I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2022-18345)
Real Decreto 883/2022, de 18 de octubre, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Agraria, Edificación y Obra Civil, Electricidad y Electrónica, y Fabricación Mecánica, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se suprime una cualificación profesional de la familia profesional Energía y Agua, establecida por el Real Decreto 716/2010, de 28 de mayo, recogida en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
535 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 9 de noviembre de 2022

Sec. I. Pág. 151952

CE4.5 Describir técnicas de aplicación de fertilizantes, fitorreguladores o
bioestimulantes, distinguiendo aplicación al suelo, vía foliar o mediante riego.
CE4.6 Indicar criterios de selección, regulación y manejo de equipos de fertilización,
teniendo en cuenta tipo y dosis de producto a aplicar y tipo de aplicación.
CE4.7 En un supuesto práctico de abonado de fondo en la implantación de palmeras,
seleccionando equipos de aplicación específicos:
-Seleccionar abono comercial a utilizar, teniendo en cuenta fertilidad del suelo donde
se va a implantar el palmeral.
-Determinar época y condiciones climáticas en que ha de aplicarse el abono
seleccionado, teniendo en cuenta tipo de abono.
-Calcular cantidad de abono a aplicar, interpretando etiqueta del producto.
-Seleccionar equipo de fertilización, regulándolo y calibrándolo en función del tipo y
dosis de producto a aplicar.
-Aplicar abono al suelo, utilizando EPI específico y cumpliendo la normativa sobre
prevención de riesgos laborales y protección medioambiental.
C5: Aplicar técnicas y métodos de plantación de plantas leñosas y palmeras, utilizando
maquinaria, aperos, equipos y herramientas específicos.
CE5.1 Enumerar marcos de plantación de cultivos leñosos y palmeras, determinando
la densidad y distancia entre plantones, según especie, características físicas del
terreno y el tipo de plantación proyectada.
CE5.2 Identificar herramientas de marqueo, describiendo técnicas de replanteo
empleadas en los diferentes sistemas de plantación.
CE5.3 Citar tipos de apertura de hoyos; reseñando época más adecuada, medidas
requeridas y necesidades de maquinaria y equipos en función del terreno y especie
a plantar.
CE5.4 Enumerar tipos de tutores y estructuras de apoyo, explicando sistemas de
formación.
CE5.5 Indicar errores en el proceso de plantación, describiendo modo de corregirlos.
CE5.6 En un supuesto práctico de plantación de palmeras, teniendo en cuenta el
momento óptimo de plantación:
-Determinar marco y densidad de plantación, teniendo en cuenta las necesidades
de la especie.
-Replantear la plantación, teniendo en cuenta el marco establecido.

cve: BOE-A-2022-18345
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 269