V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS. (BOE-B-2023-2190)
Resolución número 2154/2022, de 28 de diciembre, de la Dirección General de Energía, por la que se concede la Autorización Administrativa y Declaración, en concreto, de Utilidad Pública, de las instalaciones eléctricas de alta tensión denominadas "Nuevo enlace eléctrico submarino, doble circuito, entre la subestación Chío (Tenerife) y la subestación El Palmar (La Gomera) a 66 kV", "Reformado del proyecto técnico de la nueva subestación eléctrica El Palmar de La Gomera 66 kV y del tramo subterráneo en la isla de La Gomera entre el PK 0+580 y la subestación El Palmar del enlace subterráneo-submarino de doble circuito entre la subestación Chío (Tenerife) y la subestación El Palmar (La Gomera)" y "Nueva subestación eléctrica Chío 66 kV", expedientes número SE-2021/001, SE-2021R002 Y SE-2021/003.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 23 de enero de 2023

Sec. V-B. Pág. 3586

viviendas aisladas, núcleos de población (Cueva del Polvo y Varadero, etc.),
central térmica y subestación eléctrica anexa y fincas agrícolas.
Para el caso concreto de las explotaciones agrícolas, se deberá establecer una
coordinación con los propietarios y trabajadores de éstas, con la finalidad de que
no se interrumpan las labores de mantenimiento del día a día, suministro de agua
de riego, retirada de los productos cosechados, aplicación de fitosanitarios y otras
cuestiones.
Asimismo, se deberá estudiar en detalle las consecuencias que, sobre este
sector primario, generará la construcción de las cámaras de empalme 4 y 5 en
Guía de Isora y, en particular, esta última que, según lo plasmado en los planos del
proyecto supondrá la ocupación de la práctica totalidad del camino interior de
acceso a las explotaciones. Esta última situación se producirá también con el
establecimiento de la maquinaria que realizará las PHD que cruzan la TF-47.
Al mismo tiempo, parece conveniente revisar la disposición de la cámara de
transición subterránea-submarina de Callao Chico, habida cuenta de que se
produce la ocupación de la zona agrícola colindante, cuando en el área del parque
maquinaria colindante es un espacio con un alto grado de antropización.
Finalmente, si estas coyunturas no se pueden solventar, se deberán
comprobar las alternativas de trazado del cable eléctrico externas a las
producciones agrícolas ya barajadas o, si fuera el caso, plantear otras nuevas.
De todo ello, se le dará traslado a la Dirección General de Lucha contra el
Cambio Climático y Medio Ambiente para su conocimiento y al órgano sustantivo,
como responsable de la vigilancia ambiental del proyecto.
-Condicionante 5: Habida cuenta de que se precisa una actualización de la
información sobre flora/vegetación y fauna en los ámbitos terrestres del proyecto,
que no sólo haga una primera aproximación a los sectores terrestres del proyecto
en base al Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, sino que se
complemente con prospecciones de campo rigurosas, se entiende imprescindible
que, previo al inicio de las obras, un profesional con perfil técnico especialista en
flora/vegetación y fauna canaria lleve a cabo un estudio exhaustivo, describiendo
la metodología de campo empleada, el inventario de especies presentes y el
establecimiento de las medidas preventivas y correctoras concretas a implementar,
de acuerdo con los estatus de protección de cada especie. Los resultados
obtenidos deberán formar parte del PVA.
En el análisis que se efectúe, se deberá tener en cuenta la importancia de un
estanque (humedal) en la zona de la Cueva del Polvo, donde han sido detectadas
hasta 11 especies de aves acuáticas, tanto migratorias como nidificantes.
Por otra parte, en función de las conclusiones alcanzadas se deberá abordar la
restauración del acondicionamiento de un camino, entre los puntos kilométricos 3,2
y 3,3 del trazado soterrado del doble circuito del cable eléctrico en Guía de Isora,
que presenta un tabaibal dulce (hábitat de interés comunitario no prioritario 5330)
en un buen estado de conservación.
De todo ello, se le dará traslado a la Dirección General de Lucha contra el
Cambio Climático y Medio Ambiente para su conocimiento y al órgano sustantivo,
como responsable de la vigilancia ambiental del proyecto.

cve: BOE-B-2023-2190
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 19