III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2927)
Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Plantas fotovoltaicas Quilla Solar, de 74 MWp, Portalón Solar, de 74 MWp y Spinnaker Solar, de 50,50 MWp, así como sus infraestructuras de evacuación asociadas, en la provincia de Madrid".
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 29
Viernes 3 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 16011
A nivel de nodo se realizarán proyectos de i+D consistentes en el estudio,
seguimiento y mejora de la conectividad de los pasillos de la región sureste de la
Comunidad de Madrid, centrándose en la fauna terrestre asociada a los corredores
ecológicos, identificando los pasos prioritarios y los posibles obstáculos o problemas
para actuar sobre ellos y mejorar la conectividad de los corredores (soterramientos o
acondicionamiento de líneas aéreas, medidas agroambientales, etc). También a nivel de
nodo, en aquellas zonas cercanas a los proyectos fotovoltaicos donde se aviste una
mayor concentración de avifauna de interés, se propondrá la creación de un observatorio
de aves, centro de recuperación faunística e investigación o bien un aula de naturaleza,
que permita a los ciudadanos obtener información sobre la riqueza faunística del
entorno.
Asimismo, se han propuesto una serie de medidas compensatorias a nivel de nodo,
junto con otros proyectos fotovoltaicos de la zona:
– Financiación de investigación agrícola para la conservación de avifauna y
compatibilización del uso agrícola con las plantas fotovoltaicas.
– Gestión de hábitat estepario para mejora de las poblaciones existentes de aves
esteparias a través de un programa agroambiental.
– Colaboración con diferentes organismos y entidades para diferentes actividades
como el refuerzo del águila perdicera en la zona centro peninsular (2023-2028); el
monitoreo del águila real ibérica en territorios reproductores cercanos a las Plantas
Solares Fotovoltaicas; profundización y difusión del conocimiento científico sobre la
ecología, gestión y retos de conservación de las aves esteparias y sus hábitats,
relacionándolos con el uso energético del terreno gracias al aprovechamiento del recurso
solar; o el desarrollo de modelos agro-fotovoltaicos mediante test pilotos.
Espacios naturales protegidos, Red Natura 2000.
La línea eléctrica intersecta de este a oeste ámbito del Corredor Principal «De los
Yesos» en el tramo de Pozuelo del Rey, y el Corredor Principal del «Sureste» en el tramo
de Alcalá, siendo ambos de tipología esteparia. En su paso por este último corredor
colinda además con la IBA 075 «Alcarria de Alcalá», también de naturaleza esteparia y
en donde se tiene constancia de la existencia de poblaciones, residente y reproductora,
de sisón y avutarda. Estos corredores ecológicos permiten la conectividad biológica con
la ZEPA «Cortados y Cantiles de los ríos Jarama y Manzanares» por el oeste (situada
a 16 km de la poligonal de las plantas y a 3 km de la línea), estableciendo también una
continuidad ecológica entre los espacios naturales protegidos del ZEC «Vegas, Cuestas
y Páramos del Sureste de Madrid» en sus tramos este y oeste (situado este espacio a
aproximadamente a 2 km de la línea eléctrica y a 7 km de la poligonal de la planta
Spinnaker), así como con el Parque Regional del Sureste. Las plantas, en concreto
Portalón Solar y Quilla Solar, colindan con el Corredor Segundario «Los Yesos», en el
tramo de Monteacevedo. La PFV Quilla Solar ocupaba 3,5 ha de ese corredor
secundario que conecta el Corredor Principal «De los Yesos» con el LIC Cuencas de los
ríos Jarama y Henares. Esta afección queda reducida mediante la disminución de la
superficie realizada por el promotor a solicitud de la Dirección General de Biodiversidad y
Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid, mencionada con antelación.
Las PFVs estarían cerca de otras figuras de protección como son los Montes de
Utilidad Pública, en concreto del Soto de las Juntas (n.º 213), Riscos y Anexos (n.º 209),
Finca del Caserdo del Henares (n.º 210) y Propios de Corpa (n.º 186), también al Monte
preservado de «masas arbóreas, arbustivas y subarbustivas de encinar, alcornocal,
enebral, sabinar, coscojar y quejigal», ubicado en Campo Real, sobre el que la línea de
evacuación sobrevolaría a lo largo de 350 m. Siguiendo las indicaciones de la Dirección
General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid, el promotor
modifica la ubicación del único apoyo ubicado en el interior del Monte preservado,
para evitar que se produzca el sobrevuelo de la línea eléctrica por encima del mismo.
