III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-13653)
Resolución de 31 de mayo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parques solares fotovoltaicos "GR Sisón y GR Avutarda", de 99,99 MWp cada uno, y su infraestructura de evacuación, en las provincias de Guadalajara y Madrid».
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 136

Jueves 8 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 81675

3. Análisis técnico del expediente
a)

Análisis de alternativas.

La selección de alternativas tanto para las PSFV como para las líneas de evacuación
se ha realizado en el EsIA teniendo en cuenta la afección a los diferentes factores
ambientales, a la fragilidad ambiental y capacidad de acogida. Como resultado, en el
EsIA se contemplan las siguientes alternativas:
– Alternativa 0: No desarrollo del proyecto.

cve: BOE-A-2023-13653
Verificable en https://www.boe.es

simpatizantes de Guadalajara, 38 Instalación Solar Mazarrón, SL y de varios
particulares, cuyo contenido se ha tenido en cuenta en el proceso de evaluación.
Con fecha 28 de noviembre de 2022 tiene entrada en este órgano ambiental informe
extemporáneo del Ayuntamiento de Colmenar Viejo. El 3 de marzo de 2023 se recibe
informe del Servicio Provincial de Cultura en Guadalajara.
Con fecha 27 de marzo de 2023, se realiza el requerimiento de subsanación formal
del expediente al órgano sustantivo, en virtud del artículo 40.1 de la Ley 21/2013, de 9
diciembre, de evaluación ambiental, por falta de los informes preceptivo de los
organismos competentes en medio ambiente de la Comunidad de Madrid y de la Junta
de Comunidades de Castilla-La Mancha, así como del organismo competente en
defensa.
Con fecha 28 de marzo de 2023, el promotor aporta una adenda como resultado de
la información pública por la cual realiza modificaciones en las superficies y distribución
de las PSFV Avutarda y Sisón. Con fecha 27 de abril de 2023, se realiza desde este
órgano ambiental consulta a la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en virtud del artículo 40.5 de la
Ley 21/2013, por la necesidad de nueva información sobre la adenda anterior. No se
produce respuesta a este requerimiento, sin embargo, constan en el expediente informes
recientes del organismo que responden a las modificaciones de las PSFV que se
consideran suficientes por parte de este órgano ambiental para la redacción de la
presente resolución.
Por otra parte, y en contestación al requerimiento en virtud del artículo 40.1, se
reciben el siguiente informe extemporáneo: Dirección General de Biodiversidad y
Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid a fecha del 14 de abril de 2023.
A fecha 25 de mayo de 2023, entra en registro una nueva modificación aportada por
el promotor con modificaciones sobre la PSFV Sisón y en la que propone una nueva
ubicación para la PSFV Avutarda.
Con fecha 26 de mayo de 2023, el promotor aporta un documento informativo sobre
la línea de evacuación compartida. En dicho documento informa que se unirá a la SE La
Cereal Promotores 400 kV (SE no incluida en ese procedimiento). No se aportan las
modificaciones necesarias a realizar en la línea de 66 kV prevista inicialmente para la
realización de esta conexión.
También con fecha 26 de mayo de 2023, se recibe en este órgano ambiental un
aporte documental del promotor que incluye los informes de la Dirección General de
Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha de
fechas de firma 4 de julio de 2022, 24 de abril de 2023 y 23 de mayo de 2023, que, hasta
el momento, no habían tenido entrada. En el último informe, datado el 23 de mayo
de 2023, la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha, valora positivamente las últimas modificaciones
realizadas por el promotor para las plantas y añade nuevas condiciones.
Con fecha 29 de mayo de 2023, se recibe un informe de la Dirección General de
Economía Circular de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el cual destaca
ser el segundo informe emitido por ese organismo. Se adjunta en el mismo el primer
informe, y además, los tres emitidos por la Dirección General de Medio Natural y
Biodiversidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.