III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. (BOE-A-2022-18308)
Resolución de 25 de octubre de 2022, de la Presidencia del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, A.A.I., por la que se publica el resumen de la Memoria de cumplimiento de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, y de actividades durante el ejercicio 2021.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 268
Martes 8 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 151623
Entre las actividades más destacadas pueden mencionarse, en primer lugar, las
auspiciadas por Universidades o Institutos Universitarios. Entre ellas, valga reseñar los
distintos Máster en que colabora el Consejo, como el impartido en el seno del Instituto
Complutense de Ciencia de la Administración en materia de Transparencia y Buen
Gobierno; el realizado por la Universidad Carlos III de Madrid sobre Derecho de las
Telecomunicaciones; y el desarrollado por la Escuela de Práctica Jurídica, de la UCM,
sobre Derecho de las Nuevas Tecnologías.
En el ámbito de las acciones formativas de empleados públicos, en segundo lugar,
puede destacarse la participación del CTBG en diversas clases, acciones formativas y de
sensibilización promovidas por distintos departamentos ministeriales, como la
intervención en el curso selectivo de los titulados superiores de la Oficina Española de
Patentes y Marcas; los cursos desarrollados en los Ministerios de Asuntos Sociales y
Agenda 2030 y de Sanidad y la acción formativa para el Fondo Español de Garantía
Agraria. En este ámbito cabe aludir, asimismo, a las acciones organizadas por distintas
Escuelas e Institutos de Formación autonómicos, como el Instituto Asturiano de
Administración Pública, la Escuela Balear de Administración Pública, el Centro de
Estudios Regional de Cantabria y, finalmente, el Ayuntamiento de Madrid.
En cuanto a las actividades desarrolladas en el seno de entidades privadas o por la
sociedad civil, por último, merece la pena destacar la participación del CTBG en distintas
jornadas y eventos como el VI Encuentro Cumplen, en una mesa redonda sobre «La
relación entre transparencia y protección de datos», en el VI Congreso de Buen
Gobierno y Transparencia de la Comunitat Valenciana y, finalmente, en la Conferencia
Anual de la Abogacía. Asimismo, se ha colaborado con otras instituciones y entidades en
acciones de sensibilización como la Red de Transparencia y Acceso a la Información
–RTA–, la entidad Prodigioso Volcán y Unión Profesional.
VIII. Cooperación
El CTBG ha desarrollado 92 actividades de cooperación y colaboración institucional
en 2021, el 29,6 % de incremento respecto de las realizadas en 2020.
Las actividades de colaboración de ámbito internacional desarrolladas por esta AAI
durante 2021 pueden articularse en torno a tres ejes fundamentales.
El primero de ellos es la participación y el apoyo a las iniciativas promovidas por las
organizaciones representativas de las autoridades u órganos garantes de la
transparencia y el acceso a la información en los países de nuestro entorno y por las
propias autoridades y órganos. El CTBG ha participado en 2021 en diferentes
actividades promovidas tanto por la Red de Transparencia y Acceso a la Información,
como con la Conferencia Internacional de Comisionados de Información/International
Conference of Information Commissioners (CIC/CICI), red informal de Comisionados de
Información de alcance suprarregional.
El segundo eje de actividad consiste en la participación en talleres, grupos de estudio
o eventos promovidos por organizaciones o entidades internacionales no integradas en
las redes de órganos garantes pero que guardan relación con la transparencia, la calidad
democrática o la integridad pública. En este contexto, el CTBG participó en 2021 en
distintas actividades auspiciadas por entidades diversas, como la Red de Transparencia
y Rendición de Cuentas de la OCDE, la Comisión Europea y la UNESCO.
