III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Biodiversidad y ciencia. (BOE-A-2022-24400)
Orden PCM/1341/2022, de 29 de diciembre, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 20 de diciembre de 2022, por el que se aprueba la Estrategia de Biodiversidad y Ciencia (2023-2027).
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022

Sec. III. Pág. 193091

Descripción: El Inventario Español de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad
(IEPNB) integra los inventarios, catálogos, listados e indicadores que recogen la
distribución, abundancia, estado de conservación y aprovechamiento de los elementos
terrestres y marinos integrantes del patrimonio natural. El Banco de Datos de la
Naturaleza (BDN) es un sistema integrado de información que armoniza, analiza y
difunde el contenido del IEPNB y que ha logrado avances importantes como repositorio y
centralización de datos generados sobre la biodiversidad, pero cabe mayor ambición
para este sistema.
En el marco del PRTR se prevé reforzar un sistema que integre los procesos de
obtención de información y su gestión, a escala nacional, en los ámbitos terrestre y
marino. Además, incluye la dotación de las herramientas tecnológicas necesarias (redes
de sensores, comunicaciones, centros de proceso de datos y sistema de gestión y
análisis de la información con las correspondientes aplicaciones y servicios), así como el
diseño e implantación de sistemas de información ligados al conocimiento de la
biodiversidad y a la gestión de las redes de espacios naturales protegidos.
Tareas:
– Elaboración de una red de estaciones y puntos de seguimiento de la biodiversidad
y el patrimonio natural a nivel nacional. La red se constituirá apoyada en un sistema de
sensores y sistemas digitales de adquisición de información, tanto fijos como móviles.
– Fomentar la interoperabilidad de las plataformas existentes tanto en el ámbito
científico como en el MITECO, asegurando la comparabilidad de los datos disponibles en
las mismas, así como coordinando las funcionalidades de los aplicativos de consulta y
análisis disponibles en las mismas para asegurar la eficiencia en los recursos y evitando
duplicidades.
– Habilitación de un canal de comunicación bidireccional entre los productores de
información en biodiversidad, el IEPNB y el BDN y los ciudadanos o usuarios
demandantes de información actualizada sobre biodiversidad.
– Definición de cláusulas legales o administrativas en los pliegos de condiciones de
contratos, subvenciones o ayudas públicas, que no solo aseguren aplicación de la
Directiva 2019/1024 si no que faciliten la reutilización de la información producida en
biodiversidad por las entidades beneficiarias con el IEPNB.
– Dotación tanto al IEPNB y como al BDN de un Plan de comunicación y difusión
propio para acercar al ciudadano esta herramienta pública y de libre acceso a la
información sobre biodiversidad.
Actores involucrados: Grupo de Trabajo de la Ciencia en Biodiversidad.
Organismo responsable: DGBBD, DGPI, OPIS e Institutos y Centros de investigación
en temática de biodiversidad.
Ámbito de acción: contexto nacional.
4.6.2 Acción 6.2. Capacitación y asesoramiento a gestores, investigadores y
agentes económicos.
Descripción: Capacitación técnica, haciendo un esfuerzo en la transferencia de la
información a los gestores, investigadores y agentes económicos en el uso de la ciencia
y las nuevas tecnologías y en su interpretación para la conservación de la biodiversidad,
así como en la adquisición y desarrollo de nuevos conocimientos y capacidades para la
gestión del patrimonio natural y su biodiversidad.
Tareas:
– Desarrollo de un programa de formación a gestores de los Ministerios y las CCAA
para fomentar la aplicación del conocimiento científico en la gestión de la biodiversidad.
– Revisión y actualización de los instrumentos existentes de transferencia y
formación con sectores económicos públicos y privados, y fomento del intercambio de
experiencias entre AAPP en un foro periódico.

cve: BOE-A-2022-24400
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 313