II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2023-10625)
Resolución de 26 de abril de 2023, de la Universidad de Málaga, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 104
Martes 2 de mayo de 2023
Sec. II.B. Pág. 61181
comunicándole asimismo las inexactitudes o falsedades formuladas por ésta en su
solicitud de admisión a las pruebas selectivas, a los efectos procedentes.
7.
Calificación final y lista de personas aprobadas
7.1 Publicación de la relación de aspirantes que superan el proceso selectivo.
Finalizadas las pruebas selectivas, el Tribunal correspondiente hará pública en la página
web de la Universidad, la relación de personas aspirantes, por orden de puntuación final
alcanzada y por orden alfabético, que han superado el proceso selectivo.
7.2 Calificación final. La calificación final del proceso selectivo, a efectos de
declaración de dicha relación, vendrá determinada por la suma de las puntuaciones
obtenidas en la fase de oposición más la de concurso.
7.3 Empates. En caso de empate, éste se resolverá atendiendo a la mayor
puntuación obtenida en la fase de oposición; en el supuesto de que persistiera el mismo,
a la puntuación obtenida en la de concurso y, en último lugar, atendiendo al criterio de
preferencia de la mayor edad.
8. Presentación de documentos y nombramiento de funcionarios/as
8.1 Documentación a presentar. En el plazo de veinte días naturales, a contar
desde el día siguiente a aquel en que se hicieran públicas las listas de aspirantes que
hubieran superado las pruebas selectivas, las personas opositoras aprobadas deberán
acreditar ante el Servicio de Personal de Administración y Servicios de la Universidad de
Málaga los originales de aquellos documentos que justifiquen los méritos valorados, así
como las condiciones y los requisitos exigidos en la convocatoria.
A estos efectos, deberán aportar los siguientes documentos:
8.2 Anulación de actuaciones. Quienes, dentro del plazo fijado, y salvo los casos de
fuerza mayor, no presentaren los documentos o del examen de los mismos se dedujera
que carece de algunos de los requisitos señalados, no podrán ser nombrados
funcionarios y quedarán anuladas sus actuaciones sin perjuicio de la responsabilidad en
que hubieren incurrido por falsedad en la solicitud inicial.
cve: BOE-A-2023-10625
Verificable en https://www.boe.es
a) Original del documento nacional de identidad, pasaporte o número de identidad
extranjero, en vigor.
b) Original y copia del Título académico que le habilite para el acceso a las plazas
convocadas.
c) Original de aquellos documentos que justifiquen los méritos valorados en la fase
de concurso, salvo que dicha documentación obre ya en poder de la Universidad de
Málaga, y así se haya hecho constar en el formulario de presentación de méritos.
d) Declaración jurada o promesa de no haber sido separado mediante expediente
disciplinario de ninguna Administración Pública, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio
de funciones públicas según el modelo que figura como anexo III a esta convocatoria.
e) Los aspirantes que no posean la nacionalidad española deberán presentar fotocopia
compulsada del documento que acredite su nacionalidad, así como documentación certificada
por las autoridades competentes de su país de origen en la que se acredite no estar sometidos a
sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la función pública.
f) Certificado médico acreditativo de poseer la capacidad funcional para el
desempeño de las tareas habituales de la Escala.
g) Los aspirantes que hayan hecho valer su condición de persona con discapacidad
deberán presentar certificación del organismo competente para acreditar tal condición, e
igualmente deberán presentar certificado de los citados órganos o de la Administración Sanitaria
acreditativo de la compatibilidad con el desempeño de las tareas y funciones correspondientes.
Núm. 104
Martes 2 de mayo de 2023
Sec. II.B. Pág. 61181
comunicándole asimismo las inexactitudes o falsedades formuladas por ésta en su
solicitud de admisión a las pruebas selectivas, a los efectos procedentes.
7.
Calificación final y lista de personas aprobadas
7.1 Publicación de la relación de aspirantes que superan el proceso selectivo.
Finalizadas las pruebas selectivas, el Tribunal correspondiente hará pública en la página
web de la Universidad, la relación de personas aspirantes, por orden de puntuación final
alcanzada y por orden alfabético, que han superado el proceso selectivo.
7.2 Calificación final. La calificación final del proceso selectivo, a efectos de
declaración de dicha relación, vendrá determinada por la suma de las puntuaciones
obtenidas en la fase de oposición más la de concurso.
7.3 Empates. En caso de empate, éste se resolverá atendiendo a la mayor
puntuación obtenida en la fase de oposición; en el supuesto de que persistiera el mismo,
a la puntuación obtenida en la de concurso y, en último lugar, atendiendo al criterio de
preferencia de la mayor edad.
8. Presentación de documentos y nombramiento de funcionarios/as
8.1 Documentación a presentar. En el plazo de veinte días naturales, a contar
desde el día siguiente a aquel en que se hicieran públicas las listas de aspirantes que
hubieran superado las pruebas selectivas, las personas opositoras aprobadas deberán
acreditar ante el Servicio de Personal de Administración y Servicios de la Universidad de
Málaga los originales de aquellos documentos que justifiquen los méritos valorados, así
como las condiciones y los requisitos exigidos en la convocatoria.
A estos efectos, deberán aportar los siguientes documentos:
8.2 Anulación de actuaciones. Quienes, dentro del plazo fijado, y salvo los casos de
fuerza mayor, no presentaren los documentos o del examen de los mismos se dedujera
que carece de algunos de los requisitos señalados, no podrán ser nombrados
funcionarios y quedarán anuladas sus actuaciones sin perjuicio de la responsabilidad en
que hubieren incurrido por falsedad en la solicitud inicial.
cve: BOE-A-2023-10625
Verificable en https://www.boe.es
a) Original del documento nacional de identidad, pasaporte o número de identidad
extranjero, en vigor.
b) Original y copia del Título académico que le habilite para el acceso a las plazas
convocadas.
c) Original de aquellos documentos que justifiquen los méritos valorados en la fase
de concurso, salvo que dicha documentación obre ya en poder de la Universidad de
Málaga, y así se haya hecho constar en el formulario de presentación de méritos.
d) Declaración jurada o promesa de no haber sido separado mediante expediente
disciplinario de ninguna Administración Pública, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio
de funciones públicas según el modelo que figura como anexo III a esta convocatoria.
e) Los aspirantes que no posean la nacionalidad española deberán presentar fotocopia
compulsada del documento que acredite su nacionalidad, así como documentación certificada
por las autoridades competentes de su país de origen en la que se acredite no estar sometidos a
sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la función pública.
f) Certificado médico acreditativo de poseer la capacidad funcional para el
desempeño de las tareas habituales de la Escala.
g) Los aspirantes que hayan hecho valer su condición de persona con discapacidad
deberán presentar certificación del organismo competente para acreditar tal condición, e
igualmente deberán presentar certificado de los citados órganos o de la Administración Sanitaria
acreditativo de la compatibilidad con el desempeño de las tareas y funciones correspondientes.