El tercer, y último, eje de actividades se centra en la celebración de reuniones de
trabajo con delegaciones gubernamentales de otros países que han requerido
información sobre la actividad del CTBG o deseado intercambiar experiencias o buenas
prácticas. Caber aludir entre ellas a los encuentros mantenidos con el embajador de la
República Dominicana en España y la consejera de asuntos políticos y las reuniones
celebradas con Comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la
Información y Protección de Datos Personales de México
cve: BOE-A-2022-18308
Verificable en https://www.boe.es
Ámbito internacional:
Núm. 268
Martes 8 de noviembre de 2022
Sec. III. Pág. 151623
Entre las actividades más destacadas pueden mencionarse, en primer lugar, las
auspiciadas por Universidades o Institutos Universitarios. Entre ellas, valga reseñar los
distintos Máster en que colabora el Consejo, como el impartido en el seno del Instituto
Complutense de Ciencia de la Administración en materia de Transparencia y Buen
Gobierno; el realizado por la Universidad Carlos III de Madrid sobre Derecho de las
Telecomunicaciones; y el desarrollado por la Escuela de Práctica Jurídica, de la UCM,
sobre Derecho de las Nuevas Tecnologías.
En el ámbito de las acciones formativas de empleados públicos, en segundo lugar,
puede destacarse la participación del CTBG en diversas clases, acciones formativas y de
sensibilización promovidas por distintos departamentos ministeriales, como la
intervención en el curso selectivo de los titulados superiores de la Oficina Española de
Patentes y Marcas; los cursos desarrollados en los Ministerios de Asuntos Sociales y
Agenda 2030 y de Sanidad y la acción formativa para el Fondo Español de Garantía
Agraria. En este ámbito cabe aludir, asimismo, a las acciones organizadas por distintas
Escuelas e Institutos de Formación autonómicos, como el Instituto Asturiano de
Administración Pública, la Escuela Balear de Administración Pública, el Centro de
Estudios Regional de Cantabria y, finalmente, el Ayuntamiento de Madrid.
En cuanto a las actividades desarrolladas en el seno de entidades privadas o por la
sociedad civil, por último, merece la pena destacar la participación del CTBG en distintas
jornadas y eventos como el VI Encuentro Cumplen, en una mesa redonda sobre «La
relación entre transparencia y protección de datos», en el VI Congreso de Buen
Gobierno y Transparencia de la Comunitat Valenciana y, finalmente, en la Conferencia
Anual de la Abogacía. Asimismo, se ha colaborado con otras instituciones y entidades en
acciones de sensibilización como la Red de Transparencia y Acceso a la Información
–RTA–, la entidad Prodigioso Volcán y Unión Profesional.
VIII. Cooperación
El CTBG ha desarrollado 92 actividades de cooperación y colaboración institucional
en 2021, el 29,6 % de incremento respecto de las realizadas en 2020.
Las actividades de colaboración de ámbito internacional desarrolladas por esta AAI
durante 2021 pueden articularse en torno a tres ejes fundamentales.
El primero de ellos es la participación y el apoyo a las iniciativas promovidas por las
organizaciones representativas de las autoridades u órganos garantes de la
transparencia y el acceso a la información en los países de nuestro entorno y por las
propias autoridades y órganos. El CTBG ha participado en 2021 en diferentes
actividades promovidas tanto por la Red de Transparencia y Acceso a la Información,
como con la Conferencia Internacional de Comisionados de Información/International
Conference of Information Commissioners (CIC/CICI), red informal de Comisionados de
Información de alcance suprarregional.
El segundo eje de actividad consiste en la participación en talleres, grupos de estudio
o eventos promovidos por organizaciones o entidades internacionales no integradas en
las redes de órganos garantes pero que guardan relación con la transparencia, la calidad
democrática o la integridad pública. En este contexto, el CTBG participó en 2021 en
distintas actividades auspiciadas por entidades diversas, como la Red de Transparencia
y Rendición de Cuentas de la OCDE, la Comisión Europea y la UNESCO.
El tercer, y último, eje de actividades se centra en la celebración de reuniones de
trabajo con delegaciones gubernamentales de otros países que han requerido
información sobre la actividad del CTBG o deseado intercambiar experiencias o buenas
prácticas. Caber aludir entre ellas a los encuentros mantenidos con el embajador de la
República Dominicana en España y la consejera de asuntos políticos y las reuniones
celebradas con Comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la
Información y Protección de Datos Personales de México
cve: BOE-A-2022-18308
Verificable en https://www.boe.es
Ámbito internacional: