III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2917)
Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parque eólico "Trabadelo" de 110 MW, y su infraestructura de evacuación, en Trabadelo, Barjas, Corullón, Toral de los Vados, Villafranca del Bierzo, Cacabelos, Arganza, Cabañas Raras, Sancedo, Camponaraya y Ponferrada (León)».
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 29
Viernes 3 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 15748
determinase el órgano ambiental, realizaría el apantallamiento visual de construcciones o
instalaciones en aquellos núcleos o puntos donde se identifique una mayor afección
visual. En la documentación presenta simulaciones para varias zonas.
Una vez analizada toda la documentación aportada por el promotor y atendiendo a
los expuesto por la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la
Junta de Castilla y León y otros consultados, este órgano ambiental considera necesario
eliminar de la configuración final del parque eólico, además del aerogenerador T07
aceptado por el promotor, los aerogeneradores T01, T02, T06, T10 y T22, por sus
afecciones al paisaje y la visibilidad desde núcleos de población cercanos. A pesar de
haber sido reubicados, siguen produciendo afecciones significativas el T05 al MUP846; y
el T24 una mayor afección al HIC4030 (casi un 50% superior a la posición original) y
similar al HIC 9230, mientras sigue siendo parcialmente visible desde Corrales, a
unos 1.000 m del aerogenerador reubicado, y en el MUP821. Por ello, también será
necesario eliminar los aerogeneradores T05 y T24. Estas consideraciones se trasladan
al condicionado de esta resolución.
4.2.9
Patrimonio cultural (PC). Vías pecuarias. Montes de Utilidad Pública (MUP):
El promotor realizó un estudio del impacto sobre el Patrimonio Cultural del proyecto,
en el cual lleva a cabo un análisis de los elementos del PC, de las posibles afecciones, y
propone medidas compensatorias. El impacto global durante la fase de construcción ha
sido valorado como «Severo» en el EsIA. El Servicio Territorial de Cultura y Turismo de
León de la Junta de Castilla y León, en su escrito de 18 de mayo de 2021, una vez
revisado el estudio mencionado, indica los siguientes impactos en relación a la posible
afección al patrimonio arqueológico o etnológico:
De acuerdo con lo indicado por el Servicio Territorial de Cultura y Turismo de León de
la Junta de Castilla y León, no procedería utilizar la posición de reserva correspondiente
al aerogenerador T09.
De igual manera, el citado Servicio Territorial informa que la línea de evacuación
proyectada presenta un cruzamiento con el Camino de Santiago, a su paso por la
antigua carretera nacional VI entre Cacabelos y Fieros.
En cuanto a los montes de Utilidad Pública, la Dirección General de Patrimonio
Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla y León señala que las infraestructuras
afectan a terrenos dentro de montes catalogados (concretamente 8). Aunque las
afecciones más relevantes se producen sobre el MUP 846 en el que se sitúa el
aerogenerador T05 y 3 apoyos de la línea ubicados dentro de las zonas arboladas del
cve: BOE-A-2023-2917
Verificable en https://www.boe.es
– «Castro de Adro do Mouros», en Corullón, afectado por la proximidad de los viales
de acceso al aerogenerador T-16 y por su plataforma.
– Castro «As Caborcas de Dragonte», en Cadafresnas y Moral de Valcarce,
motivado por el camino de acceso al aerogenerador T16.
– Castro «La Corredeira», en Cadafresnas, en el cual es problemático el camino de
acceso a los aerogeneradores T01, T23 y T24.
– Castro «Viariz», en la localidad del mismo nombre, en la que la situación es
análoga a los puntos anteriores, siendo el camino de acceso al aerogenerador T07 el
causante de la posible afección.
– Castro «San Sadurnín» en Corullón, en la que los desmontes del camino de
acceso al aerogenerador T09 afectarán gravemente a la morfología.
– Petroglifo cercano a la ubicación de la SET del PE Trabadelo.
– «Cerro dos Mouriños», en Horta, en la que los apoyos n.º21 y n.º22 de la línea se
encuentran muy próximos al sitio. No obstante, esta afección será eliminada con el
soterramiento de la línea.
