III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2022-17792)
Resolución de 18 de octubre de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de Ercros, SA.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 261
Lunes 31 de octubre de 2022
DOCUMENTO 1.
Sec. III. Pág. 148491
POLÍTICA DE DESCONEXIÓN DIGITAL EN ERCROS, SA
ERCROS, SA – Politica de desconexión digital
Introducción:
Los cambios tecnológicos producidos en las últimas décadas han provocado
modificaciones estructurales en el ámbito de las relaciones laborales. Es innegable que
hoy en día el fenómeno de la «interconectividad digital» está incidiendo en las formas de
ejecución del trabajo, mudando los escenarios de desarrollo de las ocupaciones
laborales hacia entornos externos a las clásicas unidades productivas: empresas,
centros y puestos de trabajo.
En este contexto, el lugar de la prestación laboral y el tiempo de trabajo, como típicos
elementos configuradores del marco en el que se desempeña la actividad laboral, están
diluyéndose en favor de una realidad más compleja en la que impera la conectividad
permanente afectando, sin duda, al ámbito personal y familiar de las personas
trabajadoras.
La política de conciliación de Ercros, firmada el 21 de diciembre de 2015, es un
principio de actuación de Ercros que viene recogida en su política general de
responsabilidad empresarial.
Los pilares en los que se asienta son:
Asegurar el cumplimiento de la legislación vigente en esta materia
Adoptar medidas que faciliten la conciliación de la vida personal y laboral
Facilitar la aplicación de estas medidas siempre y cuando se asegure el servicio a la
compañía.
Velar porque no se produzca ninguna represalia o discriminación a la persona que
haya optado por acogerse a alguna medida de conciliación.
Son medidas de conciliación laboral.
Los dispositivos digitales juegan un papel fundamental.
Su desarrollo involucra diferentes departamentos de la compañía, debido a que
suponen cambios organizativos, requieren el uso de dispositivos digitales, exigen el
establecimiento de protocolos preventivos y se fundamentan en políticas de
responsabilidad social y bienestar de los empleados.
Alcance:
El presente documento detalla la política de desconexión digital adoptada por Ercros
y adicionalmente da unas pautas y recomendaciones con relación al teletrabajo (Anexo I)
y sobre el uso adecuado y seguro de las herramientas digitales en el trabajo (Anexo II).
cve: BOE-A-2022-17792
Verificable en https://www.boe.es
Existen dos concreciones de esta política: (i) el teletrabajo y (ii) el derecho a la
desconexión digital que, además, están estrechamente relacionadas entre sí puesto que
comparten elementos comunes.
El teletrabajo se define como una forma flexible de organización del trabajo que
consiste en el desempeño de la actividad profesional sin la presencia física de la persona
trabajadora en la empresa durante una parte importante de su horario laboral.
La actividad profesional en el teletrabajo implica el uso frecuente de métodos de
procesamiento electrónico de información, y el uso permanente de algún medio de
telecomunicación para el contacto entre la persona en teletrabajo y la empresa
La desconexión digital se define como el derecho que las personas trabajadoras
tienen a no conectarse a ningún dispositivo digital de carácter puramente profesional
durante sus períodos de descanso. Este derecho afecta tanto a aquellas personas que
trabajan presencialmente como en la modalidad de teletrabajo.
Ambos casos comparten elementos comunes:
Núm. 261
Lunes 31 de octubre de 2022
DOCUMENTO 1.
Sec. III. Pág. 148491
POLÍTICA DE DESCONEXIÓN DIGITAL EN ERCROS, SA
ERCROS, SA – Politica de desconexión digital
Introducción:
Los cambios tecnológicos producidos en las últimas décadas han provocado
modificaciones estructurales en el ámbito de las relaciones laborales. Es innegable que
hoy en día el fenómeno de la «interconectividad digital» está incidiendo en las formas de
ejecución del trabajo, mudando los escenarios de desarrollo de las ocupaciones
laborales hacia entornos externos a las clásicas unidades productivas: empresas,
centros y puestos de trabajo.
En este contexto, el lugar de la prestación laboral y el tiempo de trabajo, como típicos
elementos configuradores del marco en el que se desempeña la actividad laboral, están
diluyéndose en favor de una realidad más compleja en la que impera la conectividad
permanente afectando, sin duda, al ámbito personal y familiar de las personas
trabajadoras.
La política de conciliación de Ercros, firmada el 21 de diciembre de 2015, es un
principio de actuación de Ercros que viene recogida en su política general de
responsabilidad empresarial.
Los pilares en los que se asienta son:
Asegurar el cumplimiento de la legislación vigente en esta materia
Adoptar medidas que faciliten la conciliación de la vida personal y laboral
Facilitar la aplicación de estas medidas siempre y cuando se asegure el servicio a la
compañía.
Velar porque no se produzca ninguna represalia o discriminación a la persona que
haya optado por acogerse a alguna medida de conciliación.
Son medidas de conciliación laboral.
Los dispositivos digitales juegan un papel fundamental.
Su desarrollo involucra diferentes departamentos de la compañía, debido a que
suponen cambios organizativos, requieren el uso de dispositivos digitales, exigen el
establecimiento de protocolos preventivos y se fundamentan en políticas de
responsabilidad social y bienestar de los empleados.
Alcance:
El presente documento detalla la política de desconexión digital adoptada por Ercros
y adicionalmente da unas pautas y recomendaciones con relación al teletrabajo (Anexo I)
y sobre el uso adecuado y seguro de las herramientas digitales en el trabajo (Anexo II).
cve: BOE-A-2022-17792
Verificable en https://www.boe.es
Existen dos concreciones de esta política: (i) el teletrabajo y (ii) el derecho a la
desconexión digital que, además, están estrechamente relacionadas entre sí puesto que
comparten elementos comunes.
El teletrabajo se define como una forma flexible de organización del trabajo que
consiste en el desempeño de la actividad profesional sin la presencia física de la persona
trabajadora en la empresa durante una parte importante de su horario laboral.
La actividad profesional en el teletrabajo implica el uso frecuente de métodos de
procesamiento electrónico de información, y el uso permanente de algún medio de
telecomunicación para el contacto entre la persona en teletrabajo y la empresa
La desconexión digital se define como el derecho que las personas trabajadoras
tienen a no conectarse a ningún dispositivo digital de carácter puramente profesional
durante sus períodos de descanso. Este derecho afecta tanto a aquellas personas que
trabajan presencialmente como en la modalidad de teletrabajo.
Ambos casos comparten elementos comunes: