III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. (BOE-A-2022-18308)
Resolución de 25 de octubre de 2022, de la Presidencia del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, A.A.I., por la que se publica el resumen de la Memoria de cumplimiento de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, y de actividades durante el ejercicio 2021.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 268

Martes 8 de noviembre de 2022

Sec. III. Pág. 151622

de distintos canales de entrada –vía telefónica, correo electrónico– procedentes tanto de
personas físicas, como de responsables de unidades de trasparencia, etc.
B)

Informes.

El CTBG ha evacuado, a petición de Ministerio de Hacienda y Función Pública, 36
informes sobre otros tantos proyectos normativos autonómicos que guardan relación,
directa o tangencial según los casos, con el ámbito de la transparencia.
Por otra parte, también se han elaborado 51 informes relativos a iniciativas
parlamentarias presentadas por distintos grupos parlamentarios de las Cortes Generales
–28 del Congreso y 23 del Senado– con relación a aspectos y materias propios de la
competencia de esta Autoridad Administrativa Independiente.
VI.
A)

Impulso

Comunicación.

Con periodicidad semanal se han publicado en la página web las agendas del
Presidente y de los niveles 30 y 29 en formato reutilizable, mientras que con carácter
mensual lo han sido las estadísticas de actividad del Consejo, las resoluciones a las
reclamaciones y, finalmente, los procedimientos judiciales planteados frente a las
resoluciones.
En el ámbito de las redes sociales, la actividad en las mismas se ha focalizado en
Twitter, llegándose en el mes de julio a 22.952 impresiones de tweets.
Finalmente, en cuanto a la relación con los medios de comunicación, en 2021 se han
difundido varias notas de prensa, entre otras cuestiones, con relación a: la planificación
de la actividad de evaluación de cumplimiento de la Ley de Transparencia y la
presentación de la memoria de 2020 en el Congreso de los Diputados. Asimismo, la
‘Declaración de Alicante’, elaborada en el seno de la Red de Consejos y Comisionados
de Transparencia –documento institucional cuyo objetivo es promover e impulsar la
transparencia y el acceso a la información pública-, y los dos convenios firmados durante
este ejercicio: con la Comunidad Autónoma de Illes Baleares, para la resolución de las
reclamaciones presentadas en materia de derecho de acceso a la información pública, y
con Unión Profesional para colaborar en la difusión de los valores y principios propios de
la transparencia y la rendición de cuentas, así como los contenidos de la normativa y la
política de transparencia y acceso a la información pública entre las profesiones
colegiadas.
Formación

La labor de promoción de actividades de formación y sensibilización de los distintos
protagonistas involucrados en la transparencia ha sido una constante del Consejo.
En 2021 ha intervenido en 44 sesiones formativas, lo que supone un aumento
del 41,90 % respecto a las de 2020, integradas en acciones formativas de diferente
naturaleza organizadas o promovidas por distintos organismos de la Administración
General del Estado, de las Administraciones autonómicas o de las Entidades Locales,
órganos constitucionales, Universidades u organizaciones de la sociedad civil, asociadas
con la transparencia y la información pública y dirigidas tanto a responsables políticos y
empleados públicos, como a docentes y alumnos universitarios y público en general
(anexo VII).
El incremento de las acciones formativas guarda relación con la reducción de las
medidas restrictivas de actividades impuestas como consecuencia de la pandemia de
COVID-19 que estuvieron vigentes a lo largo de 2020 y parte de 2021. A pesar de que
no se han alcanzado las cifras anteriores, poco a poco se recupera cierta normalidad al
no existir limitaciones fundadas en motivos sanitarios para la realización de actividades
docentes de Administraciones Públicas, Universidades y entidades privadas.

cve: BOE-A-2022-18308
Verificable en https://www.boe.es

VII.