III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-6047)
Resolución de 29 de noviembre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización sobre la gestión de los derechos de emisión de gases de efecto invernadero, ejercicios 2017 y 2018.
118 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 33999
En el siguiente cuadro se detalla la estimación de las emisiones en kilotoneladas equivalentes de
CO2, para el periodo 2013-2018, desagregada territorialmente por cada comunidad autónoma.
CUADRO Nº 1.
ESTIMACIÓN DE EMISIONES DE EQUIVALENTES DE CO2 POR COMUNIDAD AUTÓNOMA
(KILOTONELADAS)
COMUNIDADES Y CIUDADES
AUTÓNOMAS
EMISIONES DE DIÓXIDO DE CARBONO (CO2)-EQUIVALENCIA
(kilotoneladas)
2013
2014
2015
2016
2017
2018
ANDALUCÍA
50.344
50.569
52.740
49.439
52.513
52.113
ARAGÓN
15.415
16.662
16.620
15.405
17.296
15.680
P. DE ASTURIAS
24.305
24.694
29.876
24.502
25.851
24.061
ILLES BALEARS
8.543
8.243
8.519
8.730
9.308
9.435
13.165
12.754
12.679
13.074
13.541
13.341
5.617
5.783
5.809
5.791
6.044
6.058
CASTILLA Y LEÓN
29.203
31.603
33.272
30.785
30.794
27.719
CASTILLA-LA MANCHA
18.495
18.047
18.260
17.867
18.245
18.733
CATALUÑA
41.029
41.788
42.012
43.320
44.008
43.956
331
311
324
351
382
388
24.458
25.091
24.961
24.958
25.141
25.464
8.559
8.437
8.784
8.798
9.191
9.515
GALICIA
28.641
28.382
29.747
28.474
30.321
29.810
LA RIOJA
2.113
1.967
2.139
2.317
2.536
2.311
MADRID
22.512
21.138
20.910
21.591
21.477
21.861
MELILLA
382
339
392
432
486
487
5.671
5.586
5.927
6.131
6.318
6.204
17.016
16.378
16.498
16.398
17.176
17.437
8.895
9.045
8.784
8.527
9.670
9.683
324.694
326.817
338.253
326.890
340.298
334.256
CANARIAS
CANTABRIA
CEUTA
COMUNITAT VALENCIANA
EXTREMADURA
C. F. DE NAVARRA
PAÍS VASCO
REGIÓN DE MURCIA
TOTAL ESPAÑA
Fuente: Sistema Español de Inventario.
A su vez, en el siguiente cuadro se presenta una comparativa de las emisiones de gases de efecto
invernadero del Inventario Nacional de GEIs y las incluidas dentro del RCDE, divididas en los
sectores que se reportan en el Inventario Nacional de GEIs, correspondientes a los años 2017,
2018 y 2019 (en 2019 los datos son provisionales)6.
6
Es necesario señalar que, de acuerdo con lo transmitido por la unidad encargada del Sistema Español de Inventarios,
existe cierto reajuste cuando se distribuyen las categorías del RCDE entre las diferentes categorías del Inventario
cve: BOE-A-2023-6047
Verificable en https://www.boe.es
Como se observa en el cuadro anterior, la evolución es ambigua, no existiendo una tendencia
clara a la disminución ni al alza en los niveles de emisiones de gases efecto invernadero en el
territorio español en los últimos años.
Núm. 56
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 33999
En el siguiente cuadro se detalla la estimación de las emisiones en kilotoneladas equivalentes de
CO2, para el periodo 2013-2018, desagregada territorialmente por cada comunidad autónoma.
CUADRO Nº 1.
ESTIMACIÓN DE EMISIONES DE EQUIVALENTES DE CO2 POR COMUNIDAD AUTÓNOMA
(KILOTONELADAS)
COMUNIDADES Y CIUDADES
AUTÓNOMAS
EMISIONES DE DIÓXIDO DE CARBONO (CO2)-EQUIVALENCIA
(kilotoneladas)
2013
2014
2015
2016
2017
2018
ANDALUCÍA
50.344
50.569
52.740
49.439
52.513
52.113
ARAGÓN
15.415
16.662
16.620
15.405
17.296
15.680
P. DE ASTURIAS
24.305
24.694
29.876
24.502
25.851
24.061
ILLES BALEARS
8.543
8.243
8.519
8.730
9.308
9.435
13.165
12.754
12.679
13.074
13.541
13.341
5.617
5.783
5.809
5.791
6.044
6.058
CASTILLA Y LEÓN
29.203
31.603
33.272
30.785
30.794
27.719
CASTILLA-LA MANCHA
18.495
18.047
18.260
17.867
18.245
18.733
CATALUÑA
41.029
41.788
42.012
43.320
44.008
43.956
331
311
324
351
382
388
24.458
25.091
24.961
24.958
25.141
25.464
8.559
8.437
8.784
8.798
9.191
9.515
GALICIA
28.641
28.382
29.747
28.474
30.321
29.810
LA RIOJA
2.113
1.967
2.139
2.317
2.536
2.311
MADRID
22.512
21.138
20.910
21.591
21.477
21.861
MELILLA
382
339
392
432
486
487
5.671
5.586
5.927
6.131
6.318
6.204
17.016
16.378
16.498
16.398
17.176
17.437
8.895
9.045
8.784
8.527
9.670
9.683
324.694
326.817
338.253
326.890
340.298
334.256
CANARIAS
CANTABRIA
CEUTA
COMUNITAT VALENCIANA
EXTREMADURA
C. F. DE NAVARRA
PAÍS VASCO
REGIÓN DE MURCIA
TOTAL ESPAÑA
Fuente: Sistema Español de Inventario.
A su vez, en el siguiente cuadro se presenta una comparativa de las emisiones de gases de efecto
invernadero del Inventario Nacional de GEIs y las incluidas dentro del RCDE, divididas en los
sectores que se reportan en el Inventario Nacional de GEIs, correspondientes a los años 2017,
2018 y 2019 (en 2019 los datos son provisionales)6.
6
Es necesario señalar que, de acuerdo con lo transmitido por la unidad encargada del Sistema Español de Inventarios,
existe cierto reajuste cuando se distribuyen las categorías del RCDE entre las diferentes categorías del Inventario
cve: BOE-A-2023-6047
Verificable en https://www.boe.es
Como se observa en el cuadro anterior, la evolución es ambigua, no existiendo una tendencia
clara a la disminución ni al alza en los niveles de emisiones de gases efecto invernadero en el
territorio español en los últimos años.