III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-5743)
Resolución de 23 de febrero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parques solares fotovoltaicos "FV Pioz RD2 y FV Pioz RT1" de 27 MWp y 125 MWp respectivamente, y su estructura de evacuación, en Pioz (Guadalajara) y Santorcaz, Anchuelo, Villalbilla y Alcalá de Henares (Madrid)».
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 54

Sábado 4 de marzo de 2023

Sec. III. Pág. 32754

urbanos, se realizarán las obras en horario diurno, evitando las horas de mayor actividad
para la fauna, el amanecer y el anochecer.
9) Se primarán los métodos de excavación sin zanja. Las zanjas deberán taparse
durante la noche, dotándolas de rampas que faciliten la salida de fauna por caída
accidental. Dichas zanjas se observarán antes de los inicios de trabajo diarios para
detectar individuos.
10) Se favorecerá la fijación de poblaciones de aves y de quirópteros, realizando
adaptaciones a las construcciones como cajas nido, habilitación de espacios bajo
fachada, etc.
11) Se evitará la iluminación de la planta y resto de instalaciones siempre que sea
posible y utilizar un régimen nocturno reducido a lo imprescindible.
Espacios Protegidos, Red Natura 2000:
1) Ante la posible afección a suelo forestal, montes preservados u otros suelos de
protección, se debe considerar las medidas preventivas ante riesgo de incendio forestal,
regulado en el Decreto 59/2017, de 6 de junio, por el que se aprueba el Plan Especial de
Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales en la Comunidad de Madrid
(INFOMA).
2) Se debe cuantificar la disminución de terreno forestal producido por la ejecución
del proyecto. Se tendrán en cuenta las medidas compensatorias de reforestación
establecidas en el artículo 43 de la Ley 16/1995, de 4 de mayo, Forestal y de Protección
de la Naturaleza de la Comunidad de Madrid.
3) Se optará por modificaciones de apoyos en el replanteo definitivo de las LAT que
pudieran afectar a espacios protegidos o con valores naturales.

1) En todo el ámbito ocupado por todas las infraestructuras del proyecto se llevará
a cabo un control arqueológico intensivo de los movimientos de tierras durante la
ejecución del proyecto de construcción.
2) Se deberá mantener la integridad territorial de los bienes inventariados
correspondientes a vías pecuarias, respetando el Dominio Público Pecuario, evitando su
modificación y transformación con motivo de las obras y permitiendo el tránsito
ganadero. Se restaurarán en caso de producirse afección.
3) En las localizaciones donde se produzca interferencia entre apoyos y
yacimientos tanto catalogados como inéditos se realizará el desbroce superficial
mecánico con limpieza manual. Cuando las líneas sobrevuelen los yacimientos se
deberán balizar y quedar señalizados correctamente en los planos de obra.
4) En relación a los yacimientos de carácter inédito, se deberán recoger los restos
materiales y se procesarán con descripciones detalladas.
5) En caso de nuevos descubrimientos o modificación de la información de los
yacimientos existentes, se deberán cumplimentar las fichas del Catálogo Geográfico de
Bienes del Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid.
6) Se establecerá un perímetro de exclusión de actuación a 5 m de radio desde el
borde de los restos estructurales y, durante las obras, el perímetro se balizará de forma
que quede perfectamente señalizado de los siguientes elementos: Cercado y casillas de
Vaciabotas, Cantera de Retamilla, Recinto de Valdecopa y Recinto de Cerro Caballo.
7) Se realizarán sondeos arqueológicos valorativos hasta alcanzar un máximo
del 5 % del total del área delimitada de máxima concentración de materiales
arqueológicos, realizados con máquina con cazo de limpieza que retirará la cobertura
vegetal o niveles fértiles arqueológicos, de los siguientes yacimientos arqueológicos:
Fuente Matilla, Cerro Caballo, Las Nogueras, Fuente del Saz y Mirabueno.

cve: BOE-A-2023-5743
Verificable en https://www.boe.es

Patrimonio cultural: