III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Subvenciones. (BOE-A-2022-18583)
Orden ICT/1080/2022, de 7 de noviembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones del Programa "Generación Digital: Agentes del Cambio", y se procede a su convocatoria en el año 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 272

Sábado 12 de noviembre de 2022
Artículo 41.
1.

Sec. III. Pág. 154683

Selección de los destinatarios de las acciones formativas.

Para solicitar el programa será necesario preinscribirse en éste.

a) En el caso de empleados, la empresa deberá tener cumplimentado el test de
madurez digital, disponible en https://www.acelerapyme.gob.es/quieres-conocer-elgrado-de-digitalizacion-de-tu-pyme, para a continuación cumplimentar el formulario de
preinscripción disponible en la web de la Fundación EOI que incluye declaración
responsable de que efectivamente el/la interesado/a forma parte de la pyme, que la
pyme tiene entre 10 y 249 trabajadores, y cumple los requisitos académicos y de
experiencia. Tras esta preinscripción se obtendrá un «bono de formación» dónde se
confirmará en qué entidades se puede finalizar el proceso de inscripción en el cual el
candidato deberá aportar la documentación acreditativa. La preinscripción no genera
derecho a participar en las acciones formativas.
b) En el caso de desempleados, será necesario igualmente preinscribirse en el
formulario disponible en la web de la Fundación EOI, que incluye declaración
responsable de que efectivamente el/la interesado/a cumple los requisitos de desempleo,
académicos y de experiencia. Tras esta preinscripción se obtendrá un «bono de
formación» dónde se confirmará en qué entidades se puede finalizar el proceso de
inscripción en el cual el candidato deberá aportar la documentación acreditativa. La
preinscripción no genera derecho a participar en las acciones formativas.

a) Titulación en áreas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics): Se
barema con 3 puntos los perfiles de candidatos con estudios de grado, formación profesional
o certificado de profesionalidad en materias STEM vinculadas a la Tecnología (Informática,
Telecomunicaciones, Análisis de sistemas, Robótica, etc.), Ingeniería (Electrónica, Eléctrica,
Mecánica, etc.), Matemáticas (Matemáticas, Economía, Física, Estadística, etc.) o
relacionadas con el tratamiento de los datos (Big Data), la ciberseguridad, la realidad virtual y
aumentada, el Internet de las Cosas (IoT), la bioinformática, entre otras.
b) Formación complementaria (programas o cursos de más de 100 horas): Se barema
con 2 puntos los perfiles de candidatos con formación de especialización en el ámbito de la
digitalización (programación, ciberseguridad, analítica de datos, entre otros) y con un punto
los perfiles de candidatos con formación en temáticas de gestión de proyectos o innovación.
c) Experiencia laboral en puestos de digitalización/competencias digitales: Se
barema con 2 o 3 puntos a los candidatos en función de los años acreditados de
experiencia laboral en puestos relacionados con la digitalización o las competencias
digitales (puestos de técnico en departamento de sistemas de la información,

cve: BOE-A-2022-18583
Verificable en https://www.boe.es

2. Para garantizar de forma expresa los principios de publicidad, concurrencia,
transparencia y no discriminación en el procedimiento de selección de los destinatarios
finales, se realizará convocatoria pública que será difundida al menos en la Web de la
entidad formativa y de la Fundación EOI.
3. En el desarrollo de las actuaciones se tendrá en cuenta la transversalidad del
principio horizontal de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres,
promoviendo, entre otros objetivos, la participación sostenible de las mujeres en el
mercado laboral, fomentando su incorporación al empleo y reduciendo la segregación
(horizontal y vertical) por motivo de sexo.
4. La selección de las personas que participen en las acciones formativas se
realizará por parte de las entidades responsables de impartir la formación. Estas
entidades deberán en primer lugar verificar documentalmente que todos los candidatos
cumplen los requisitos de acceso recogidos en el artículo 40 de esta convocatoria.
Cuando para un programa o en una entidad se reciban más candidaturas que plazas
ofertadas, las entidades deberán aplicarlos baremos establecidos a continuación, y que
se concretan en el anexo 3 de esta convocatoria «Criterios de Selección de
Candidatos/as Programa Formación «Generación Digital (Agentes del cambio)» y con
base en la documentación aportada por los solicitantes: