III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-1932)
Resolución de 9 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Planta solar fotovoltaica "Morata Solar" (60 MWp), y su línea soterrada de evacuación, en la provincia de Toledo».
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 19
Lunes 23 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 9457
El informe de la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes de Toledo,
de 29 de noviembre de 2022, informa favorablemente el proyecto condicionado a una
serie de medidas que se detallan en las condiciones de la presente resolución.
Sobre las parcelas de implantación de la PSFV no transcurre el trazado de ninguna
vía pecuaria, siendo las más cercanas la Vereda de la Calzadilla y la Vereda de los
Pozos, a 715 y 1.297 metros de distancia mínima al norte y al oeste, respectivamente.
B.10
Impactos sinérgicos y acumulativos.
El EsIA incluye un «Estudio de efectos sinérgicos y acumulativos» que tiene como
objeto analizar los efectos que se producirán por los proyectos de energías renovables
(existentes y proyectados), en un entorno de 5 km.
Proyecto
Superficie
(ha)
Empresa promotora
Estado actual
FV Morata Solar.
ALTEN RENOVABLES
IBERIA 4, SLU.
SET Villarrubia Elevación.
Red Eléctrica Española.
0,26
En trámite.
Parque Solar Benedicto XVI.
QOHELET SOLAR.
9,3
Funcionamiento.
Planta Solar.
LIBIENERGY.
141,16
En trámite.
Planta Solar.
ARESOL.
132,4
En trámite.
Planta Solar.
ABBOWIND.
100,0
77,33
En trámite.
En trámite.
En las conclusiones de este estudio se destaca que no cabe considerar ningún
efecto especialmente crítico o significativo sobre factor ambiental alguno, por ello,
teniendo en cuenta además la aplicación de todas las medidas protectoras y correctoras
que se establecen en el EsIA, se concluye que el impacto general en el peor de los
casos no será mayor que de tipo moderado y, de cualquier modo, no excedería la
capacidad de carga del entorno.
El informe de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de Castilla-La
Mancha destaca el efecto sinérgico de esta PSFV con otros elementos antrópicos sobre
la fragmentación de hábitats estepario y la conectividad del territorio en relación a aves
esteparias.
También la alegación de SEO BirdLife, en la segunda información pública, destaca
especialmente el efecto sinérgico por la pérdida de hábitats óptimos para la fauna y el
efecto barrera, derivado de la existencia de varios proyectos de PSFV. Las medidas
preventivas, correctoras y compensatorias, incluidas en las condiciones de la presente
resolución, contribuyen a minimizar dichas afecciones.
C. Análisis de los efectos ambientales resultado de la vulnerabilidad del proyecto:
El EsIA incluye un análisis de la vulnerabilidad del proyecto ante riesgos de
accidentes graves o catástrofes que de manera resumida se expone en la siguiente
tabla:
Riesgo
Grado exposición
Vulnerabilidad
Riesgo de inundación.
Despreciable.
Nulo.
Despreciable.
Riesgo sísmico.
Despreciable.
Bajo.
Despreciable.
Riesgos geológicos y geotécnicos.
Despreciable.
Medio.
Despreciable.
Riesgo de incendios.
Despreciable.
Medio.
Despreciable.
cve: BOE-A-2023-1932
Verificable en https://www.boe.es
Factores
Núm. 19
Lunes 23 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 9457
El informe de la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes de Toledo,
de 29 de noviembre de 2022, informa favorablemente el proyecto condicionado a una
serie de medidas que se detallan en las condiciones de la presente resolución.
Sobre las parcelas de implantación de la PSFV no transcurre el trazado de ninguna
vía pecuaria, siendo las más cercanas la Vereda de la Calzadilla y la Vereda de los
Pozos, a 715 y 1.297 metros de distancia mínima al norte y al oeste, respectivamente.
B.10
Impactos sinérgicos y acumulativos.
El EsIA incluye un «Estudio de efectos sinérgicos y acumulativos» que tiene como
objeto analizar los efectos que se producirán por los proyectos de energías renovables
(existentes y proyectados), en un entorno de 5 km.
Proyecto
Superficie
(ha)
Empresa promotora
Estado actual
FV Morata Solar.
ALTEN RENOVABLES
IBERIA 4, SLU.
SET Villarrubia Elevación.
Red Eléctrica Española.
0,26
En trámite.
Parque Solar Benedicto XVI.
QOHELET SOLAR.
9,3
Funcionamiento.
Planta Solar.
LIBIENERGY.
141,16
En trámite.
Planta Solar.
ARESOL.
132,4
En trámite.
Planta Solar.
ABBOWIND.
100,0
77,33
En trámite.
En trámite.
En las conclusiones de este estudio se destaca que no cabe considerar ningún
efecto especialmente crítico o significativo sobre factor ambiental alguno, por ello,
teniendo en cuenta además la aplicación de todas las medidas protectoras y correctoras
que se establecen en el EsIA, se concluye que el impacto general en el peor de los
casos no será mayor que de tipo moderado y, de cualquier modo, no excedería la
capacidad de carga del entorno.
El informe de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de Castilla-La
Mancha destaca el efecto sinérgico de esta PSFV con otros elementos antrópicos sobre
la fragmentación de hábitats estepario y la conectividad del territorio en relación a aves
esteparias.
También la alegación de SEO BirdLife, en la segunda información pública, destaca
especialmente el efecto sinérgico por la pérdida de hábitats óptimos para la fauna y el
efecto barrera, derivado de la existencia de varios proyectos de PSFV. Las medidas
preventivas, correctoras y compensatorias, incluidas en las condiciones de la presente
resolución, contribuyen a minimizar dichas afecciones.
C. Análisis de los efectos ambientales resultado de la vulnerabilidad del proyecto:
El EsIA incluye un análisis de la vulnerabilidad del proyecto ante riesgos de
accidentes graves o catástrofes que de manera resumida se expone en la siguiente
tabla:
Riesgo
Grado exposición
Vulnerabilidad
Riesgo de inundación.
Despreciable.
Nulo.
Despreciable.
Riesgo sísmico.
Despreciable.
Bajo.
Despreciable.
Riesgos geológicos y geotécnicos.
Despreciable.
Medio.
Despreciable.
Riesgo de incendios.
Despreciable.
Medio.
Despreciable.
cve: BOE-A-2023-1932
Verificable en https://www.boe.es
Factores