II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado. (BOE-A-2023-13611)
Resolución de 6 de junio de 2023, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se convoca el proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 8 de junio de 2023

Sec. II.B. Pág. 81354

b) Segunda parte: Consistirá en desarrollar por escrito un informe ejecutivo relativo
al supuesto práctico de la primera parte, exponiendo el marco jurídico y de contexto y
aludiendo en especial a las materias contenidas en el bloque «A. Temas generales» del
anexo II.
El Tribunal valorará los conocimientos, la claridad y orden de ideas, la capacidad de
relación y la calidad de expresión oral y escrita.
Las personas aspirantes por el sistema de promoción interna estarán exentas de la
realización de esta parte del ejercicio.
El ejercicio deberá ser leído íntegramente por la persona aspirante en sesión pública
ante el tribunal. Una vez leído el ejercicio completo, el tribunal procederá a realizar
cuantas preguntas considere necesarias durante un período máximo de treinta minutos,
para determinar el grado de adecuación de la solución propuesta, para lo cual se podrá
disponer de los elementos de apoyo que considere pertinentes, y el nivel de
conocimientos de la persona aspirante sobre las materias incluidas en el programa que
figura en el anexo II. El tribunal determinará el lugar, fecha, hora y el medio a través del
cual se celebrarán estas lecturas.
Las personas aspirantes dispondrán de un máximo de cuatro horas para realizar el
ejercicio.
1.3 Tercer ejercicio. Consistirá en una prueba de conocimientos del idioma inglés.
Para la acreditación de estos conocimientos se establecen dos modalidades excluyentes
de evaluación, una presencial y, otra, sustitutiva de la anterior, mediante la cual los
candidatos podrán acreditar su conocimiento de inglés equivalente al nivel B2 o superior, de
acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas (MCER).
En la modalidad presencial las personas aspirantes realizarán una prueba de nivel
sobre las destrezas de listening and reading (compresión oral y escrita). La prueba
consistirá en un ejercicio de un máximo de doscientas preguntas y de ciento veinte
minutos de duración, y constará de las siguientes partes:
a) Parte de listening: Consistirá en contestar un cuestionario de un máximo de cien
preguntas. La duración total de esta parte será de cuarenta y cinco minutos. Para responder a
cada pregunta se dispondrá un tiempo aproximado entre siete y diez segundos entre cada
una de ellas.
b) Parte de reading: Consistirá en contestar un cuestionario de un máximo de cien
preguntas. La duración de esta parte será de setenta y cinco minutos, y las personas
aspirantes podrán administrarse el tiempo para responder cada pregunta como deseen,
hasta agotar los minutos asignados a esta parte.
Se valorarán en este ejercicio las habilidades de comprensión oral y escrita de
gramática, vocabulario, sintaxis, comprensión de conectores oracionales, comprensión
de ideas principales y de detalles relevantes en textos orales, comprensión de los
patrones lingüísticos preestablecidos de tipo pregunta-respuesta, asimilación de la
información factual proporcionada, de relacionar la información proporcionada en
oraciones diferentes dentro de un mismo texto y de efectuar inferencias, así como el
conocimiento de la pronunciación y acentuación de la lengua inglesa.
En la modalidad de acreditación de los conocimientos mediante titulación, alternativa
de la anterior, las personas aspirantes deberán acreditar su conocimiento de inglés
presentando alguno de los títulos que se incluyen en el anexo V, conforme al Marco
Común Europeo de Referencia para las Lenguas, que corresponda con un nivel B2 o
superior, siempre y cuando dicho título haya sido obtenido en los tres años anteriores al
plazo de finalización de presentación de instancias.
Aquellas personas aspirantes que se acojan a esta modalidad deberán indicarlo en el
Modelo 790, tal y como se especifica en el punto 9.11.1 de las bases comunes. El
Tribunal calificador publicará una nota informativa indicando el modo y el medio por el
que se deberá presentar esta titulación para su validación.

cve: BOE-A-2023-13611
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 136