II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Cuerpo de Ingenieros Técnicos Forestales al servicio de la Hacienda Pública. (BOE-A-2023-4698)
Resolución de 17 de febrero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema de promoción interna, en el Cuerpo de Ingenieros Técnicos Forestales al servicio de la Hacienda Pública.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 22 de febrero de 2023
Sec. II.B. Pág. 26995
Tema 3. La acción administrativa en relación con los ferrocarriles, las carreteras, las
vías pecuarias, los términos municipales, los caminos públicos y las concentraciones
parcelarias.
Tema 4. Concepto y delimitación del sector agrario de España. Su papel en la
economía nacional. Dimensión y distribución subsectorial. Macromagnitudes agrarias.
Distribución general de la tierra: Tierras de cultivo, prados y pastizales, terreno forestal y
otras. Tenencia y distribución de la propiedad agraria. La tierra y las explotaciones
agrarias. El latifundio y el minifundio.
Tema 5. Productividad de la tierra. Criterios para la medida de la productividad de la
tierra. Agentes que la modifican. Clasificación de la Capacidad Agrológica de los Suelos
(USDA 1961). Mapa de Clases Agrológicas del MAPA.
Tema 6. La política agrícola común europea. Concepto y principales instrumentos
de la política agraria en España. Ley 45/2007 para el desarrollo sostenible del medio
rural.
Tema 7. Las inversiones agrarias públicas y privadas. El crédito agrícola oficial y
privado. Subvenciones. El Fondo Español de Garantía Agraria. Funciones. Órganos
pagadores.
Tema 8. Cereales y leguminosas para grano; cultivos industriales; tubérculos y
hortalizas para el consumo humano; cultivos de invernadero y bajo plástico. Principales
especies, superficies y distribución en España. Producciones. Rendimientos y precios.
Tema 9. Cítricos; frutales de pepita, hueso y fruto seco; cultivos semitropicales.
Principales especies, superficies y distribución en España. Producciones. Rendimientos
y precios.
Tema 10. El viñedo. Superficies y distribución en España. Producciones.
Rendimientos y precios. La industria vitivinícola. El mercado interior y exterior del vino.
Las denominaciones de origen. El olivar. Superficies y distribución en España.
Producciones. Rendimientos y precios. La industria olivarera. Calidades de los aceites.
El mercado interior y exterior del aceite de oliva.
Tema 11. La superficie forestal de España. Superficies cubiertas y rasas. Las
coníferas y las frondosas de crecimiento lento. Los montes adehesados. El matorral. Los
prados naturales y los pastizales. Las especies forestales de crecimiento rápido:
coníferas, chopos y eucaliptos.
Tema 12. La producción forestal maderable en España. La industria forestal de
primera y segunda transformación. La industria del aserrío. La industria de la fabricación
de tableros. La industria de la pasta y el papel. Aprovechamiento energético de la
madera.
Tema 13. Aprovechamientos forestales de frutos, hongos, plantas aromáticas y
medicinales. Aportación a la activación socioeconómica del sector forestal.
Aprovechamiento del corcho. Aprovechamiento resinero.
Tema 14. Aprovechamientos forestales ligados al ocio, la cultura, el paisaje y la
biodiversidad: turismo rural, deportes y actividades de aventura, caminos naturales y vías
verdes. Aportación a la activación socioeconómica del sector. La caza. La pesca
continental. La acuicultura.
Tema 15. La Estrategia Forestal Europea. La Estrategia Forestal Española. El Plan
Forestal Español. Ordenación de montes. La certificación forestal. La lucha contra la
desertificación. La restauración hidrológico-forestal. Los incendios forestales.
IV. Hacienda Pública y Derecho Financiero y Tributario
Tema 1. El Derecho financiero: Concepto y contenido. Los principios
constitucionales en materia tributaria. El Derecho Presupuestario. La Ley General
Presupuestaria: características y principios informadores. El Derecho Tributario.
