III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-22101)
Resolución de 1 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques eólicos Cabecero, Concejo, Cid, Estrella y Vacada (Total 22 parques: Clúster Maestrazgo) en la provincia de Teruel, su infraestructura de evacuación hasta la SET Morella 400 en Morella (Castellón) y acondicionamiento de accesos para transportes especiales".
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 307

Viernes 23 de diciembre de 2022

Sec. III. Pág. 180257

III. Sin embargo, para los PPEE La Vacada II y III solicita su eliminación por ubicarse
aerogeneradores a menos de 2 km del casco urbano.
El informe del INAGA recomienda considerar un perímetro de protección visual de 3
km en torno al núcleo urbano de Mosqueruela, retirando los aerogeneradores cuyo rotor
resulte completamente visible desde el casco urbano de la localidad. En esta situación
se identifica el PE Vacada III, así como las posiciones Va II-07, Le I-01 y Le II-02. En
respuesta al informe del INAGA de fecha 29 de junio de 2021, el promotor reafirma que
el impacto de los parques Estrella I y Vacada III, cercanos a Mosqueruela, se ha valorado
como severo, indicando que el órgano ambiental deberá decidir si esta valoración es
causa de incompatibilidad con el medio.
La asociación Viento Alto, formada por los ayuntamientos de Iglesuela del Cid,
Cantavieja, Tronchón, Viillarluengo, Mirambel, La Cuba, Bordón Fortanete y
Puertomingalvo, presentó una alegación destacando que el paisaje del maestrazgo esta
humanizado desde hace siglos por la extracción de madera, los abancalamientos, los
muros de piedra seca y los cultivos y que los aerogeneradores suponen una nueva
actividad humana que están dispuestos a asumir.
Este órgano ambiental recogió estas consideraciones en el requerimiento de
información adicional emitido en marzo de 2022, incidiendo, además, en el alto valor
paisajístico del ámbito del proyecto y la inclusión de gran parte de éste en el Parque
Cultural del Maestrazgo.
En la respuesta del promotor al requerimiento, presentada en julio de 2022, se
reafirma el empleo de los Mapas de Paisaje de Aragón en los correspondientes
apartados del EsIA. Asimismo, el promotor realizó un análisis de visibilidad de cada uno
de los aerogeneradores ubicados a menos de 3 km del núcleo urbano de Mosqueruela,
identificando aquellos en los que resultaría visible la totalidad del rotor, concretamente
los siguientes: Le I-01, Le I-02, Va II-07, Va III-03, Va III-05 y Va III-06. Finalmente, se
amplió el análisis sobre el paisaje para estudiar la afección sobre el Parque Cultural del
Maestrazgo, concluyendo que la valoración del impacto no varía con respecto al
resultado incluido originalmente en el EsIA.
En la adenda presentada en octubre de 2022, el promotor plantea la reubicación de
los aerogeneradores Le-I 01, Le-I 02 y Va-II 07 por motivos de visibilidad desde
Mosqueruela, trasladándolos a distancias superiores a los 3 km que indicaban el INAGA
y el Ayuntamiento de Mosqueruela, mientras que no se modifica la posición de los
aerogeneradores VA-III 03, Va-III 05 y Va-III 06. Con respecto al resto de las posiciones
modificadas, por otros motivos, en la adenda de octubre 2022, el promotor concluye que
ninguna adaptación supone un incremento en el impacto sobre el paisaje.
3.2.9

Patrimonio cultural y bienes materiales.

– En el entorno del parque Cabecero III, los Masicos Mas de Tarancón, Masico y
Pilón de Raimundo y las Masías Juana Lora y Más de Mallen.
– En el entorno del parque Cid I, el yacimiento de Torre Julve.
– En el entorno del parque Concejo I, las estructuras de piedra seca y pilones
camineros.
– En el entorno del parque Estrella II, en el municipio de Mosqueruela, la masía Más
del Gallo y su camino empedrado.
– En el entorno del parque Estrella III, el yacimiento del Cabañil.
– En el camino de acceso al parque de Vacada I, el yacimiento de Cervero-Cañamé.

cve: BOE-A-2022-22101
Verificable en https://www.boe.es

El EsIA incluye un anexo de Patrimonio Cultural con informes preliminares de
prospecciones arqueológicas y paleontológicas realizadas en 2018/2020. Tal y como
reconoce el EsIA, se trata de informes preliminares y, en consecuencia, no efectúan una
valoración clara del impacto del Proyecto al patrimonio cultural. De estos informes
preliminares ya se advierten elementos culturales que habrán de ser protegidos, entre
otros, durante la fase de construcción del Clúster. Los principales son: