III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2022-22082)
Resolución de 12 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de Avatel Telecom, SA, para los centros de trabajo de Alicante, Madrid y Málaga.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 307

Viernes 23 de diciembre de 2022

Sec. III. Pág. 180092

Al objeto de asegurar el que todos los empleados/as cuenten con la formación
necesaria en materia de Prevención de Riesgos Laborales, en relación con las
actividades a desarrollar, los citados Servicios de Prevención en coordinación con los de
Formación de la empresa desarrollarán e impartirán la formación necesaria en orden a
limitar la accidentabilidad laboral.
2. El Servicio de Prevención de la empresa dispondrá de las instalaciones y los
medios humanos y materiales necesarios.
Artículo 51.

Vigilancia de la salud en función de los riesgos.

1. En aplicación del artículo 22 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, la
empresa garantizará a los trabajadores la vigilancia periódica de su estado de salud en
función de los riesgos inherentes al trabajo.
Se realizarán los siguientes tipos de reconocimientos médicos:
– Reconocimiento médico inicial después de la incorporación al puesto.
– Reconocimiento médico tras ausencia prolongada por motivos de salud.
– Reconocimiento médico a trabajadores sensibles (incluida la maternidad).
– Reconocimientos médicos periódicos anuales.
La vigilancia de la salud de los trabajadores sólo podrá llevarse a cabo cuando éstos
presten su consentimiento.
Artículo 52.

Formación en materia de prevención de riesgos.

La empresa promoverá la formación del personal en materia de prevención de
riesgos laborales, velando por una adecuada formación de cada persona trabajadora, así
como de los delegados de prevención.
Artículo 53.

Ropa y equipos de protección individual.

Los servicios de prevención determinarán, tras la evaluación específica de actividad,
los puestos de trabajo en los que deba recurrirse a la protección individual, y precisará
para cada uno de estos puestos el riesgo o riesgos frente a los que debe ofrecerse
protección, las partes del cuerpo a proteger y el tipo de prenda o equipo que deberá
proporcionarse gratuitamente a los trabajadores.
Los trabajadores, con arreglo a su formación y siguiendo las instrucciones de la
Dirección de la empresa, deberán utilizar correctamente los medios y equipos de
protección facilitados por esta.
Dependiendo de cada puesto de trabajo la empresa pondrá a disposición de los
trabajadores ropa y equipamiento que al menos comprenderá:
Técnicos:
Un chaleco de verano y chaqueta de invierno.
2 pantalones.
5 polos.
Botas de seguridad.

Comerciales y atención al cliente:
– 3 polos de verano.
– 3 camisas.
El deterioro involuntario de estas prendas por causa del propio trabajo dará lugar a
su sustitución, en todo caso de manera anual se repondrán los equipamientos que
fueran necesarios a solicitud del trabajador afectado.

cve: BOE-A-2022-22082
Verificable en https://www.boe.es