III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-13654)
Resolución de 31 de mayo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta solar fotovoltaica GR Mandarín, con una potencia de 99,99 MWP, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Madrid".
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 8 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 81708

– Zona de Especial Conservación para las Aves (ZEC) ES3110003 Cuenca del río
Guadalix 2,76 km al Este.
– ZEC ES3110004 Cuenca del río Manzanares: Se trata del espacio más cercano a
la planta fotovoltaica, a unos 200 m aproximadamente. Además, el tramo soterrado de la
L/220kV Colectora Tres Cantos - Tres Cantos REE discurre por 419 m del espacio.
Con respecto a Espacios Naturales Protegidos se localizan los siguientes:
– Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares: la planta fotovoltaica se sitúa
a 130 m del límite administrativo de este espacio, mientras que la línea de evacuación,
en su tramo soterrado, atraviesa el espacio a lo largo de 419 m.
El EsIA destaca que la ZEC Cuenca del río Manzanares se verá potencialmente
afectada de manera directa. El resto de espacios se encuentran a una distancia
suficiente para considerar que no se generará afección de este tipo, sino indirecta.
Según el EsIA, durante la fase de construcción se producirá afección directa sobre la
ZEC Cuenca del Río Manzanares, puesto que la línea de evacuación en su tramo
soterrado atraviesa este espacio a lo largo de 419 m. Los elementos objeto de
conservación del espacio que se verán afectados por estas ocupaciones serán, de entre
todos los HIC calificados como en riesgo de afección por las actuaciones proyectadas,
aquellos que se encuentren sobre la superficie de afección. Únicamente se considera
que pueda estar presente realmente en la zona de afección por el tramo soterrado el
HIC 92A0, al identificarse la estructura y especies características de este HIC como
fresnos, chopos, etc. No obstante, el promotor destaca que una vez finalice la obra y tras
aplicar las labores de restauración previstas, la zona recuperaría las características
naturales iniciales.
Continuando con los impactos en la fase de construcción sobre los espacios Red
Natura 2000 más cercanos al proyecto, el EsIA analiza los posibles impactos sobres las
especies de avifauna objetivo de conservación de estos y determina que todas aquellas
actuaciones que generen ruido pueden afectar al comportamiento territorial y tasa de
apareamiento de estas especies. De igual manera, los contaminantes físicos y químicos
como partículas de polvo, sal, metales pesados y otros agentes tóxicos (procedentes de
emisiones y de vertidos accidentales), así como emisiones gaseosas de los vehículos
pueden generar estrés fisiológico.
Con respecto a los impactos en fase de explotación, el EsIA destaca el riesgo de
colisión de las especies de avifauna con las líneas aéreas de evacuación de la
electricidad. Las aves con baja maniobrabilidad como avutardas, grullas, cigüeñas, o
aves acuáticas se encuentran entre las especies más propensas a chocar con las líneas
eléctricas. Las especies con campos visuales estrechos, como las aves rapaces,
también tienen una alta probabilidad de chocar con las mismas.
La Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de
Madrid, en su informe del 27 de junio de 2022, informa que la línea de evacuación
intercepta el Corredor Ecológico Principal del Jarama lo que supondría una
fragmentación de hábitats propios de avifauna esteparia y forestal que comprometería la
operatividad ecológica de este corredor. Se trata de un Corredor de naturaleza forestal
en el que se tiene constancia de poblaciones de especies catalogadas, estables y
reproductoras que representa la interconexión ecológica principal entre los Parques
Regionales de la Cuenca Alta del Manzanares y el Parque Regional de los Ejes de los
Cursos Bajos de los Ríos Manzanares y Jarama. Esta conexión es asimilable para los
espacios Red Natura 2000 coincidentes con estos Parques Regionales. Igualmente, este
tramo del Corredor interceptado por la línea de evacuación conecta territorios de
especial relevancia para la avifauna como son la ZEPA «Cortados y Cantiles de los ríos
Jarama y Manzanares» y el ámbito de la Sierra Norte de Madrid. De igual manera, la
línea de evacuación atraviesa la IBA 71 El Pardo-Viñuelas, IBA de naturaleza forestal
con importancia mundial, por la presencia de poblaciones estables de águila imperial
ibérica.

cve: BOE-A-2023-13654
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 136