II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Cuerpo Superior de Meteorólogos del Estado. (BOE-A-2022-23820)
Resolución de 27 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Meteorólogos del Estado.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 191623

15. Inferencia estadística I. Estimación puntual de parámetros. Distribución de un
estimador en el muestreo: Propiedades. Media y varianza muestrales. Método de
máxima verosimilitud. Método de momentos. Estimación por intervalos: Conceptos
básicos. Intervalos para media y varianza de una población normal. Intervalo para la
diferencia de medias y el cociente de varianzas para dos poblaciones normales
independientes.
16. Inferencia estadística II. Contrastes de hipótesis: Principales características.
Fases de un contraste de hipótesis. Tipos de errores y significación. Contrastes
bilaterales y unilaterales. Contrastes de la media y la varianza de una población normal.
Contrastes de igualdad de medias e igualdad de varianzas de dos poblaciones normales.
17. Variables estadísticas bidimensionales. Covarianza y coeficiente de correlación.
Análisis de regresión. Regresión lineal simple: Método de mínimos cuadrados.
Coeficientes de regresión. Varianza residual.
18. Tratamiento numérico de los problemas matemáticos. Errores por truncamiento
y cancelación, orden de aproximación, condicionamiento y estabilidad. Interpolación en
una variable: interpolación de Taylor, interpolación de Lagrange y fórmula de Newton.
Derivación e integración numéricas. Resolución numérica de ecuaciones diferenciales.
Temario de Física
1. Cinemática y dinámica del punto material. Sistemas de referencia. Vectores
posición, velocidad y aceleración. Componentes intrínsecas de la aceleración.
Movimiento relativo: Transformaciones de Galileo y aceleración de Coriolis. Leyes de
Newton. Teoremas del momento lineal y angular. Trabajo y energía. Campos de fuerzas
conservativas. Teorema de conservación de la energía mecánica. Fuerzas no
conservativas y disipación de la energía.
2. Cinemática y dinámica de un sistema de partículas. Centro de masas. Teorema
de conservación del momento lineal: Colisiones. Momento angular de un sistema de
partículas. Energía cinética de un sistema de partículas. Conservación de energía de un
sistema de partículas. Características y aplicaciones al sólido rígido. Cálculo del
momento de inercia.
3. Ley de Newton de la gravitación universal. Campos de fuerzas gravitatorias.
Energía potencial y potencial gravitatorio. Teorema de Gauss y líneas de campo. Leyes
de Kepler. Energía mecánica en sistemas gravitatorios: órbitas cerradas y abiertas.
Campo gravitatorio terrestre.
4. Cinemática y dinámica de medios continuos. Descripciones de Euler y de
Lagrange. Tensor de deformación y de velocidad de deformación. Tensor de esfuerzos.
Leyes de conservación de la masa, energía y momento lineal y angular. Teorema de
transporte.
5. Fluidos: clasificación. Estática: Principios de Pascal y Arquímedes. Cinemática
de fluidos irrotacionales: Potencial de velocidades. Trayectorias y líneas de corriente.
Función de corriente. Rotación del fluido: Vorticidad y circulación. Teorema de Kelvin.
6. Ecuaciones Fundamentales de la dinámica de fluidos. Leyes de conservación.
Ecuación de continuidad. Ecuación de Navier-Stokes. Soluciones analíticas de la
ecuación de Navier-Stokes. Flujo incompresible. Ecuación de Euler y ecuación de
Bernoulli. Regímenes laminar y turbulento. Número de Reynolds.
7. Oscilaciones. Cinemática de movimiento armónico simple. Dinámica y energía de
las oscilaciones armónicas. Oscilaciones amortiguadas, oscilaciones forzadas y
concepto de resonancia.
8. Movimiento ondulatorio: Concepto y tipos de ondas. Ondas periódicas. La
ecuación de ondas en una dimensión. Velocidad de propagación. Energía e intensidad
de una onda. Superposición de ondas armónicas. Ondas estacionarias. Modos normales.
Efecto Doppler.

cve: BOE-A-2022-23820
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 313