III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2587)
Resolución de 18 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta solar fotovoltaica Ciudad Rodrigo de 318,087 MWp, y su infraestructura de evacuación, en Ciudad Rodrigo (Salamanca)".
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 26

Martes 31 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 13985

b9.

Vías pecuarias y Montes de Utilidad Pública.

El EsIA actualizado prevé efectos puntuales y reversibles sobre las vías pecuarias
existentes en el ámbito estudio derivados de la ocupación temporal durante la fase de
obras, al discurrir la línea soterrada de media tensión en la zona sur, a lo largo de
unos 1.300 m por el Cordel de Las Vacas, que coincide con un tramo del Camino de
Santiago Portugués, e interceptar en la zona central con la Cañada Real de
Extremadura. En todo caso contempla, entre otras medidas, garantizar el mantenimiento
de las características de las vías pecuarias afectadas, y dar continuidad al tránsito

cve: BOE-A-2023-2587
Verificable en https://www.boe.es

En cuanto al Camino de Santiago, el promotor identifica las mismas afecciones
puntuales y reversibles en fase de obras que para el Cordel de Vacas (las cuales se
detallan en el apartado correspondiente) y añade el impacto paisajístico sobre el tramo
en contacto y tramos aledaños por la presencia de las infraestructuras en la zona sur de
implantación.
Respecto a los yacimientos arqueológicos, el EsIA actualizado también descarta su
afección dado que, tras la rediseño del proyecto presentado inicialmente en consonancia
con lo solicitado por el Servicio Territorial de Cultura y Turismo de Salamanca, la
alternativa adoptada presenta desafectación por parte de la PFV e infraestructuras de
evacuación de los yacimientos inventariados en el entorno de la implantación, incluida la
desafectación (delimitación + 50 m) de los yacimientos San Giraldo y Bajo La Silla.
Adicionalmente el promotor contempla adoptar una serie de medidas entre las que
destacan las establecidas por el citado Servicio Territorial: el control arqueológico
intensivo en un radio de 50 metros en torno a los hallazgos aislados de Tejares,
Valdecarros I y Sobrelarraz; el control arqueológico intensivo en una banda de 50 metros
en torno al límite exterior de los yacimientos arqueológicos de Valdecarros II, El
Campanario y Las Navas; el control arqueológico periódico de los desbroces y
nivelaciones para acondicionar el terreno, realizándose prospecciones in situ; así como,
la realización de todos los trabajos de índole patrimonial dirigidos por un arqueólogo y la
comunicación de cualquier hallazgo durante la ejecución de las obras y la paralización de
las mismas. No obstante, cabe destacar que en el último informe (sept.2021) del Servicio
Territorial de Cultura y Turismo de Salamanca se insistía en la necesidad de realizar la
excavación arqueológica en los bienes San Giraldo y Bajo La Silla con carácter previo a
la ejecución del proyecto y en que es preceptiva la autorización del mismo por la
Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Salamanca por afectar al Conjunto
Histórico de Ciudad Rodrigo incluyendo el lugar conocido como Teso Grande o Teso de
San Francisco, remitiendo para ello la documentación prevista en la legislación sectorial.
Con fecha 27 de diciembre de 2022 se recibe en esta Dirección General notificación
de acuerdo de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Salamanca, adoptado
el 21 de diciembre de 2022, mediante el que autoriza la alternativa 3b, incluyendo las
medidas correctoras y compensatorias propuestas en la nueva documentación
(presentada por el promotor ante esa Comisión el 30 de noviembre de 2022) para paliar
la visibilidad de la zona central desde distintos BIC sitos en el Conjunto Histórico de
Ciudad Rodrigo, con una serie de prescripciones que se integran en el condicionado de
esta resolución.
Del mismo modo, con fecha 18 de enero de 2023 se recibe informe de la Delegación
Territorial en Salamanca que, a la vista del informe del Servicio Territorial de Cultura y
Turismo de Salamanca, informa también favorablemente el proyecto con una serie de
prescripciones. Además de eliminar el módulo septentrional de la zona norte-oeste anejo
a los yacimientos «El Campanario» y «Las Navas» (única prescripción compartida con la
Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Salamanca) el Servicio Territorial insiste en
la desafección + 50 m de los bienes San Giraldo, Bajo la Silla, y añade Valdecarros II; en
el control arqueológico permanente en torno a los hallazgos aislados de Tejares,
Valdecarros I y Sobrelarraz así como de los desbroces y nivelaciones de terreno. Por
ello, a pesar que el EsIA actualizado ya contemplaba en parte esas medidas, las citadas
prescripciones pasarán a formar parte del condicionado de esta resolución.