II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2023-10275)
Resolución de 19 de abril de 2023, de la Universidad de Alcalá, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, de plaza de personal laboral de la categoría de Titulado/a Medio.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 101
Viernes 28 de abril de 2023
Sec. II.B. Pág. 58728
Una vez determinada la calificación obtenida por cada persona aspirante en la fase de
concurso, se calculará la puntuación global del proceso selectivo, que vendrá determinada
por la media ponderada de las calificaciones obtenidas en la fase de oposición y en la de
concurso, correspondiendo a aquélla el 70 por ciento y a ésta el 30 por ciento del total.
En aplicación de las anteriores normas, la puntuación total del proceso selectivo se
calculará con arreglo a la siguiente fórmula:
– Turno de promoción interna:
PTP=0,7*[1*(PET+PEP)/2+1*P2E]/40+0,3*PC/30
– Turno libre:
PTP= 0,7*[0,6*(PEP+PET)/2+0,4*P2E]/40+0,3*PC/30
Donde:
PTP = Puntuación total del proceso.
P2E = Puntuación del segundo ejercicio. Para los aspirantes de promoción interna = 0.
PET = Puntuación de la primera parte del primer ejercicio.
PEP = Puntuación de la segunda parte del primer ejercicio.
PC = Puntuación de la fase de concurso.
Fase de concurso:
a) Fotocopia debidamente compulsada de contrato de trabajo o certificación original
de empresa justificativa de la experiencia manifestada, pudiendo utilizarse, en su defecto
cualquier otro medio de prueba admitido en derecho que acredite la experiencia alegada
en el área y especialidad de que se trate.
b) Certificación original de cotizaciones a la Seguridad Social en la que consten,
expresamente, los períodos y grupo de tarifa.
c) En aquellos casos en que el aspirante haya mantenido una relación jurídicolaboral de carácter temporal con la Universidad, la experiencia se podrá acreditar
mediante certificado original justificativo de la experiencia manifestada que, en todo
caso, deberá ser firmado por el responsable de Recursos Humanos.
d) A los efectos de acreditar la experiencia por cuenta propia, se aportará
certificación de cotizaciones al correspondiente régimen de la Seguridad Social en la que
figure, expresamente, el período de cotización y certificación del alta en el impuesto de
actividades económicas durante el período correspondiente.
e) La experiencia profesional se acreditará mediante certificado original justificativo
de la experiencia manifestada que, en todo caso, deberá ser firmado por el responsable
de Recursos Humanos.
cve: BOE-A-2023-10275
Verificable en https://www.boe.es
10. En La fase de concurso que no será eliminatoria, se valorarán los méritos
acreditados documentalmente.
A tal fin, las personas aspirantes que hubieran superado los ejercicios de la fase de
oposición dispondrán de un plazo de diez hábiles, a contar desde el día siguiente al de la
publicación del Acuerdo del Tribunal por el que se publique la relación definitiva de personas
que han superado dichos ejercicios, para presentar, a través de las vías del Registro General
de la Universidad establecidas en la base cuarta.2, la documentación acreditativa de los
méritos a valorar, referidos siempre al último día de presentación de solicitudes. Dicha
documentación deberá dirigirse a la Gerencia, de acuerdo con el formulario que se incluye
como anexo VIII a la presente convocatoria, en el que constarán debidamente relacionados y
foliados cuantos documentos sean presentados. En ningún caso, la puntuación obtenida en la
fase de concurso podrá aplicarse para superar los ejercicios de la fase de oposición.
La experiencia será acreditada, de acuerdo con lo establecido en el artículo 52.4
del II Convenio Colectivo del personal, con la siguiente documentación:
Núm. 101
Viernes 28 de abril de 2023
Sec. II.B. Pág. 58728
Una vez determinada la calificación obtenida por cada persona aspirante en la fase de
concurso, se calculará la puntuación global del proceso selectivo, que vendrá determinada
por la media ponderada de las calificaciones obtenidas en la fase de oposición y en la de
concurso, correspondiendo a aquélla el 70 por ciento y a ésta el 30 por ciento del total.
En aplicación de las anteriores normas, la puntuación total del proceso selectivo se
calculará con arreglo a la siguiente fórmula:
– Turno de promoción interna:
PTP=0,7*[1*(PET+PEP)/2+1*P2E]/40+0,3*PC/30
– Turno libre:
PTP= 0,7*[0,6*(PEP+PET)/2+0,4*P2E]/40+0,3*PC/30
Donde:
PTP = Puntuación total del proceso.
P2E = Puntuación del segundo ejercicio. Para los aspirantes de promoción interna = 0.
PET = Puntuación de la primera parte del primer ejercicio.
PEP = Puntuación de la segunda parte del primer ejercicio.
PC = Puntuación de la fase de concurso.
Fase de concurso:
a) Fotocopia debidamente compulsada de contrato de trabajo o certificación original
de empresa justificativa de la experiencia manifestada, pudiendo utilizarse, en su defecto
cualquier otro medio de prueba admitido en derecho que acredite la experiencia alegada
en el área y especialidad de que se trate.
b) Certificación original de cotizaciones a la Seguridad Social en la que consten,
expresamente, los períodos y grupo de tarifa.
c) En aquellos casos en que el aspirante haya mantenido una relación jurídicolaboral de carácter temporal con la Universidad, la experiencia se podrá acreditar
mediante certificado original justificativo de la experiencia manifestada que, en todo
caso, deberá ser firmado por el responsable de Recursos Humanos.
d) A los efectos de acreditar la experiencia por cuenta propia, se aportará
certificación de cotizaciones al correspondiente régimen de la Seguridad Social en la que
figure, expresamente, el período de cotización y certificación del alta en el impuesto de
actividades económicas durante el período correspondiente.
e) La experiencia profesional se acreditará mediante certificado original justificativo
de la experiencia manifestada que, en todo caso, deberá ser firmado por el responsable
de Recursos Humanos.
cve: BOE-A-2023-10275
Verificable en https://www.boe.es
10. En La fase de concurso que no será eliminatoria, se valorarán los méritos
acreditados documentalmente.
A tal fin, las personas aspirantes que hubieran superado los ejercicios de la fase de
oposición dispondrán de un plazo de diez hábiles, a contar desde el día siguiente al de la
publicación del Acuerdo del Tribunal por el que se publique la relación definitiva de personas
que han superado dichos ejercicios, para presentar, a través de las vías del Registro General
de la Universidad establecidas en la base cuarta.2, la documentación acreditativa de los
méritos a valorar, referidos siempre al último día de presentación de solicitudes. Dicha
documentación deberá dirigirse a la Gerencia, de acuerdo con el formulario que se incluye
como anexo VIII a la presente convocatoria, en el que constarán debidamente relacionados y
foliados cuantos documentos sean presentados. En ningún caso, la puntuación obtenida en la
fase de concurso podrá aplicarse para superar los ejercicios de la fase de oposición.
La experiencia será acreditada, de acuerdo con lo establecido en el artículo 52.4
del II Convenio Colectivo del personal, con la siguiente documentación: