II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de la Seguridad Social. (BOE-A-2023-24436)
Resolución de 22 de noviembre de 2023, de la Subsecretaría, por la que se actualiza el programa correspondiente al proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de la Seguridad Social, a partir de la oferta de empleo público de 2023.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 30 de noviembre de 2023
Sec. II.B. Pág. 159514
Tema 10. El contrato de trabajo. Concepto, objeto y causa del contrato de trabajo.
El trabajo y la situación personal del trabajador. Trabajos exceptuados y excluidos. Las
relaciones de trabajo especiales.
Tema 11. Los sujetos del contrato de trabajo. El trabajador. Trabajadores manuales
y trabajadores intelectuales. Las relaciones de trabajo especiales: Servicio doméstico.
Personal de alta dirección. Artistas y deportistas profesionales. Discapacitados.
Representantes de comercio. Penados en instituciones penitenciarias y menores
internados. Facultativos residentes. Abogados que prestan servicios en despachos de
abogados.
Tema 12. El principio de igualdad de trato y no discriminación. El trabajo de las
mujeres. El derecho al trabajo en igualdad de oportunidades según la Ley Orgánica para
la igualdad de mujeres y hombres. Medidas laborales en la Ley Orgánica de protección
integral contra la violencia de género. Trabajo de los menores. Extranjeros: régimen
jurídico. Trabajadores comunitarios y extracomunitarios.
Tema 13. El trabajo a distancia. Becarios. Prácticas laborales en empresas.
Empleados públicos: régimen jurídico aplicable al personal laboral al servicio de las
Administraciones Públicas.
Tema 14. El Estatuto del trabajo autónomo. Ámbito de aplicación. Régimen
profesional común del trabajador autónomo. El trabajador autónomo económicamente
dependiente: aspectos más destacados de su régimen profesional. Derechos colectivos
del trabajador autónomo.
Tema 15. Concepto de empresario. Capacidad jurídica y de obrar. El Estado y otros
Entes públicos como empresarios. La sucesión de empresas y la subrogación
empresarial. Garantías por cambio de empresa. Las empresas de trabajo temporal.
Tema 16. Nacimiento del contrato de trabajo. El consentimiento y sus vicios. La
simulación. La forma del contrato de trabajo. Prueba del contrato de trabajo. El período
de prueba. Prescripción y acciones derivadas del contrato de trabajo.
Tema 17. Prestaciones del contrato de trabajo. Prestaciones del trabajador. El lugar
de la prestación. Normas sobre seguridad e higiene en el trabajo: prevención de riesgos
laborales. Inamovilidad del trabajador. Desplazamientos. El tiempo de la prestación. La
conservación y la duración del contrato de trabajo. Clases de contrato de trabajo según
su duración.
Tema 18. Modalidades del contrato de trabajo. Trabajo en común, trabajo en grupo
y auxiliar asociado. Fomento de empleo por tiempo indefinido. Contratos de trabajo fijo
discontinuo. Contratación temporal en las Administraciones públicas. El contrato de
trabajo a tiempo parcial.
Tema 19. Clasificación y régimen jurídico de los contratos temporales. Los
contratos formativos. Contratación temporal en fomento de empleo: discapacitados,
contrato de relevo por jubilación parcial y por jubilación anticipada.
Tema 20. La jornada de trabajo. Jornada normal. Excepciones a la limitación de la
jornada. Jornadas reducidas. Jornadas especiales. Horarios de trabajo. Horas
extraordinarias.
Tema 21. Descanso semanal. Fiestas laborales. Calendarios laborales. Régimen de
vacaciones. Permisos retribuidos.
Tema 22. El modo de la prestación. El deber de diligencia. La clasificación
profesional: grupos y categorías profesionales. La movilidad funcional del trabajador.
Anomalías de clasificación. El deber de buena fe. La formación profesional.
Tema 23. Prestaciones del empresario. El salario: concepto y clases. Lugar, tiempo
y forma de pago del salario. El Salario Mínimo Interprofesional. El Indicador Público de
Renta de Efectos Múltiples. Estructura salarial. Percepciones extrasalariales. Sistemas
de remuneración por rendimiento. Documentación y liquidación del salario.
Tema 24. Protección del salario. El retraso en el pago del salario. El salario como
crédito privilegiado. El Fondo de Garantía Salarial. Inembargabilidad relativa del salario.
