III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2023-22925)
Resolución de 9 de octubre de 2023, de la Dirección de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por la que se publica el Convenio con la Universidad Carlos III de Madrid, en el ámbito de los derechos de las personas afrodescendientes en América Latina y el Caribe.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 11 de noviembre de 2023
Sec. III. Pág. 149724
formación permanente «Afrodescendientes en América Latina y el Caribe. Historia,
derechos y desafíos actuales», conforme a lo establecido en la normativa reguladora de
los programas de formación permanente de la Universidad Carlos III de Madrid,
aprobada por el Consejo de Gobierno en sesión de 12 de diciembre de 2022.
El Curso, a impartirse por la UC3M, pretende conformarse como espacio académico
de excelencia en España en el ámbito de los desafíos y los derechos de las personas
afrodescendientes en América Latina y el Caribe, buscando proporcionar un
conocimiento integral acerca del tema, a partir de la interdisciplinariedad (historia,
geografía, derechos humanos, teoría y filosofía del Derecho y de las relaciones
internacionales), para líderes, lideresas y activistas afrolatinos/as y afrocaribeños/as.
Aun cuando el Curso está centrado en la capacitación y la formación de liderazgos
afrodescendientes, que justifica la iniciativa conjunta en este sentido de la AECID y la
UC3M, se abre también la posibilidad de que puedan participar como alumnado
profesionales y especialistas de distintas áreas del conocimiento, tanto del sector público
como privado, académicos, estudiantes de grado, posgrado y público en general,
interesados en especializarse y profundizar en el tema.
El Curso será impartido en la modalidad virtual en línea y tendrá una carga lectiva
prevista de 6 ECTS. El personal docente del Curso será seleccionado por la UC3M,
privilegiando en todo momento criterios como conocimiento en el tema, disciplina o área
de estudio, líneas de investigación, trayectoria académica de excelencia en temas
planteados para cada uno de los temas, experiencia laboral, asegurando con ello calidad
en el proceso enseñanza-aprendizaje.
Al finalizar el Curso de manera satisfactoria, el alumnado obtendrá un certificado
emitido por la Universidad Carlos III de Madrid, dicho certificado acreditará la carga
crediticia del mismo.
La colaboración entre la AECID y la UC3M que se establece de acuerdo con lo
establecido en el presente convenio abarcará dos ediciones del Curso. En cada año de
vigencia del presente convenio se celebrará una edición del citado Curso, todo ello
conforme a la programación que en tal sentido realice la UC3M.
2.2 Jornada en materia de cultura, sociedad, política y derechos de los
afrodescendientes. La UC3M se compromete a organizar una jornada que verse sobre la
cultura, sociedad, política y derechos de los afrodescendientes, que se celebrará
coincidiendo con el periodo en el que se imparta el curso «Afrodescendientes en
América Latina y el Caribe. Historia, derechos y desafíos actuales», si bien la fecha
exacta de su celebración se determinará teniendo en cuenta, entre otros, la
disponibilidad de los espacios donde la misma tenga lugar. Dicha jornada tendrá lugar en
el Campus UC3M, Madrid-Puerta de Toledo, pudiendo participar en la misma expertos de
las entidades firmantes del presente acuerdo, así como otras personalidades de
relevancia que, de común acuerdo, sean determinadas por las mismas. El programa
concreto de la jornada será determinado conjuntamente por la UC3M y la AECID. En
cada una de las ediciones del curso «Afrodescendientes en América Latina y el Caribe.
Historia, derechos y desafíos actuales», en las que las partes, en virtud de lo establecido
en este acuerdo, colaboren, se celebrará la jornada en materia de cultura, sociedad,
política y derechos de los afrodescendientes.
Tercera. Compromisos generales de las partes.
3.1 Compromisos de las partes en relación con el curso «Afrodescendientes en
América Latina y el Caribe. Historia, derechos y desafíos actuales».
3.1.1 Compromisos de la AECID. Para la puesta en marcha y desarrollo del curso
«Afrodescendientes en América Latina y el Caribe. Historia, derechos y desafíos
actuales», la AECID, en cada una de las ediciones del Curso en el que las partes
cve: BOE-A-2023-22925
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 270
Sábado 11 de noviembre de 2023
Sec. III. Pág. 149724
formación permanente «Afrodescendientes en América Latina y el Caribe. Historia,
derechos y desafíos actuales», conforme a lo establecido en la normativa reguladora de
los programas de formación permanente de la Universidad Carlos III de Madrid,
aprobada por el Consejo de Gobierno en sesión de 12 de diciembre de 2022.
El Curso, a impartirse por la UC3M, pretende conformarse como espacio académico
de excelencia en España en el ámbito de los desafíos y los derechos de las personas
afrodescendientes en América Latina y el Caribe, buscando proporcionar un
conocimiento integral acerca del tema, a partir de la interdisciplinariedad (historia,
geografía, derechos humanos, teoría y filosofía del Derecho y de las relaciones
internacionales), para líderes, lideresas y activistas afrolatinos/as y afrocaribeños/as.
Aun cuando el Curso está centrado en la capacitación y la formación de liderazgos
afrodescendientes, que justifica la iniciativa conjunta en este sentido de la AECID y la
UC3M, se abre también la posibilidad de que puedan participar como alumnado
profesionales y especialistas de distintas áreas del conocimiento, tanto del sector público
como privado, académicos, estudiantes de grado, posgrado y público en general,
interesados en especializarse y profundizar en el tema.
El Curso será impartido en la modalidad virtual en línea y tendrá una carga lectiva
prevista de 6 ECTS. El personal docente del Curso será seleccionado por la UC3M,
privilegiando en todo momento criterios como conocimiento en el tema, disciplina o área
de estudio, líneas de investigación, trayectoria académica de excelencia en temas
planteados para cada uno de los temas, experiencia laboral, asegurando con ello calidad
en el proceso enseñanza-aprendizaje.
Al finalizar el Curso de manera satisfactoria, el alumnado obtendrá un certificado
emitido por la Universidad Carlos III de Madrid, dicho certificado acreditará la carga
crediticia del mismo.
La colaboración entre la AECID y la UC3M que se establece de acuerdo con lo
establecido en el presente convenio abarcará dos ediciones del Curso. En cada año de
vigencia del presente convenio se celebrará una edición del citado Curso, todo ello
conforme a la programación que en tal sentido realice la UC3M.
2.2 Jornada en materia de cultura, sociedad, política y derechos de los
afrodescendientes. La UC3M se compromete a organizar una jornada que verse sobre la
cultura, sociedad, política y derechos de los afrodescendientes, que se celebrará
coincidiendo con el periodo en el que se imparta el curso «Afrodescendientes en
América Latina y el Caribe. Historia, derechos y desafíos actuales», si bien la fecha
exacta de su celebración se determinará teniendo en cuenta, entre otros, la
disponibilidad de los espacios donde la misma tenga lugar. Dicha jornada tendrá lugar en
el Campus UC3M, Madrid-Puerta de Toledo, pudiendo participar en la misma expertos de
las entidades firmantes del presente acuerdo, así como otras personalidades de
relevancia que, de común acuerdo, sean determinadas por las mismas. El programa
concreto de la jornada será determinado conjuntamente por la UC3M y la AECID. En
cada una de las ediciones del curso «Afrodescendientes en América Latina y el Caribe.
Historia, derechos y desafíos actuales», en las que las partes, en virtud de lo establecido
en este acuerdo, colaboren, se celebrará la jornada en materia de cultura, sociedad,
política y derechos de los afrodescendientes.
Tercera. Compromisos generales de las partes.
3.1 Compromisos de las partes en relación con el curso «Afrodescendientes en
América Latina y el Caribe. Historia, derechos y desafíos actuales».
3.1.1 Compromisos de la AECID. Para la puesta en marcha y desarrollo del curso
«Afrodescendientes en América Latina y el Caribe. Historia, derechos y desafíos
actuales», la AECID, en cada una de las ediciones del Curso en el que las partes
cve: BOE-A-2023-22925
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 270