Concepto y contenido. Las fuentes del Derecho Tributario. Los principios del
ordenamiento tributario español.
cve: BOE-A-2023-4698
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 45
Miércoles 22 de febrero de 2023
Sec. II.B. Pág. 26995
Tema 3. La acción administrativa en relación con los ferrocarriles, las carreteras, las
vías pecuarias, los términos municipales, los caminos públicos y las concentraciones
parcelarias.
Tema 4. Concepto y delimitación del sector agrario de España. Su papel en la
economía nacional. Dimensión y distribución subsectorial. Macromagnitudes agrarias.
Distribución general de la tierra: Tierras de cultivo, prados y pastizales, terreno forestal y
otras. Tenencia y distribución de la propiedad agraria. La tierra y las explotaciones
agrarias. El latifundio y el minifundio.
Tema 5. Productividad de la tierra. Criterios para la medida de la productividad de la
tierra. Agentes que la modifican. Clasificación de la Capacidad Agrológica de los Suelos
(USDA 1961). Mapa de Clases Agrológicas del MAPA.
Tema 6. La política agrícola común europea. Concepto y principales instrumentos
de la política agraria en España. Ley 45/2007 para el desarrollo sostenible del medio
rural.
Tema 7. Las inversiones agrarias públicas y privadas. El crédito agrícola oficial y
privado. Subvenciones. El Fondo Español de Garantía Agraria. Funciones. Órganos
pagadores.
Tema 8. Cereales y leguminosas para grano; cultivos industriales; tubérculos y
hortalizas para el consumo humano; cultivos de invernadero y bajo plástico. Principales
especies, superficies y distribución en España. Producciones. Rendimientos y precios.
Tema 9. Cítricos; frutales de pepita, hueso y fruto seco; cultivos semitropicales.
Principales especies, superficies y distribución en España. Producciones. Rendimientos
y precios.
Tema 10. El viñedo. Superficies y distribución en España. Producciones.
Rendimientos y precios. La industria vitivinícola. El mercado interior y exterior del vino.
Las denominaciones de origen. El olivar. Superficies y distribución en España.
Producciones. Rendimientos y precios. La industria olivarera. Calidades de los aceites.
El mercado interior y exterior del aceite de oliva.
Tema 11. La superficie forestal de España. Superficies cubiertas y rasas. Las
coníferas y las frondosas de crecimiento lento. Los montes adehesados. El matorral. Los
prados naturales y los pastizales. Las especies forestales de crecimiento rápido:
coníferas, chopos y eucaliptos.
Tema 12. La producción forestal maderable en España. La industria forestal de
primera y segunda transformación. La industria del aserrío. La industria de la fabricación
de tableros. La industria de la pasta y el papel. Aprovechamiento energético de la
madera.
Tema 13. Aprovechamientos forestales de frutos, hongos, plantas aromáticas y
medicinales. Aportación a la activación socioeconómica del sector forestal.
Aprovechamiento del corcho. Aprovechamiento resinero.
Tema 14. Aprovechamientos forestales ligados al ocio, la cultura, el paisaje y la
biodiversidad: turismo rural, deportes y actividades de aventura, caminos naturales y vías
verdes. Aportación a la activación socioeconómica del sector. La caza. La pesca
continental. La acuicultura.
Tema 15. La Estrategia Forestal Europea. La Estrategia Forestal Española. El Plan
Forestal Español. Ordenación de montes. La certificación forestal. La lucha contra la
desertificación. La restauración hidrológico-forestal. Los incendios forestales.
IV. Hacienda Pública y Derecho Financiero y Tributario
Tema 1. El Derecho financiero: Concepto y contenido. Los principios
constitucionales en materia tributaria. El Derecho Presupuestario. La Ley General
Presupuestaria: características y principios informadores. El Derecho Tributario.
Concepto y contenido. Las fuentes del Derecho Tributario. Los principios del
ordenamiento tributario español.
cve: BOE-A-2023-4698
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 45