Régimen fiscal.
cve: BOE-A-2023-24436
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 286
Jueves 30 de noviembre de 2023
Sec. II.B. Pág. 159514
Tema 10. El contrato de trabajo. Concepto, objeto y causa del contrato de trabajo.
El trabajo y la situación personal del trabajador. Trabajos exceptuados y excluidos. Las
relaciones de trabajo especiales.
Tema 11. Los sujetos del contrato de trabajo. El trabajador. Trabajadores manuales
y trabajadores intelectuales. Las relaciones de trabajo especiales: Servicio doméstico.
Personal de alta dirección. Artistas y deportistas profesionales. Discapacitados.
Representantes de comercio. Penados en instituciones penitenciarias y menores
internados. Facultativos residentes. Abogados que prestan servicios en despachos de
abogados.
Tema 12. El principio de igualdad de trato y no discriminación. El trabajo de las
mujeres. El derecho al trabajo en igualdad de oportunidades según la Ley Orgánica para
la igualdad de mujeres y hombres. Medidas laborales en la Ley Orgánica de protección
integral contra la violencia de género. Trabajo de los menores. Extranjeros: régimen
jurídico. Trabajadores comunitarios y extracomunitarios.
Tema 13. El trabajo a distancia. Becarios. Prácticas laborales en empresas.
Empleados públicos: régimen jurídico aplicable al personal laboral al servicio de las
Administraciones Públicas.
Tema 14. El Estatuto del trabajo autónomo. Ámbito de aplicación. Régimen
profesional común del trabajador autónomo. El trabajador autónomo económicamente
dependiente: aspectos más destacados de su régimen profesional. Derechos colectivos
del trabajador autónomo.
Tema 15. Concepto de empresario. Capacidad jurídica y de obrar. El Estado y otros
Entes públicos como empresarios. La sucesión de empresas y la subrogación
empresarial. Garantías por cambio de empresa. Las empresas de trabajo temporal.
Tema 16. Nacimiento del contrato de trabajo. El consentimiento y sus vicios. La
simulación. La forma del contrato de trabajo. Prueba del contrato de trabajo. El período
de prueba. Prescripción y acciones derivadas del contrato de trabajo.
Tema 17. Prestaciones del contrato de trabajo. Prestaciones del trabajador. El lugar
de la prestación. Normas sobre seguridad e higiene en el trabajo: prevención de riesgos
laborales. Inamovilidad del trabajador. Desplazamientos. El tiempo de la prestación. La
conservación y la duración del contrato de trabajo. Clases de contrato de trabajo según
su duración.
Tema 18. Modalidades del contrato de trabajo. Trabajo en común, trabajo en grupo
y auxiliar asociado. Fomento de empleo por tiempo indefinido. Contratos de trabajo fijo
discontinuo. Contratación temporal en las Administraciones públicas. El contrato de
trabajo a tiempo parcial.
Tema 19. Clasificación y régimen jurídico de los contratos temporales. Los
contratos formativos. Contratación temporal en fomento de empleo: discapacitados,
contrato de relevo por jubilación parcial y por jubilación anticipada.
Tema 20. La jornada de trabajo. Jornada normal. Excepciones a la limitación de la
jornada. Jornadas reducidas. Jornadas especiales. Horarios de trabajo. Horas
extraordinarias.
Tema 21. Descanso semanal. Fiestas laborales. Calendarios laborales. Régimen de
vacaciones. Permisos retribuidos.
Tema 22. El modo de la prestación. El deber de diligencia. La clasificación
profesional: grupos y categorías profesionales. La movilidad funcional del trabajador.
Anomalías de clasificación. El deber de buena fe. La formación profesional.
Tema 23. Prestaciones del empresario. El salario: concepto y clases. Lugar, tiempo
y forma de pago del salario. El Salario Mínimo Interprofesional. El Indicador Público de
Renta de Efectos Múltiples. Estructura salarial. Percepciones extrasalariales. Sistemas
de remuneración por rendimiento. Documentación y liquidación del salario.
Tema 24. Protección del salario. El retraso en el pago del salario. El salario como
crédito privilegiado. El Fondo de Garantía Salarial. Inembargabilidad relativa del salario.
Régimen fiscal.
cve: BOE-A-2023-24436
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 286