III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Biodiversidad y ciencia. (BOE-A-2022-24400)
Orden PCM/1341/2022, de 29 de diciembre, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 20 de diciembre de 2022, por el que se aprueba la Estrategia de Biodiversidad y Ciencia (2023-2027).
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. III. Pág. 193090
– Focalización en la atracción de talento nacional y extranjero al sistema científico
español, por parte de los organismos implicados de la AGE y CCAA.
– Incremento de la participación española en los fondos de cohesión para la
investigación, así como en las instituciones europeas clave.
– Fomento de la difusión de resultados e hitos de la ciencia española en
instituciones europeas y del arco mediterráneo, para incrementar la competitividad y
excelencia de la ciencia española.
Actores involucrados: Grupo de Trabajo de la Ciencia en Biodiversidad de la EByC.
Organismo responsable: DGBBD, DGPI, OPIS e institutos y centros de investigación
en temática de biodiversidad.
Ámbito de acción: europeo e internacional.
4.5
Línea de actuación 5. Comunicación de la EByC
Con el fin de alcanzar las metas de la EByC, es necesario dotarla de un plan de
comunicación específico que contribuya a ponerla en valor.
4.5.1
Acción 5.1. Plan de comunicación.
Descripción: Es fundamental elaborar un plan de comunicación asociado a la EByC
para poner en valor los resultados obtenidos por la EByC hacia la sociedad y el resto de
los organismos de gestión y gobernanza públicos y privados. El plan de comunicación y
difusión de resultados de la EByC debe comunicar, de forma abierta y transparente, la
información reportada por el plan de seguimiento y evaluación de las metas de la
Estrategia.
Tareas:
– Elaborar un Plan de Comunicación para la EByC, que debe tener un plan de
seguimiento y evaluación propio y reportará logros y avances al Grupo Coordinador de la
EByC, el cual ostentará la capacidad de tomar decisiones estratégicas y de gestión en
marco del plan de comunicación y las necesidades o intereses mostrados por los grupos
de interés o público objetivo de la EByC.
– Incluir en los dos Planes de Trabajo el Plan de Comunicación de la EByC.
Actores involucrados: Grupo de Trabajo de la Ciencia en Biodiversidad de la EByC.
Organismo responsable: Fundación Biodiversidad.
Ámbito de acción: Gobernanza y gestión de la EByC.
Línea de actuación 6. Transferencia del conocimiento científico
Para lograr que la información científica esté disponible para los tomadores de
decisiones es necesario que esta sea accesible de forma armonizada y estructurada, se
habiliten canales de comunicación específicos para dar a conocer los recursos
disponibles y se ponga en valor a través de la capacitación y reutilización para la gestión
por los tomadores de decisiones. La EByC va a incentivar las herramientas ya
disponibles de gestión de la información científica y activar nuevos mecanismos de
transferencia, difusión y comunicación del conocimiento científico, teniendo en cuenta lo
establecido en la Directiva (UE) 2019/1024 del Parlamento Europeo y del Consejo De 20
de junio de 2019 relativa a los datos abiertos y la reutilización de la información del
sector público. Las acciones enmarcadas en esta línea de actuación estarán alineadas
con el Programa de dinamización y formación sobre procesos de intercambio y
transferencia de conocimiento (ITC) elaborado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
4.6.1 Acción 6.1. Asegurar la interoperabiliad con el Banco de Datos de la
Naturaleza como sistema integrado de información del Inventario Español de Patrimonio
Natural.
cve: BOE-A-2022-24400
Verificable en https://www.boe.es
4.6
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. III. Pág. 193090
– Focalización en la atracción de talento nacional y extranjero al sistema científico
español, por parte de los organismos implicados de la AGE y CCAA.
– Incremento de la participación española en los fondos de cohesión para la
investigación, así como en las instituciones europeas clave.
– Fomento de la difusión de resultados e hitos de la ciencia española en
instituciones europeas y del arco mediterráneo, para incrementar la competitividad y
excelencia de la ciencia española.
Actores involucrados: Grupo de Trabajo de la Ciencia en Biodiversidad de la EByC.
Organismo responsable: DGBBD, DGPI, OPIS e institutos y centros de investigación
en temática de biodiversidad.
Ámbito de acción: europeo e internacional.
4.5
Línea de actuación 5. Comunicación de la EByC
Con el fin de alcanzar las metas de la EByC, es necesario dotarla de un plan de
comunicación específico que contribuya a ponerla en valor.
4.5.1
Acción 5.1. Plan de comunicación.
Descripción: Es fundamental elaborar un plan de comunicación asociado a la EByC
para poner en valor los resultados obtenidos por la EByC hacia la sociedad y el resto de
los organismos de gestión y gobernanza públicos y privados. El plan de comunicación y
difusión de resultados de la EByC debe comunicar, de forma abierta y transparente, la
información reportada por el plan de seguimiento y evaluación de las metas de la
Estrategia.
Tareas:
– Elaborar un Plan de Comunicación para la EByC, que debe tener un plan de
seguimiento y evaluación propio y reportará logros y avances al Grupo Coordinador de la
EByC, el cual ostentará la capacidad de tomar decisiones estratégicas y de gestión en
marco del plan de comunicación y las necesidades o intereses mostrados por los grupos
de interés o público objetivo de la EByC.
– Incluir en los dos Planes de Trabajo el Plan de Comunicación de la EByC.
Actores involucrados: Grupo de Trabajo de la Ciencia en Biodiversidad de la EByC.
Organismo responsable: Fundación Biodiversidad.
Ámbito de acción: Gobernanza y gestión de la EByC.
Línea de actuación 6. Transferencia del conocimiento científico
Para lograr que la información científica esté disponible para los tomadores de
decisiones es necesario que esta sea accesible de forma armonizada y estructurada, se
habiliten canales de comunicación específicos para dar a conocer los recursos
disponibles y se ponga en valor a través de la capacitación y reutilización para la gestión
por los tomadores de decisiones. La EByC va a incentivar las herramientas ya
disponibles de gestión de la información científica y activar nuevos mecanismos de
transferencia, difusión y comunicación del conocimiento científico, teniendo en cuenta lo
establecido en la Directiva (UE) 2019/1024 del Parlamento Europeo y del Consejo De 20
de junio de 2019 relativa a los datos abiertos y la reutilización de la información del
sector público. Las acciones enmarcadas en esta línea de actuación estarán alineadas
con el Programa de dinamización y formación sobre procesos de intercambio y
transferencia de conocimiento (ITC) elaborado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
4.6.1 Acción 6.1. Asegurar la interoperabiliad con el Banco de Datos de la
Naturaleza como sistema integrado de información del Inventario Español de Patrimonio
Natural.
cve: BOE-A-2022-24400
Verificable en https://www.boe.es
4.6