II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social. (BOE-A-2022-23811)
Resolución de 27 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social.
61 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 191454
y Seguridad Social, originará la imposibilidad de concurrir a las pruebas que se realicen
durante el mismo y, por tanto, se perderá el derecho de ser nombrado funcionario de
carrera.
Las evaluaciones de estas pruebas desarrolladas en la Escuela de la Inspección de
Trabajo y Seguridad Social, se calificarán de 0 a 160 puntos por el total de los módulos,
siendo necesario para superarlas obtener un mínimo de 80 puntos y no haber obtenido
en ningún área una puntuación inferior al 40 % de la máxima.
Las áreas se valorarán del siguiente modo:
1. Economía y Contabilidad: de 0 a 15 puntos.
2. Inspección y Procedimientos de actuación y negociación, Procedimiento
Sancionador, Procedimiento Laboral: de 0 a 25 puntos.
3. Prevención de Riesgos Laborales, Higiene Industrial, Seguridad en el Trabajo,
Ergonomía y Psicosociología Aplicada: de 0 a 40 puntos.
4. Derecho del Trabajo, Relaciones Laborales Individuales y Colectivas, Derecho
Sindical. Técnicas de Negociación y Mediación. Igualdad y Violencia de Género.
Negociación y mediación: de 0 a 40 puntos.
5. Seguridad Social: de 0 a 40 puntos.
Los alumnos que no superen las pruebas desarrolladas en la Escuela de la
Inspección de Trabajo y Seguridad Social perderán la condición de funcionarios en
prácticas, no pudiendo realizar la segunda parte del curso selectivo.
IV. Para los aspirantes que pertenezcan al Cuerpo de Gestión de la Administración
Civil del Estado, al Cuerpo de Gestión del SEPE, así como todos aquellos otros que
perteneciendo a otro Cuerpo hubieran ingresado mediante convocatoria unitaria con
aquel (letra G), la primera parte del curso selectivo organizado por la Escuela de la
Inspección de Trabajo y Seguridad Social, tendrá el mismo contenido, duración y
valoración que el fijado para los aspirantes del sistema de acceso libre.
V. Todos los aspirantes a las plazas de promoción interna que no pertenezcan a los
Cuerpos anteriores (letra P), realizarán la primera parte del Curso Selectivo con el mismo
contenido, duración y valoración que el fijado para los aspirantes del sistema de acceso
libre.
B) La segunda parte consistirá en la realización de un supuesto, sobre temas y
casos relacionados con el ejercicio de la actividad inspectora preparados en la Escuela
de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Durante la realización de este supuesto, que tendrá una duración máxima de cuatro
horas, los alumnos podrán utilizar los materiales en soporte de papel o informático que
les facilitará la Escuela.
La Escuela de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social valorará, junto al rigor
analítico y la claridad expositiva, los conocimientos generales y específicos
pertinentemente incorporados al desarrollo del supuesto y la capacidad de relacionar los
mismos.
Se calificará de 0 a 40 puntos, siendo necesario para superarlo obtener un mínimo
de 20 puntos.
Quienes no pudiesen realizar el curso selectivo por causa de fuerza mayor,
debidamente justificada y apreciada por la Administración, podrán efectuarlo con
posterioridad, debiendo realizarlo en la primera ocasión que dicho curso tenga lugar, una
vez desaparecidas las causas que impidieron su realización inicial, intercalándose en el
lugar correspondiente según la puntuación obtenida.
Calificación final del proceso selectivo:
1. La calificación final del proceso selectivo vendrá determinada por la suma de las
puntuaciones obtenidas en cada fase. En caso de empate, el orden de prelación en el
cve: BOE-A-2022-23811
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 191454
y Seguridad Social, originará la imposibilidad de concurrir a las pruebas que se realicen
durante el mismo y, por tanto, se perderá el derecho de ser nombrado funcionario de
carrera.
Las evaluaciones de estas pruebas desarrolladas en la Escuela de la Inspección de
Trabajo y Seguridad Social, se calificarán de 0 a 160 puntos por el total de los módulos,
siendo necesario para superarlas obtener un mínimo de 80 puntos y no haber obtenido
en ningún área una puntuación inferior al 40 % de la máxima.
Las áreas se valorarán del siguiente modo:
1. Economía y Contabilidad: de 0 a 15 puntos.
2. Inspección y Procedimientos de actuación y negociación, Procedimiento
Sancionador, Procedimiento Laboral: de 0 a 25 puntos.
3. Prevención de Riesgos Laborales, Higiene Industrial, Seguridad en el Trabajo,
Ergonomía y Psicosociología Aplicada: de 0 a 40 puntos.
4. Derecho del Trabajo, Relaciones Laborales Individuales y Colectivas, Derecho
Sindical. Técnicas de Negociación y Mediación. Igualdad y Violencia de Género.
Negociación y mediación: de 0 a 40 puntos.
5. Seguridad Social: de 0 a 40 puntos.
Los alumnos que no superen las pruebas desarrolladas en la Escuela de la
Inspección de Trabajo y Seguridad Social perderán la condición de funcionarios en
prácticas, no pudiendo realizar la segunda parte del curso selectivo.
IV. Para los aspirantes que pertenezcan al Cuerpo de Gestión de la Administración
Civil del Estado, al Cuerpo de Gestión del SEPE, así como todos aquellos otros que
perteneciendo a otro Cuerpo hubieran ingresado mediante convocatoria unitaria con
aquel (letra G), la primera parte del curso selectivo organizado por la Escuela de la
Inspección de Trabajo y Seguridad Social, tendrá el mismo contenido, duración y
valoración que el fijado para los aspirantes del sistema de acceso libre.
V. Todos los aspirantes a las plazas de promoción interna que no pertenezcan a los
Cuerpos anteriores (letra P), realizarán la primera parte del Curso Selectivo con el mismo
contenido, duración y valoración que el fijado para los aspirantes del sistema de acceso
libre.
B) La segunda parte consistirá en la realización de un supuesto, sobre temas y
casos relacionados con el ejercicio de la actividad inspectora preparados en la Escuela
de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Durante la realización de este supuesto, que tendrá una duración máxima de cuatro
horas, los alumnos podrán utilizar los materiales en soporte de papel o informático que
les facilitará la Escuela.
La Escuela de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social valorará, junto al rigor
analítico y la claridad expositiva, los conocimientos generales y específicos
pertinentemente incorporados al desarrollo del supuesto y la capacidad de relacionar los
mismos.
Se calificará de 0 a 40 puntos, siendo necesario para superarlo obtener un mínimo
de 20 puntos.
Quienes no pudiesen realizar el curso selectivo por causa de fuerza mayor,
debidamente justificada y apreciada por la Administración, podrán efectuarlo con
posterioridad, debiendo realizarlo en la primera ocasión que dicho curso tenga lugar, una
vez desaparecidas las causas que impidieron su realización inicial, intercalándose en el
lugar correspondiente según la puntuación obtenida.
Calificación final del proceso selectivo:
1. La calificación final del proceso selectivo vendrá determinada por la suma de las
puntuaciones obtenidas en cada fase. En caso de empate, el orden de prelación en el
cve: BOE-A-2022-23811
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313