global 3. Materia
Diseño, Síntesis y Caracterización de Materiales
1. Diseño computacional de materiales: métodos de la química computacional.
2. Diseño, estrategias sintéticas de síntesis de materiales: control en la nano-,
meso- y macroescala. Nanomateriales, materiales de porosidad controlada, materiales
conformados.
3. Trabajo en Sala Blanca.
4. Espectroscopía electrónica: luminiscencia: fluorescencia y fosforescencia.
Fundamentos, instrumentación y aplicaciones.
5. Espectroscopía molecular infrarroja. Fundamentos, instrumentación y aplicaciones.
6. Espectroscopía molecular Raman. Fundamentos, instrumentación y aplicaciones.
7. Espectroscopía de absorción y emisión atómica. Fundamentos, instrumentación
y aplicaciones.
8. Espectrometría de masas. Fundamentos, instrumentación y aplicaciones.
9. Espectroscopía de resonancia paramagnética electrónica (EPR). Fundamentos,
instrumentación y aplicaciones.
cve: BOE-A-2024-10889
Verificable en https://www.boe.es
A3 M1.
Núm. 131
Jueves 30 de mayo de 2024
Sec. II.B. Pág. 62563
Area global 3. Materia. Temario común del área global
1. Enlace químico: Naturaleza del enlace químico. Enlace iónico. Enlace metálico.
Enlace covalente. Enlaces múltiples. Fuerzas intermoleculares. Tipos de materiales
según su enlace. Defectos e Impurezas. Aplicaciones.
2. Reacciones químicas. Estequiometría. Determinación de fórmulas empíricas y
moleculares. Cinética química. Equilibrio químico. Reacciones ácido-base. PH.
Reacciones oxidación-reducción. Aplicaciones.
3. Leyes de la termodinámica, Ley de Hess.
4. Química del Carbono.
5. Reacciones de estado sólido.
6. Radiación electromagnética: La luz: Naturaleza de la luz. Propagación. Reflexión,
Refracción, Difracción, Interferencias y Polarización. Óptica geométrica. Espejos y lentes.
Instrumentos ópticos.
7. Campo eléctrico Carga eléctrica y Ley de Coulomb. Intensidad de campo
eléctrico. Energía Potencial y potencial. Movimiento de cargas eléctricas en campos
eléctricos. Flujo. Ley de Gauss. Aplicaciones.
8. Componentes eléctricos. Capacidad, tipo de condensadores, concepto en serie y
en paralelo. Dieléctricos.
9. Campo Magnético Ley de Lorentz. Movimiento de cargas eléctricas en campos
magnéticos. Fuerzas magnéticas sobre corrientes eléctricas. Aplicaciones. Inducción
magnética. Comportamiento magnético de la materia. Tipos.
10. Principios básicos de la tecnología de vacío y ultra alto vacío. Tipos de bombas
y medición de vacío. Aplicaciones de la tecnología de vacío.
11. Gases de laboratorio: calidades y uso, normativa de seguridad, infraestructura
necesaria para su utilización, manejo de instalaciones de gases y señalización.
12. Mantenimiento de equipos de laboratorio, calibración y verificación de equipos.
Mantenimiento preventivo y correctivo. Actualización y mejora de equipos.
13. Seguridad en los laboratorios. Riesgo por agentes químicos. Equipos de
protección, normas de etiquetado. Gestión de residuos. Riesgo por agentes físicos.
Medidas de seguridad y Equipos de protección. Niveles de bioseguridad. Eliminación y
tratamiento de residuos biológicos. Normativa básica aplicable en las instalaciones
radiactivas y nucleares.
14. Medidas estadísticas básicas. Análisis de regresión. Aplicación al análisis
cuantitativo y a las medidas instrumentales. Cálculo de errores. Cálculo de incertidumbre
y su propagación.
Temarios específicos. Área global 3. Materia
Diseño, Síntesis y Caracterización de Materiales
1. Diseño computacional de materiales: métodos de la química computacional.
2. Diseño, estrategias sintéticas de síntesis de materiales: control en la nano-,
meso- y macroescala. Nanomateriales, materiales de porosidad controlada, materiales
conformados.
3. Trabajo en Sala Blanca.
4. Espectroscopía electrónica: luminiscencia: fluorescencia y fosforescencia.
Fundamentos, instrumentación y aplicaciones.
5. Espectroscopía molecular infrarroja. Fundamentos, instrumentación y aplicaciones.
6. Espectroscopía molecular Raman. Fundamentos, instrumentación y aplicaciones.
7. Espectroscopía de absorción y emisión atómica. Fundamentos, instrumentación
y aplicaciones.
8. Espectrometría de masas. Fundamentos, instrumentación y aplicaciones.
9. Espectroscopía de resonancia paramagnética electrónica (EPR). Fundamentos,
instrumentación y aplicaciones.
cve: BOE-A-2024-10889
Verificable en https://www.boe.es
A3 M1.