III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Biodiversidad y ciencia. (BOE-A-2022-24400)
Orden PCM/1341/2022, de 29 de diciembre, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 20 de diciembre de 2022, por el que se aprueba la Estrategia de Biodiversidad y Ciencia (2023-2027).
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 313

Viernes 30 de diciembre de 2022
4.4

Sec. III. Pág. 193089

Línea de actuación 4. Fomento de la ciencia española en el contexto internacional

La EECTI y la EByC plantean posicionar a España a nivel internacional en la
generación de información científica relevante para la conservación y gestión de la
biodiversidad, siendo necesario poner en valor la producción científica del sistema
español y fortalecer la colaboración en el contexto internacional, con el objetivo de abrir
nuevas vías de financiación y colaboración en líneas de investigación prioritarias.
4.4.1

Acción 4.1. Fomento de la participación en los organismos internacionales.

Descripción: En colaboración con los organismos dedicados a realizar esta labor, se
fomentará la participación de la ciencia española en los organismos internacionales. Los
compromisos internacionales (CBD) y los nuevos instrumentos de planificación europeos
(EBUE 2030) marcan una senda clara de recuperación de biodiversidad a medio y largo
plazo (2030-2050). Se contemplan herramientas de gran potencial como el Centro de
Conocimiento de la Estrategia (EBUE 2030) y la EIPB(2) como plataformas a las que
sumarse y dar seguimiento para contribuir a la recuperación de la biodiversidad. La
participación en otras plataformas (como IPBES) ha sido también positiva hasta el
momento, pero puede y debe reforzarse.
(2)
Los partenariados son uno de los mecanismos del programa Horizonte Europa para promover la
investigación y la innovación. La misión del EIPB es dirigir nuevas actividades de investigación e innovación al
estudio, conservación, restauración, divulgación, etc. de la biodiversidad.

Tareas:
– Identificar posibles iniciativas, programas, plataformas y grupos de trabajo en los
que sería recomendable valorar el refuerzo de la participación de miembros del Grupo de
Trabajo de la Ciencia en Biodiversidad de la EByC y en coordinación con los equipos de
expertos en convocatorias Horizonte Europa del MCIN.
– Explorar las posibilidades de participación en comités y convocatorias en las
plataformas e instrumentos disponibles a nivel internacional.
Actores involucrados: Grupo de Trabajo de la Ciencia en Biodiversidad de la EByC.
Organismo responsable: DGBBD, DGPI.
Ámbito de acción: europeo e internacional.
4.4.2 Acción 4.2. Posicionamiento e impulso de la participación en proyectos de
investigación internacionales relacionados con la biodiversidad.

– Búsqueda de alternativas para que los grupos de investigación españoles que lo
requieran puedan formar parte de consorcios o partenariados en proyectos financiados
con fondos públicos o privados europeos.
– Apertura de canales de información, difusión y comunicación de convocatorias de
investigación y colaboración a nivel Mediterráneo y europeo.
– Orientación y asesoramiento a centros de investigación y AAPP, por parte de los
organismos implicados de la AGE y CCAA, de los medios técnicos y administrativos
necesarios para mejorar su participación en convocatorias y consorcios europeos de
investigación y la tramitación y gestión de fondos y oportunidades.

cve: BOE-A-2022-24400
Verificable en https://www.boe.es

Descripción: Apoyo al impulso de la participación de los grupos de investigación
españoles en proyectos de investigación internacionales relacionados con la
biodiversidad, en colaboración con los organismos dedicados a realizar esta labor.
España debe posicionarse como país puntero en las áreas de investigación de la
biodiversidad y para ello deben alinearse todas las organizaciones en la búsqueda de los
medios y colaboraciones necesarias para captar todas las oportunidades emergentes.
Tareas: