III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2023-7318)
Resolución de 9 de marzo de 2023, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con el O.A. Consejo Insular de Aguas de La Palma, para la actualización y mejora del conocimiento hidrogeológico de la isla de La Palma.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 67
Lunes 20 de marzo de 2023
1.3
Sec. III. Pág. 41747
Dotación presupuestaria.
El presupuesto total de esta actividad asciende a cincuenta y dos mil novecientos
veinte euros (52.920,00 €). La distribución del gasto por anualidades para esta actividad
queda representada en la tabla 2:
Tabla 2.
Cronograma y dotación presupuestaria para los trabajos de la Actividad 1
Año
Trimestre
2023
2024
2025
2026
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 Total actividad
X X X X X X X X X X X X X X X X
CIALP.
12.420,00 4.680,00
4.680,00
4.680,00
26.460,00
CSIC-IGME. 12.420,00 4.680,00
4.680,00
4.680,00
26.460,00
9.360,00
9.360,00
52.920,00
Total.
24.840,00 9.360,00
2. Revisión, valoración, optimización y establecimiento de los Programas de
Seguimiento (cuantitativo y cualitativo) para la Demarcación Hidrográfica a partir de
puntos acuíferos existentes junto con la elaboración de una propuesta de
acondicionamiento de los sondeos y galerías/manantiales seleccionados.
2.1
Objetivos.
A partir de la información obtenida en la actividad 1, se definirán los Programas de
Seguimiento acordes con lo establecido en la DMA, así como en las directrices de
MITERD, estableciendo una primera propuesta de que incluya sondeos, manantiales y/o
galerías existentes. Se partirá de las bases de datos del tanto del CIALP como del CSICIGME y esta selección constituirá el punto de partida para, posteriormente, ir optimizando
y ampliando dichos programas, de manera que cumplan los requerimientos de la DMA y
resulte representativa de la evolución hidrogeológica de la isla. Se elaborará una
propuesta de acondicionamiento de los sondeos y galerías/manantiales seleccionados
para una toma de datos adecuada y contemplando la instalación de equipos de registro
continuo.
a)
Metodología y trabajos a realizar.
Revisión de la información hidrogeológica.
– Identificación y posible validación de la información hidrogeológica de los puntos
de control de las redes de observación piezométrica, hidrométrica y de calidad.
– Visita en campo de cada uno de los puntos seleccionados para revisar las
características constructivas, así como para comprobar su disponibilidad y estado de
conservación.
– Campaña de toma de datos piezométricos, hidrométricos y de calidad para
verificar la viabilidad de los puntos para formar parte de esa primera red de control.
– Diseño del acondicionamiento de sondeos y manantiales/galerías para una
posterior instalación de datalogger de registro continuo.
cve: BOE-A-2023-7318
Verificable en https://www.boe.es
2.2
Núm. 67
Lunes 20 de marzo de 2023
1.3
Sec. III. Pág. 41747
Dotación presupuestaria.
El presupuesto total de esta actividad asciende a cincuenta y dos mil novecientos
veinte euros (52.920,00 €). La distribución del gasto por anualidades para esta actividad
queda representada en la tabla 2:
Tabla 2.
Cronograma y dotación presupuestaria para los trabajos de la Actividad 1
Año
Trimestre
2023
2024
2025
2026
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 Total actividad
X X X X X X X X X X X X X X X X
CIALP.
12.420,00 4.680,00
4.680,00
4.680,00
26.460,00
CSIC-IGME. 12.420,00 4.680,00
4.680,00
4.680,00
26.460,00
9.360,00
9.360,00
52.920,00
Total.
24.840,00 9.360,00
2. Revisión, valoración, optimización y establecimiento de los Programas de
Seguimiento (cuantitativo y cualitativo) para la Demarcación Hidrográfica a partir de
puntos acuíferos existentes junto con la elaboración de una propuesta de
acondicionamiento de los sondeos y galerías/manantiales seleccionados.
2.1
Objetivos.
A partir de la información obtenida en la actividad 1, se definirán los Programas de
Seguimiento acordes con lo establecido en la DMA, así como en las directrices de
MITERD, estableciendo una primera propuesta de que incluya sondeos, manantiales y/o
galerías existentes. Se partirá de las bases de datos del tanto del CIALP como del CSICIGME y esta selección constituirá el punto de partida para, posteriormente, ir optimizando
y ampliando dichos programas, de manera que cumplan los requerimientos de la DMA y
resulte representativa de la evolución hidrogeológica de la isla. Se elaborará una
propuesta de acondicionamiento de los sondeos y galerías/manantiales seleccionados
para una toma de datos adecuada y contemplando la instalación de equipos de registro
continuo.
a)
Metodología y trabajos a realizar.
Revisión de la información hidrogeológica.
– Identificación y posible validación de la información hidrogeológica de los puntos
de control de las redes de observación piezométrica, hidrométrica y de calidad.
– Visita en campo de cada uno de los puntos seleccionados para revisar las
características constructivas, así como para comprobar su disponibilidad y estado de
conservación.
– Campaña de toma de datos piezométricos, hidrométricos y de calidad para
verificar la viabilidad de los puntos para formar parte de esa primera red de control.
– Diseño del acondicionamiento de sondeos y manantiales/galerías para una
posterior instalación de datalogger de registro continuo.
cve: BOE-A-2023-7318
Verificable en https://www.boe.es
2.2