I. Disposiciones generales. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Hidrocarburos. (BOE-A-2022-17721)
Orden TED/1026/2022, de 28 de octubre, por la que se aprueba el procedimiento de gestión del sistema de garantías de origen del gas procedente de fuentes renovables.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 261
Lunes 31 de octubre de 2022
Sec. I. Pág. 148192
El «Último día de producción» será la fecha a partir de la cual se contabilizarán
los 12 meses de validez para la transferencia y 18 meses para la redención de la
garantía de origen.
17) Fecha de expedición/Issuing date. La fecha de expedición hará referencia al día
en el cual se expide la garantía de origen.
5.2 Cálculo de derechos de expedición. El cálculo de derechos de expedición se
basa en la producción neta de energía renovable. La producción neta de energía
renovable se calcula a partir de la producción bruta de la instalación de producción
(producción medida), restándole los consumos auxiliares no renovables.
Para el cálculo de la producción neta será necesario cuantificar todos los consumos
energéticos auxiliares de la instalación de producción, lo que podrá hacerse mediante
puntos de consumo con telemedida o mediante declaraciones de consumo.
Los consumos auxiliares no se incluirán en el cálculo de la producción neta cuando el
total de consumos auxiliares sea inferior o igual al 2 porcentaje de la producción.
No se incluirán en el cálculo de la producción neta los siguientes consumos
auxiliares:
Consumos auxiliares que correspondan a autoconsumos de producción renovable.
Consumos energéticos necesarios para el procesamiento de residuos.
Energía consumida en el manejo del digestato.
Energía consumida en la compresión o licuefacción de la producción.
Energía consumida para la que se haya redimido Garantías de origen renovables.
Además, cuando la producción esté basada en más de una fuente de energía, se
deberá cuantificar también, de cara al cálculo de derechos, los consumos de cada una
de las fuentes de energía utilizadas, mediante el cálculo y aplicación del «Energy Input
Factor» definido en este apartado, ya que la expedición deberá hacerse
proporcionalmente a éstos. Se utilizarán también para ello declaraciones de consumo.
En el caso de expediciones por conversión, la fuente de energía corresponderá a la de
las garantías de origen redimidas en el proceso.
Para la medición de la producción bruta, en el caso de producciones inyectadas al
Sistema gasista, se tendrán en consideración los valores adquiridos por el SL-ATR
correspondiendo en cada momento al mejor dato disponible de los repartos. El sistema
de garantías de origen no hará diferenciación entre día de gas a efectos de reparto y día
de producción a efectos de Garantías de origen.
La medición de la producción bruta para cualquier otra logística se atendrá a lo
establecido en el capítulo 6.
A efectos de derechos de expedición los puntos de autoconsumo para consumos
auxiliares serán tratados al igual que cualquier otro punto de producción, y no serán
contabilizados a efectos de neteo.
El cálculo de derechos se llevará a cabo con frecuencia mensual, para meses
cerrados. Si en el proceso de cálculo de derechos un productor no dispusiese de la
información de todos sus consumos auxiliares del mes precedente, el cálculo de
derechos vinculados a la producción de ese mes para esa instalación se retrasará al
siguiente proceso mensual. En las instalaciones de conversión, la redención de
Garantías de origen aplicadas a los consumos podrá ser realizada en el plazo de 12
meses desde la producción del gas renovable.
5.2.1 Declaración de consumo. A través de la Plataforma de garantías de origen, el
titular de una instalación podrá descargar el formulario que deberá remitir de nuevo a
través de la misma, una vez cumplimentado con las declaraciones de consumo.
Este formulario, que habrá sido desarrollado específicamente para cada instalación
de acuerdo al esquema simplificado remitido en el registro de la misma, incorporará un
apartado para cada uno de los puntos de medición de consumo que no hayan sido
definidos como punto telemedido. La Entidad Responsable incluirá un ejemplo genérico
cve: BOE-A-2022-17721
Verificable en https://www.boe.es
–
–
–
–
–
Núm. 261
Lunes 31 de octubre de 2022
Sec. I. Pág. 148192
El «Último día de producción» será la fecha a partir de la cual se contabilizarán
los 12 meses de validez para la transferencia y 18 meses para la redención de la
garantía de origen.
17) Fecha de expedición/Issuing date. La fecha de expedición hará referencia al día
en el cual se expide la garantía de origen.
5.2 Cálculo de derechos de expedición. El cálculo de derechos de expedición se
basa en la producción neta de energía renovable. La producción neta de energía
renovable se calcula a partir de la producción bruta de la instalación de producción
(producción medida), restándole los consumos auxiliares no renovables.
Para el cálculo de la producción neta será necesario cuantificar todos los consumos
energéticos auxiliares de la instalación de producción, lo que podrá hacerse mediante
puntos de consumo con telemedida o mediante declaraciones de consumo.
Los consumos auxiliares no se incluirán en el cálculo de la producción neta cuando el
total de consumos auxiliares sea inferior o igual al 2 porcentaje de la producción.
No se incluirán en el cálculo de la producción neta los siguientes consumos
auxiliares:
Consumos auxiliares que correspondan a autoconsumos de producción renovable.
Consumos energéticos necesarios para el procesamiento de residuos.
Energía consumida en el manejo del digestato.
Energía consumida en la compresión o licuefacción de la producción.
Energía consumida para la que se haya redimido Garantías de origen renovables.
Además, cuando la producción esté basada en más de una fuente de energía, se
deberá cuantificar también, de cara al cálculo de derechos, los consumos de cada una
de las fuentes de energía utilizadas, mediante el cálculo y aplicación del «Energy Input
Factor» definido en este apartado, ya que la expedición deberá hacerse
proporcionalmente a éstos. Se utilizarán también para ello declaraciones de consumo.
En el caso de expediciones por conversión, la fuente de energía corresponderá a la de
las garantías de origen redimidas en el proceso.
Para la medición de la producción bruta, en el caso de producciones inyectadas al
Sistema gasista, se tendrán en consideración los valores adquiridos por el SL-ATR
correspondiendo en cada momento al mejor dato disponible de los repartos. El sistema
de garantías de origen no hará diferenciación entre día de gas a efectos de reparto y día
de producción a efectos de Garantías de origen.
La medición de la producción bruta para cualquier otra logística se atendrá a lo
establecido en el capítulo 6.
A efectos de derechos de expedición los puntos de autoconsumo para consumos
auxiliares serán tratados al igual que cualquier otro punto de producción, y no serán
contabilizados a efectos de neteo.
El cálculo de derechos se llevará a cabo con frecuencia mensual, para meses
cerrados. Si en el proceso de cálculo de derechos un productor no dispusiese de la
información de todos sus consumos auxiliares del mes precedente, el cálculo de
derechos vinculados a la producción de ese mes para esa instalación se retrasará al
siguiente proceso mensual. En las instalaciones de conversión, la redención de
Garantías de origen aplicadas a los consumos podrá ser realizada en el plazo de 12
meses desde la producción del gas renovable.
5.2.1 Declaración de consumo. A través de la Plataforma de garantías de origen, el
titular de una instalación podrá descargar el formulario que deberá remitir de nuevo a
través de la misma, una vez cumplimentado con las declaraciones de consumo.
Este formulario, que habrá sido desarrollado específicamente para cada instalación
de acuerdo al esquema simplificado remitido en el registro de la misma, incorporará un
apartado para cada uno de los puntos de medición de consumo que no hayan sido
definidos como punto telemedido. La Entidad Responsable incluirá un ejemplo genérico
cve: BOE-A-2022-17721
Verificable en https://www.boe.es
–
–
–
–
–