cve: BOE-A-2023-2927
Verificable en https://www.boe.es
b.6)
Núm. 29
Viernes 3 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 16011
A nivel de nodo se realizarán proyectos de i+D consistentes en el estudio,
seguimiento y mejora de la conectividad de los pasillos de la región sureste de la
Comunidad de Madrid, centrándose en la fauna terrestre asociada a los corredores
ecológicos, identificando los pasos prioritarios y los posibles obstáculos o problemas
para actuar sobre ellos y mejorar la conectividad de los corredores (soterramientos o
acondicionamiento de líneas aéreas, medidas agroambientales, etc). También a nivel de
nodo, en aquellas zonas cercanas a los proyectos fotovoltaicos donde se aviste una
mayor concentración de avifauna de interés, se propondrá la creación de un observatorio
de aves, centro de recuperación faunística e investigación o bien un aula de naturaleza,
que permita a los ciudadanos obtener información sobre la riqueza faunística del
entorno.
Asimismo, se han propuesto una serie de medidas compensatorias a nivel de nodo,
junto con otros proyectos fotovoltaicos de la zona:
– Financiación de investigación agrícola para la conservación de avifauna y
compatibilización del uso agrícola con las plantas fotovoltaicas.
– Gestión de hábitat estepario para mejora de las poblaciones existentes de aves
esteparias a través de un programa agroambiental.
– Colaboración con diferentes organismos y entidades para diferentes actividades
como el refuerzo del águila perdicera en la zona centro peninsular (2023-2028); el
monitoreo del águila real ibérica en territorios reproductores cercanos a las Plantas
Solares Fotovoltaicas; profundización y difusión del conocimiento científico sobre la
ecología, gestión y retos de conservación de las aves esteparias y sus hábitats,
relacionándolos con el uso energético del terreno gracias al aprovechamiento del recurso
solar; o el desarrollo de modelos agro-fotovoltaicos mediante test pilotos.
Espacios naturales protegidos, Red Natura 2000.
La línea eléctrica intersecta de este a oeste ámbito del Corredor Principal «De los
Yesos» en el tramo de Pozuelo del Rey, y el Corredor Principal del «Sureste» en el tramo
de Alcalá, siendo ambos de tipología esteparia. En su paso por este último corredor
colinda además con la IBA 075 «Alcarria de Alcalá», también de naturaleza esteparia y
en donde se tiene constancia de la existencia de poblaciones, residente y reproductora,
de sisón y avutarda. Estos corredores ecológicos permiten la conectividad biológica con
la ZEPA «Cortados y Cantiles de los ríos Jarama y Manzanares» por el oeste (situada
a 16 km de la poligonal de las plantas y a 3 km de la línea), estableciendo también una
continuidad ecológica entre los espacios naturales protegidos del ZEC «Vegas, Cuestas
y Páramos del Sureste de Madrid» en sus tramos este y oeste (situado este espacio a
aproximadamente a 2 km de la línea eléctrica y a 7 km de la poligonal de la planta
Spinnaker), así como con el Parque Regional del Sureste. Las plantas, en concreto
Portalón Solar y Quilla Solar, colindan con el Corredor Segundario «Los Yesos», en el
tramo de Monteacevedo. La PFV Quilla Solar ocupaba 3,5 ha de ese corredor
secundario que conecta el Corredor Principal «De los Yesos» con el LIC Cuencas de los
ríos Jarama y Henares. Esta afección queda reducida mediante la disminución de la
superficie realizada por el promotor a solicitud de la Dirección General de Biodiversidad y
Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid, mencionada con antelación.
Las PFVs estarían cerca de otras figuras de protección como son los Montes de
Utilidad Pública, en concreto del Soto de las Juntas (n.º 213), Riscos y Anexos (n.º 209),
Finca del Caserdo del Henares (n.º 210) y Propios de Corpa (n.º 186), también al Monte
preservado de «masas arbóreas, arbustivas y subarbustivas de encinar, alcornocal,
enebral, sabinar, coscojar y quejigal», ubicado en Campo Real, sobre el que la línea de
evacuación sobrevolaría a lo largo de 350 m. Siguiendo las indicaciones de la Dirección
General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid, el promotor
modifica la ubicación del único apoyo ubicado en el interior del Monte preservado,
para evitar que se produzca el sobrevuelo de la línea eléctrica por encima del mismo.
cve: BOE-A-2023-2927
Verificable en https://www.boe.es
b.6)