III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2909)
Resolución de 20 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque eólico Moeche, de 53 MW de potencia, y ubicado en los términos municipales de Moeche, As Somozas, As Pontes y San Sadurniño, en la provincia de A Coruña, así como de sus infraestructuras de evacuación asociadas".
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 29

Viernes 3 de febrero de 2023

Sec. III. Pág. 15560

Real Decreto 1432/2008, una parada prescrita de los aerogeneradores en los meses de
mayo a octubre ambos incluidos, desde una hora antes del ocaso hasta tres horas
después del mismo, con velocidades de viento inferiores al 6 m/s.
4.2.6

Espacios naturales protegidos, Red Natura 2000.

Los espacios de la Red Natura 2000 que se ubican en el entorno del proyecto son:
– ZEC Ortigueira-Mera (ES1110001), a unos 1.870 m al oeste del aerogenerador
más cercano del parque eólico y que es atravesado por la zanja de conexión de los
aerogeneradores de reserva M14 y M15.
– ZEC Xubia-Castro (ES51110013) localizado a 2 km de la línea de evacuación y al
sur de los aerogeneradores M5 y M6 a 300 m de distancia.
– ZEC Serra do Xistral (ES1120015) localizado a 10 km de la línea eléctrica.
– ZEC Fragas do Eume (ES1110003) situado a 6 km de la línea eléctrica.
La zanja de conexión de los aerogeneradores de reserva M14 y M15 afecta a las
reservas naturales fluviales «Río Mera. Zona Rego dos Carris» (ES014RNFL000000003)
y «Río Mera. Zona Rego de Soutouchao» (ES014RNFL000000004).
La Dirección General de Patrimonio Natural de la Xunta de Galicia informa que en la
ubicación del parque eólico y su línea de evacuación no existe ningún espacio natural
protegido de los contemplados en las leyes 5/2019 de Patrimonio Natural y de la
Biodiversidad de Galicia y 42/2007 del Patrimonio Natural y la Biodiversidad. También
informa que, revisado el Inventario de Humedales de Galicia (Decreto 127/2008), no se
afecta a ninguna de las zonas húmedas inventariadas.
Teniendo en cuenta que durante la tramitación del proyecto el promotor ha
renunciado a los aerogeneradores M14 y M15 de reserva, la zanja que conecta ambos
aerogeneradores con el resto del proyecto también se elimina, y en consecuencia no
debe haber ninguna afección sobre espacios de la Red Natura 2000.
Paisaje.

De acuerdo con el Catálogo de los paisajes de Galicia, el parque eólico se localiza en
el área paisajística Galicia Septentrional, comarca paisajística Rías Altas Interiores. La
línea aérea de evacuación discurrirá, además, por la comarca paisajística Sierras y
Fosas Septentrionales
El estudio de impacto identifica varias Áreas de interés Paisajístico de Galicia en el
entorno del proyecto: la Fraga da Carballeira, el Castelo de Moeche, la Fraga de Os
Casás, la Serra do Frogoselo y el Lago das Pontes. El promotor destaca que el
aerogenerador M-05 se divisará desde el Castillo de Moeche.
Respecto a los núcleos de población, según el estudio, en un radio de 20 km del
proyecto existen más de 3.259 núcleos de población, de los cuales solo ha tenido en
cuenta los de más de 100 habitantes, analizando en el estudio de visibilidad
únicamente 119 núcleos. El estudio concluye que los núcleos de población que tendrán
visibilidad del parque eólico son Moeche, As Somozas, San Sadurniño, San Ramón,
Ferrol y Narón, así como multitud de casas diseminadas y pequeños pueblos en su
entorno. Por otra parte, As Pontes de García Rodríguez, A Igrexia y numerosos núcleos
de población de menos de 100 habitantes tendrán visibilidad de la línea de evacuación
aérea de 220 kV.
El estudio refleja que numerosos puntos de concentración de observadores se van a
ver significativamente afectados. En primer lugar, el parque será visible desde
numerosos miradores, entre los que cabe destacar el mirador del Monte Herbeira, en la
Serra Capellada. El parque eólico también será visible desde el Camiño de Santo André
de Teixido, que atraviesa de norte a sur la localidad de Moeche, y desde un tramo del
Camino de Santiago entre Ferrol y Narón.
Respecto a su visibilidad desde los diferentes puntos de la red viaria, en ámbito del
futuro parque eólico hay más de 200 carreteras. El estudio ha tenido en cuenta las vías

cve: BOE-A-2023-2909
Verificable en https://www.boe.es

4.2.7