III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-13289)
Resolución de 25 de mayo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque solar fotovoltaico SPK Borneo, de 400 MWp/331,04 MWn, y su infraestructura de evacuación, TT. MM. Villaseca de Uceda, Casa de Uceda, El Cubillo de Uceda, Viñuelas (Guadalajara) y El Molar, Fuente El Saz de Jarama, y 3 más (Madrid)".
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 3 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 79250

En este sentido, la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha indica en su informe que «las parcelas se asientan
fundamentalmente sobre terrenos agrícolas, aunque se podrían encontrar en un sistema
agrarios de alto nivel natural al tratarse de zonas agrarias que soportan especies silvestres
amenazadas de interés para la conservación». Además, advierte que se encuentran los
siguientes hábitats de interés comunitarios: 3170*, 4090, 5330, 92A0 y 9340.
En su respuesta, el promotor señala que se han llevado a cabo estudios de campo,
en base a los cuales indican que, dentro del vallado perimetral, no se produce afección
sobre ningún hábitat perteneciente al anexo I de la Directiva 92/43/CEE, aunque señala
que en los terrenos colindantes sí que se han encontrado este tipo de hábitats; resaltan
que para respetar el HIC 5335, se realizó un replanteamiento de la superficie vallada
entre las parcelas 7 y 8 (parcelas 9 y 8 del nuevo proyecto). En relación a la
infraestructura de evacuación, en Castilla-La Mancha, el promotor señala que 3,46 km
del trazado discurren por HICs, ubicándose un apoyo (el 24) en el HIC 6220*. Tal y como
se indica en el condicionado de esta resolución, este tramo de la línea de evacuación
quedará soterrado, siguiendo las indicaciones dadas por la Dirección General de
Economía Circular de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Las asociaciones WWF y Ecologistas en Acción indican que el EsIA no considera
que la planta afecte HICs prioritarios, y señalan que las lagunas temporales en la zona
de la planta lo son (HIC 3170*). Además, hacen notar que no se han propuesto medidas
compensatorias por afección al sistema lagunar.
La Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de
Madrid indica que se afecta a lo largo del trazado de evacuación a zonas recogidas
como terrenos forestales en régimen general, en los que se deberá aplicar la legislación
vigente. Asimismo, esta Dirección señala que «se deberán respetar, en todo caso, los
ejemplares de las especies de flora incluidas en el Catálogo Regional de especies
amenazadas, en ningún caso se apearán los ejemplares arbóreos de cualquier calibre de
estas especies y se deberá señalizar su presencia». En su respuesta, el promotor indica
que todos los terrenos afectados por las obras serán debidamente restaurados a la
finalización de las mismas. Por otro lado, la Dirección General de Biodiversidad y
Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid, señala que «se deberán respetar las
isletas de vegetación natural asociadas a campos de cultivo que suponen zonas de
importancia ecológica como reservorios de biodiversidad y posibles focos de
revegetación de la zona».
La Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de
Madrid señala que dentro del ámbito de la ZEC que cruza la infraestructura de evacuación
afectará a los HICs 92A0 y 92D0, así como otros HICs fuera de la ZEC entre ellos el 6220*.
En su respuesta, el promotor indica que 11 apoyos de la línea se localizarían en hábitats de
interés comunitario no prioritario, lo que equivale a 1,38 ha afectadas durante la fase de
construcción. En su informe sobre las modificaciones del proyecto, la Dirección General de
Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid requiere que se «respeten
las zonas con el HIC 6220* HIC, por ser prioritario, así como aquellas coincidentes con el
HIC 6420, al suponer un refugio para la microfauna».
Este órgano ambiental considera que, la construcción de la PSFV en el
emplazamiento elegido, supondría una afección a los HICs prioritarios 3170* y 6220* sin
que se pueda asegurar la conservación de los mismos. Siendo destacable la afección al
HIC 3170* por el valor ecológico que representa en la zona los navajos, de acuerdo con
la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad. En el condicionado de esta
resolución se incluyen las medidas a adoptar en relación con las posibles afecciones a la
vegetación, flora e HICs a lo largo de la línea de evacuación.
Fauna: De acuerdo con la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la planta se asienta sobre «terrenos
agrícolas que podrían ser clasificados como sistemas agrarios de alto nivel natural, ya
que soportan especies silvestres amenazadas de interés para la conservación», tales
como el águila imperial ibérica (Aquila adalberti, en peligro de extinción), el milano real

cve: BOE-A-2023-13289
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 132