– «La Sellana II», las obras podrían afectar a esta zona con dispersión de materiales
arqueológicos de tiempos romanos, ya que se encuentra en el trazado de la línea de
evacuación.
Núm. 29
Viernes 3 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 15748
determinase el órgano ambiental, realizaría el apantallamiento visual de construcciones o
instalaciones en aquellos núcleos o puntos donde se identifique una mayor afección
visual. En la documentación presenta simulaciones para varias zonas.
Una vez analizada toda la documentación aportada por el promotor y atendiendo a
los expuesto por la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la
Junta de Castilla y León y otros consultados, este órgano ambiental considera necesario
eliminar de la configuración final del parque eólico, además del aerogenerador T07
aceptado por el promotor, los aerogeneradores T01, T02, T06, T10 y T22, por sus
afecciones al paisaje y la visibilidad desde núcleos de población cercanos. A pesar de
haber sido reubicados, siguen produciendo afecciones significativas el T05 al MUP846; y
el T24 una mayor afección al HIC4030 (casi un 50% superior a la posición original) y
similar al HIC 9230, mientras sigue siendo parcialmente visible desde Corrales, a
unos 1.000 m del aerogenerador reubicado, y en el MUP821. Por ello, también será
necesario eliminar los aerogeneradores T05 y T24. Estas consideraciones se trasladan
al condicionado de esta resolución.
4.2.9
Patrimonio cultural (PC). Vías pecuarias. Montes de Utilidad Pública (MUP):
El promotor realizó un estudio del impacto sobre el Patrimonio Cultural del proyecto,
en el cual lleva a cabo un análisis de los elementos del PC, de las posibles afecciones, y
propone medidas compensatorias. El impacto global durante la fase de construcción ha
sido valorado como «Severo» en el EsIA. El Servicio Territorial de Cultura y Turismo de
León de la Junta de Castilla y León, en su escrito de 18 de mayo de 2021, una vez
revisado el estudio mencionado, indica los siguientes impactos en relación a la posible
afección al patrimonio arqueológico o etnológico:
De acuerdo con lo indicado por el Servicio Territorial de Cultura y Turismo de León de
la Junta de Castilla y León, no procedería utilizar la posición de reserva correspondiente
al aerogenerador T09.
De igual manera, el citado Servicio Territorial informa que la línea de evacuación
proyectada presenta un cruzamiento con el Camino de Santiago, a su paso por la
antigua carretera nacional VI entre Cacabelos y Fieros.
En cuanto a los montes de Utilidad Pública, la Dirección General de Patrimonio
Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla y León señala que las infraestructuras
afectan a terrenos dentro de montes catalogados (concretamente 8). Aunque las
afecciones más relevantes se producen sobre el MUP 846 en el que se sitúa el
aerogenerador T05 y 3 apoyos de la línea ubicados dentro de las zonas arboladas del
cve: BOE-A-2023-2917
Verificable en https://www.boe.es
– «Castro de Adro do Mouros», en Corullón, afectado por la proximidad de los viales
de acceso al aerogenerador T-16 y por su plataforma.
– Castro «As Caborcas de Dragonte», en Cadafresnas y Moral de Valcarce,
motivado por el camino de acceso al aerogenerador T16.
– Castro «La Corredeira», en Cadafresnas, en el cual es problemático el camino de
acceso a los aerogeneradores T01, T23 y T24.
– Castro «Viariz», en la localidad del mismo nombre, en la que la situación es
análoga a los puntos anteriores, siendo el camino de acceso al aerogenerador T07 el
causante de la posible afección.
– Castro «San Sadurnín» en Corullón, en la que los desmontes del camino de
acceso al aerogenerador T09 afectarán gravemente a la morfología.
– Petroglifo cercano a la ubicación de la SET del PE Trabadelo.
– «Cerro dos Mouriños», en Horta, en la que los apoyos n.º21 y n.º22 de la línea se
encuentran muy próximos al sitio. No obstante, esta afección será eliminada con el
soterramiento de la línea.
– «La Sellana II», las obras podrían afectar a esta zona con dispersión de materiales
arqueológicos de tiempos romanos, ya que se encuentra en el trazado de la línea de
evacuación.